Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El ángel del abismo

Sinopsis del Libro

Libro El ángel del abismo

El cristianismo es la religión basada en las enseñanzas y el ministerio de Jesús, un rabino que vivió en el siglo I de nuestra era, y a quien en el marco teórico cristiano se considera tanto dios como hijo de dios. En origen, el cristianismo fue una de las sectas de la religión judía, y sus textos sagrados, recopilados en la Biblia, incluyen una sección de textos hebreos anteriores al advenimiento de Jesús, conocida como Antiguo Testamento, y otra de textos puramente cristianos, el Nuevo Testamento. Junto con los escritos canónicos, que en el pensamiento cristiano se consideran inspirados por dios, existe además un gran número de textos religiosos judeocristianos que no se encuentran incluidos en las Escrituras por considerarse que carecen de inspiración divina: son los llamados apócrifos, del latín apocry̆phus, y a su vez del griego, ἀπόκρυφος, apókryphos, y que traducimos como oculto, o falso. Además de los textos, inspirados y apócrifos, gozan de especial relevancia y aceptación las elaboraciones teológicas de las iglesias que representan las diferentes sectas, y en especial la católica, la mayoritaria y una de las más antiguas. La cosmovisión cristiana se basa en la creencia en un único dios omnipotente, con tres representaciones, creador y ordenador del universo y de la vida, y tras ésta, de la condena o recompensa eterna para las almas; y, en estrecha relación, de una figura opuesta a la de dios, conocida, entre otras formas, como Satán, dotada también de inmensos poderes, y cuyos dominios se sitúan en el infierno. La cultura popular identifica a Satán con un ángel que se rebeló contra dios, convirtiéndose en una especie de anti-dios; sin embargo, suele ocurrir que cuando una figura transciende las barreras de su contexto inicial, su imagen se distorsiona, alejándose de su concepción y características originales. El presente estudio analiza la figura de Satán y el concepto de infierno, sus orígenes y evolución en las Escrituras, y las influencias y paralelos procedentes de otras cosmovisiones para demostrar que la teología cristiana ha elaborado un constructo heterogéneo y contradictorio, que ni siquiera cuenta con base bíblica, y que durante dos mil años ha sido utilizado como herramienta de control social.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La evolución de Satán en la Biblia

Total de páginas 28

Autor:

  • Barón De Vallescusa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

39 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Hume

Libro Hume

¿Puede la sociedad desarrollarse adecuadamente si se encuentra inmersa en la intolerancia y la superstición? ¿Qué valor tiene la palabra de la ciencia? ¿Qué cautelas debemos tomar ante las afirmaciones que se nos imponen como verdades universales? ¿Podemos seguir construyendo un proyecto vital que deje al margen los sentimientos humanos? ¿Es válida cualquier postura moral? A través de cuestiones como éstas, Hume pone en tela de juicio algunos de los supuestos más enraizados en nuestro sistema de creencias, algunos de los fundamentos de nuestra sociedad. Los textos que presentamos...

Los Sueños en la Terapia Gestalt

Libro Los Sueños en la Terapia Gestalt

Todos soñamos y, en el remoto caso de que recordemos nuestros sueños, emerge en nosotros una intensa necesidad de contarlo para averiguar sus mensajes ocultos. En el fondo no es más que descubrir algo que nos ayude a paliar las dificultades que se nos presentan en nuestra vida cotidiana, Los sueños son mensajes de nuestro Yo profundo que se nos hacen conscientes después de dormir, ellos se convierten en un aspecto importante y enigmático de nuestra vida.

Filosofía y cultura

Libro Filosofía y cultura

La filosofía nace y hunde sus raíces en ese tempestuoso navegar en el que se desenvuelve la vida de los hombres, tratando siempre de responder a necesidades históricas concretas y de buscar respuestas a los problemas de su propio tiempo. Esta solidaridad de la palabra filosófica con ese continuo variar que constituye la vida humana es lo que explica el hecho de que las concepciones filosóficas sean inevitablemente múltiples y diversas, y que los textos de los filósofos no puedan leerse, si se quieren evitar deformaciones de todo tipo, aislándolos del contexto en el que surgieron. Los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas