Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Club de los Suicidas

Sinopsis del Libro

Libro El Club de los Suicidas

Durante su residencia en Londres, el eminente príncipe Florizel de Bohemia se ganó el afecto de todas las clases sociales por la seducción de sus maneras y por una generosidad bien entendida. Era un hombre notable, por lo que se conocía de él, que no era en verdad sino una pequeña parte de lo que verdaderamente hizo. Aunque de temperamento sosegado en circunstancias normales, y habituado a tomarse la vida con tanta filosofía como un campesino, el príncipe de Bohemia no carecía de afición por maneras de vida más aventuradas y excéntricas que aquélla a la que por nacimiento estaba destinado. En ocasiones, cuando estaba de ánimo bajo, cuando no había en los teatros de Londres ninguna comedia divertida o cuando las estaciones del año hacían impracticables los deportes en que vencía a todos sus competidores, mandaba llamar a su confidente y jefe de caballerías, el coronel Geraldine, y le ordenaba prepararse para una excursión nocturna. El jefe de caballerías era un oficial joven, de talante osado y hasta temerario, que recibía la orden con gusto y se apresuraba a prepararse. Una larga práctica y una variada experiencia en la vida le habían dado singular facilidad para disfrazarse; no sólo adaptaba su rostro y sus modales a los de personas de cualquier rango, carácter o país, sino hasta la voz e incluso sus mismos pensamientos, y de este modo desviaba la atención de la persona del príncipe y, a veces, conseguía la admisión de los dos en ambientes y sociedades extrañas. Las autoridades nunca habían tenido conocimiento de estas secretas aventuras; la inalterable audacia del uno y la rápida inventiva y devoción caballeresca del otro los habían salvado de no pocos trances peligrosos, y su confianza creció con el paso del tiempo.

Ficha del Libro

Total de páginas 66

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

53 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Louis Stevenson

Robert Louis Stevenson fue un escritor escocés reconocido por su notable contribución a la literatura, particularmente en los géneros de novela y poesía. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ingenieros de faros. Desde joven, Stevenson mostró un interés excepcional por la literatura, la cual fue alimentada por su educación formal y su afición a leer.

Stevenson comenzó a estudiar ingeniería como parte de la tradición familiar, pero pronto se sintió atraído por la escritura. Sus primeros trabajos incluían ensayos y poesía, pero no fue hasta el año 1883 que alcanzó reconocimiento internacional con la publicación de “La isla del tesoro”, una novela de aventuras que ha perdurado en el tiempo y se ha convertido en un clásico de la literatura infantil y juvenil. Esta obra, que narra las peripecias de un joven llamado Jim Hawkins y su encuentro con piratas y tesoros, sentó las bases para el género de la literatura de aventuras y es considerada un referente en la narración de historias sobre la búsqueda de tesoros.

Además de “La isla del tesoro”, Stevenson es conocido por otra de sus obras maestras: “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”, publicada en 1886. Esta novela explora los temas de la dualidad de la naturaleza humana y los conflictos de identidad, y ha sido objeto de numerosas adaptaciones en cine, teatro y otros medios. A través de su narrativa inquietante y su exploración de la moralidad, Stevenson dejó una huella imborrable en el género de terror y en la ficción gótica.

A lo largo de su vida, Stevenson también viajó extensamente, lo que le permitió encontrar inspiración en diversas culturas y paisajes. Pasó tiempo en lugares como Francia, Estados Unidos y las islas del Pacífico, lo que influyó en sus obras. Algunos de sus escritos, como “El ladrón de Bagdad”, reflejan la riqueza de su experiencia viajera y su habilidad para captar las características de las diferentes culturas.

La salud de Stevenson fue frágil a lo largo de su vida, lo que contribuyó a su deseo de viajar y explorar nuevos lugares. En 1888, se trasladó a las islas Samoa, donde encontró un hogar en el que pasó sus últimos años. Allí se dedicó a la escritura y a la vida comunitaria, ganándose el respeto de los nativos. En Samoa, Stevenson adoptó el nombre de “Tusitala”, que significa "el que cuenta historias".

Sin embargo, su vida se vio truncada a una edad temprana; murió el 3 de diciembre de 1894 a los 44 años. A pesar de su corta vida, su legado literario es indiscutible. Sus obras continúan siendo leídas y estudiadas, inspirando a generaciones de escritores y lectores por su narrativa envolvente y su capacidad para explorar la condición humana. Stevenson no solo dejó una marca indeleble en la literatura, sino que también se considera un pionero en la construcción de personajes complejos y tramas intrigantes.

En resumen, Robert Louis Stevenson es recordado como uno de los grandes autores de la literatura, cuyo talento y creatividad resonaron en una variedad de géneros y estilos. Su capacidad para contar historias y su exploración de temas universales lo han consolidado como un autor atemporal.

Más obras de Robert Louis Stevenson

El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde

Libro El extraño caso del Doctor Jekyll y Mr Hyde

Publicada por primera vez en inglés en 1886 trata acerca de un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. El libro es conocido por ser una representación vívida de la psicopatología correspondiente a un desdoblamiento de personalidad.Las ilustraciones de esta edición son de Marta Gómez-Pintado, que ilustró en esta misma colección Alicia en el país de las maravillas.«Stevenson, que abrió caminos a los mundos de Pessoa y de Borges, profundiza en un tipo de escritura, un estilo y una...

La flecha negra

Libro La flecha negra

En la Inglaterra del siglo XV dos nobles familias se disputan el poder de la corona: los Lancaster y los de York. Era una batalla entre nobles con sus vasallos, que se declinaban por una u otra familia sin otro objetivo político que conquistar la fortuna a través de la victoria de la familia a la que defendían. Los campesinos y la gente sencilla del pueblo, ajenos a la lucha de los nobles, sufren injustamente los desmanes y atropellos de la situación. De ahí surge la banda de "La Flecha Negra", un grupo de hombres organizados para hacer justicia a su manera.

Los colonos de Silverado

Libro Los colonos de Silverado

Los colonos de Silverado describe las andanzas y peripecias acaecidas durante la nada convencional «luna de miel» de Stevenson y su mujer -Fanny Osbourne- por las montañas de California, donde se alojaron en una mina de plata abandonada de la legendaria Silverado, rodeada de escoria y herrumbre, aunque en un marco natural de belleza incomparable, contando como única compañía con un extravagante grupo de vecinos -entre los cuales destacan los Hanson, pertenecientes a la «Escoria Blanca Pobre»-, las agazapadas serpientes de cascabel y el fantasma melancólico de algún viejo minero. La...

Viajes con una burra por los montes de Cévennes

Libro Viajes con una burra por los montes de Cévennes

En 1878, Robert Louis Stevenson quiso huir de sus numerosos problemas -salud escasa, amores tormentosos, dificultades económicas-, emprendiendo un viaje a través de los montes Cévennes, en Francia, acompañado por Modestine, una burra algo especial. Los apuntes que Stevenson recogió durante el viaje dieron origen a este libro, una entretenida descripción de los franceses y de su país.

Libros similares de Ficción

Cómo estar solo

Libro Cómo estar solo

Un polémico texto que el autor publicó en la revista Harpers en 1996 sobre el destino de la novela, hoy reelaborado, es uno de los soportes de esta obra que consta de una colección de 14 reportajes, artículos y ensayos breves, que están unidos por un hilo conductor: la búsqueda de la soledad. Los textos plantean desde muy diversos puntos de vista la cuestión de cómo estar solo en la cultura contemporánea. Al autor no parece gustarle nuestra cultura de masas y desea encontrar espacios propios para preservar su individualidad. Incluye textos tan emocionantes como el de la lucha de su...

Dialogue prompt; no estamos solos en el universo

Libro Dialogue prompt; no estamos solos en el universo

En un mundo en el que nada es lo que parece, tres familias separadas se sienten atraídas por una gran y aterradora verdad. Después de ganar la lotería estatal de New Hampshire, Brent Brook se regala una nueva antena parabólica y descubre un canal dedicado a los extraños sucesos. A cientos de kilómetros de distancia, en Virginia, el reportero Marc Dazet se topa con la historia del más reciente ganador de la lotería y se dispone a rastrear al Sr. Brook como una pieza interesante. Lejos de los ojos vigilantes de los medios de comunicación, los Johnsons, una familia militar relativamente ...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

"Publicada en 1994 en conmemoración del décimo aniversario de la muerte del autor, esta edición en dos volúmenes abarca la totalidad de su obra cuentística. Desde la poco conocida primera colección La otra orilla, publicada en 1945, hasta Deshoras de 1982 permite seguir el itinerario narrativo del autor, experimentador de estructuras y tramas que van de lo fantástico al juego lingüístico, pasando por el compromiso social y la crítica irónica. Las precede un 'Prólogo' de Vargas Llosa, homenaje al maestro por las audacias con que ha renovado el género"--Handbook of Latin American...

La madre del Metro y otros cuentos

Libro La madre del Metro y otros cuentos

La madre del metro y otros cuentos es una breve selección de tres cuentos del escritor mexicano Óscar de la Borbolla: “La madre del metro”, “La infancia interminable” y “Manual de lujuria”. “La madre del metro” narra la vida de un joven que nació en el metro de la Ciudad de México y la relación que tanto él como su madre entablan con y dentro de este famoso sistema de transporte colectivo. “La infancia interminable” relata la vida de un niño que vive atrapado en el cuarto año de primaria y las dificultades de ver a su amigo Manolo crecer, mientras que él solamente ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas