Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El caballo y el Derecho civil

Sinopsis del Libro

Libro El caballo y el Derecho civil

El caballo y el Derecho civil es, ante todo, una obra esencial para quien conozca o quiera conocer cuanto se refiere al mundo de los caballos españoles; que aquí se contemplan desde una perspectiva plural, que abarca aproximaciones históricas, numismáticas, literarias y, por supuesto, jurídicas. El libro se halla dividido en dos partes. La primera destaca los aspectos que pudiéramos denominar "culturales" del caballo y que, arrancando desde épocas primitivas, dan pie al autor para llevar a cabo un "excursus" bastante completo de esta significación. La segunda centra su interés en la legalidad que ha acompañado específicamente a nuestros caballos, desde los tiempos de la Reconquista hasta la codificación; momento a partir del cual pierden su individualidad, y pasan a confundirse con el resto de los animales de que trata el Código civil. Finalmente, la obra se completa con un elenco de ejemplos jurisprudenciales, que sumergen al lector en la problemática de la responsabilidad civil. Todo lo cual convierte al libro en una obra de interés tanto para el aficionado, el profesional, o el jurista, como para todo aquel que quiera aproximarse al mundo fascinante de los caballos de España. Autor: Jesús Ignacio Fernández Domingo (Segovia, 1953), Profesor de Derecho civil en la Universidad Complutense, es Doctor en Derecho y en Historia, Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y Magíster universitario en Derecho comparado y en Derecho comunitario. Autor de una docena de libros, destacan, entre sus títulos, sus publicaciones jurídicas monográficas (Los derechos reales de uso y habitación, Madrid, 1994; El derecho de deliberar, Madrid, 2001; La firma electrónica, Madrid, 2006; Introducción a los censos: censos consignativo y reservativo, Pamplona, 2008); sobre Derechos forales (Introducción al Derecho civil foral, Madrid, 1997; Curso de Derecho civil foral, Madrid, 2000 y 2005), y las relacionadas con temas históricos (Estudio del testamento de Don Hernando Cortés, Marqués del Valle de Oaxaca, Badajoz, 1999; Boves, primer caudillo de América, Oviedo, 2008). Es, asimismo, autor de más de treinta artículos jurídicos, históricos y de historia militar. Conferenciante habitual y asiduo a Congresos relacionados con el Derecho civil, la Historia de América y la Historia militar, participa en la actualidad en varias investigaciones relacionadas con estas materias. Indice: *** Introducción *** Primera parte - Los caballos de iberia 1 importancia histórica del caballo en españa A De Atapuerca a la edad del bronce B Troncos y razas caballares ibéricos a) Tronco cántabro-pirenaico b) Tronco celtíbero c) Tronco del este y sur peninsular 1 Garrano portugués 2 Faco gallego 3 Asturcón, caballo de los astures 4 Thieldon 5 Pottoka 6 Caballo de Meréns C El caballo español en la Historia 1 Historia antigua 2 Período medieval 3 Paso a América D El caballo en la literatura 1 Ciclo de Don Rodrigo y la pérdida de España 2 Ciclo de Bernardo del Carpio 3 Ciclo de Fernán González 4 Ciclo del Cid Campeador E El caballo en la numismática ibérica 1 Monedas Pre-romanas 2 Monedas ibero-romanas 3 Monedas ibero-romanas tipo del jinete 4 Monedas romanas de acuñación española 5 Monedas visigodas y de la Reconquista 6 Monedas actuales 2 el hábito sí hace al monje 3 órdenes militares y reales maestranzas Las reales maestranzas 1 Real Maestranza de Caballería de Sevilla 2 Real Maestranza de Caballería de Granada 3 Real Maestranza de Caballería de Ronda 4 Real Maestranza de Caballería de Valencia 5 Real Maestranza de Caballería de Zaragoza *** Segunda parte - El caballo ante el derecho 1 acerca del caballo y su regulación en los documentos y en los fueros 1 Formando parte de la «cuota del guerrero» A Se dejaba al hijo mayor B A falta de hijo, para el pariente más cercano C Privilegio a favor de las Órdenes militares D Reserva a favor del cónyuge viudo E Otros privilegios...

Ficha del Libro

Total de páginas 164

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

48 Valoraciones Totales


Más obras de Jesús Ignacio Fernández Domingo

Orígenes medievales del derecho civil

Libro Orígenes medievales del derecho civil

Orígenes medievales del Derecho civil -que tiene, como segundo título, El universo de las formas. Lo jurídico y lo metajurídico- es una obra que, partiendo de un análisis historiográfico diferente, intenta ahondar en lo que han sido esas formas -antecedentes de las costumbres- que habrán de configurar, más tarde, los ordenamientos jurídicos españoles. Una reflexión inicial sobre la fenomenología del hecho histórico nos traslada a ese hilo conductor, en el que parece encontrarse el origen de lo consuetudinario, y que se ha manifestado a lo largo de las etapas repobladoras del...

Libros similares de Derecho

Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos II

Libro Estudios de Derecho Civil: obligaciones y contratos, tomos II

Esta completísima obra abarca detallada y cuidadosamente los distintos aspectos que hacen parte del derecho civil, construyendo análisis metódicos –sobre contratos, derecho privado, responsabilidad, daño, genética, derecho romano, derecho penal, libertades, entre otros–, que conforman un examen integro no solo de esta materia en los ámbitos nacional sino intencional, ofreciendo un esbozo de las corrientes presentes y sus futuras trayectorias.

La Globalización, el Estado y el Derecho

Libro La Globalización, el Estado y el Derecho

Obra traducida del francés, en su segunda edición ya, y actualizada para la edición española. Resulta de singular interés, en razón de los temas que aborda, y de la madura reflexión que presenta. Se trata de una obra que combina con maestría el pensamiento y el dominio del Derecho positivo. Ocupa por todo ello un lugar preeminente entre las más relevantes aportaciones doctrinales europeas en torno al fenómeno de la globalización. Imprescindible en la formación del jurista, para obtener una visión profunda, un cuadro completo, ajeno a las simplificaciones.

Curso de Derecho Tributario

Libro Curso de Derecho Tributario

La 11a edición, cerrada a 20 de julio de 2017, incorpora las novedades normativas, así como las de jurisprudencia y doctrina, registradas desde el cierre de la anterior. En el ámbito normativo, las principales medidas aprobadas lo fueron a través de Decretos leyes, dada la situación excepcional derivada de las vicisitudes electorales. El primero fue el Real Decreto-ley 2/2016, de 30 de septiembre, que modificó el régimen de los pagos fraccionados en el IS. Siguió el Real Decreto-ley 3/2016, de 2 de diciembre, que incorporó las modificaciones tributarias que hubieran correspondido a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas