Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

Sinopsis del Libro

Libro El círculo del exilio y la enajenación en la obra de Reinaldo Arenas

This analysis shows that Reinaldo Arenas' work is one of exile and alienation. Arenas, as a human being as well as an author, suffered all forms of exile, and these influence the structure of his work. In his literary work, as well as in his life, all the definitions of exile given by sociology are present; that of inner exile, to which Arenas added a new characteristic, and that of territorial exile as well. His work represents the vision of the marginated, imprisoned, persecuted, rejected. The purpose of his novels and poetry is to reveal, from a historical reconstruction, the explanation of Cuba's constant political problems.

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

  • Maria Luisa Negrin
  • Maria Luisa Negrin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

99 Valoraciones Totales


Biografía de Maria Luisa Negrin

María Luisa Negrín es una escritora y poeta española nacida en 1938 en La Laguna, Tenerife. Desde muy joven mostró una admirable inclinación hacia la literatura, una pasión que la acompañaría a lo largo de toda su vida. Negrín se ha destacado por su capacidad para plasmar en palabras la realidad social y emocional de su entorno, siendo una de las voces más auténticas de la literatura canaria contemporánea.

María Luisa Negrín estudió en la Universidad de La Laguna, donde se graduó en Filología Hispánica. Este conocimiento académico no solo le proporcionó una sólida base para su obra literaria, sino que también la impulsó a explorar el folclore, la historia y las tradiciones de las Islas Canarias, temas recurrentes en su trabajo. A lo largo de su carrera, Negrín ha cultivado tanto la poesía como la narrativa, explorando diversas facetas del ser humano y la identidad canaria.

Una de las características distintivas de su obra es su compromiso con la memoria histórica y la importancia de las tradiciones locales. En su poesía, a menudo evoca paisajes canarios, mitos y leyendas, creando un puente entre el pasado y el presente. Su estilo se puede definir como un amalgama de modernidad y tradición, donde el lenguaje se convierte en un vehículo para rescatar y preservar la cultura canaria.

En su trayectoria, Negrín ha publicado varios libros de poesía, ensayos y obras de narrativa. Sus colecciones de poemas, como “La luz de las mujeres” y “Cuerpos de agua”, han sido aclamadas por la crítica, poniendo de relieve su maestría en el uso de la metáfora y su aguda sensibilidad hacia la experiencia femenina. Además, su labor como profesora de literatura ha influido en generaciones de escritores y lectores, contribuyendo significativamente al desarrollo del panorama literario en Canarias.

Premios y Reconocimientos

  • Premio de poesía “Guanche” en 1995.
  • Reconocimiento de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias por su contribución a la literatura canaria.
  • Premio de narrativa corta en el certamen literario “Islas Canarias” en 2010.

A lo largo de su vida, Negrín ha compartido su voz no solo a través de la escritura, sino también participando en talleres literarios y eventos culturales, convirtiéndose en una figura emblemática en la promoción de la literatura en las Islas Canarias. Su capacidad para conectar con el público, especialmente con los jóvenes, ha sido un aspecto vital de su carrera, inspirando a muchos a explorar sus propias voces literarias.

María Luisa Negrín continúa siendo una presencia activa en el mundo literario, participando en diversas iniciativas que buscan fomentar la lectura y la escritura en su comunidad. Su legado y su obra perduran, consolidando su lugar en la historia de la literatura canaria.

Libros similares de Crítica Literaria

Cartas de todos para todos

Libro Cartas de todos para todos

"En Cartas de todos para todos, Toon Tellegen inventa un mundo en el que todas las criaturas de la Tierra pueden enviar una carta al Sol (y ser respondidos); donde, incluso, se le puede escribir una carta a una carta, y en el que poner algo por escrito puede convertirlo en realidad. Su poéticos cuentos se complementan a la perfección con las delicadas ilustraciones de Jessica Ahlbeg en este libro que cautivará a lectores de todas las edades."-- Dust jacket.

24 horas con la gauche divine

Libro 24 horas con la gauche divine

Una crónica sobre la gauche divine escrita por una de sus protagonistas, la escritora y editora Ana María Moix. En este brillante texto, escrito en 1971, la gran escritora Ana María Moix traza un retrato irónico de la gauche divine, aquel grupo de intelectuales y artistas que en la Barcelona de los sesenta llevó a cabo una revolución cultural capaz de mover las aguas del mar enrarecido y gris del franquismo. Por estas páginas desfilan editores, novelistas, poetas, diseñadores, arquitectos, agentes literarios, fotógrafos, modelos y actores. Beatriz de Moura y Oscar Tusquets -que...

Crónica -su mejor Week-end-

Libro Crónica -su mejor Week-end-

Como un valioso aporte al estudio de la literatura y el periodismo en Colombia, la Universidad del Norte pone al alcance de investigadores, periodistas y público en general estos textos rescatados de Crónica , semanario literario-deportivo que circuló entre 1950 y 1951 en Barranquilla y se constituyó en el punto de confluencia de lo que treinta años más tarde se conocería como el Grupo de Barranquilla. Este proyecto de rescate documental, que en su primera fase contó con la asesoría del profesor francés Jacques Gilard, permitirá a los lectores acercarse a un material único que...

El Hispanismo en Norte-América

Libro El Hispanismo en Norte-América

Excerpt from El Hispanismo en Norte-America: Exposicion y Critica de Su Aspecto Literario About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas