Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Economía y juegos

Sinopsis del Libro

Libro Economía y juegos

El objetivo de este libro es presentar de forma sistemática tanto los desarrollos fundamentales de la teoría de juegos como sus aplicaciones más relevantes a la economía. Ambas dimensiones, teoría y aplicaciones, se presentan de forma integrada y autocontenida. Primeramente, se introduce el marco general de análisis con rigor y detalle. A continuación, la presentación discurre por los conceptos básicos de solución y equilibrio, refinamientos de Nash, juegos con información incompleta o asimétrica, reputación y juegos repetidos. Cada uno de los capítulos teóricos centrados en estos temas se acompañan de sendos capítulos "gemelos" en los que se van cubriendo las aplicaciones más paradigmáticas de la teoría de juegos al campo de la economía: competencia oligopolística, bienes públicos, teoría de la implementación, procesos de negociación, fallos de coordinación, problemas de señalización y seguros, subastas, salarios eficientes y desempleo, etc. Todos los capítulos incluyen abundantes ejercicios, con el objetivo de ayudar al lector a fijar las ideas más importantes.El libro ha sido concebido fundamentalmente como texto básico para un curso de segundo o tercer ciclo sobre teoría de juegos y aplicaciones, similar a los que se imparten habitualmente en las facultades de Económicas y Empresariales. Sin embargo, modulando su nivel apropiadamente, también puede servir como texto de referencia para cursos más elementales.

Ficha del Libro

Total de páginas 283

Autor:

  • Fernando Vega Redondo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

20 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Vega Redondo

Fernando Vega Redondo, un destacado economista y académico español, ha dejado una profunda huella en el campo de la teoría de juegos y la economía evolutiva. Nacido en 1965 en la ciudad de Valladolid, España, Vega Redondo es reconocido por su enfoque interdisciplinario que combina elementos de la economía, la biología y la teoría de la complejidad.

Se graduó en Economía en la Universidad de Valladolid, donde también completó su doctorado. Su tesis doctoral se centró en el análisis de la dinámica de sistemas complejos y su relación con las interacciones económicas. Desde entonces, ha sido un ferviente defensor del uso de métodos cuantitativos y modelos matemáticos para comprender mejor la conducta humana y sus implicaciones económicas.

Vega Redondo ha trabajado en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Alicante y la Universidad de Navarra, donde ha impartido cursos sobre teoría de juegos, economía evolutiva y microeconomía. Su capacidad para desglosar conceptos complejos y convertirlos en ideas accesibles ha hecho que sus conferencias sean muy valoradas por estudiantes y colegas por igual.

En sus investigaciones, ha explorado cómo las estrategias cooperativas pueden surgir en entornos competitivos, proporcionando una visión valiosa sobre la formación de alianzas y redes sociales en la economía. Una de sus contribuciones más notables es su trabajo en teoría de juegos evolutiva, donde analiza cómo las estrategias de los individuos afectan y son afectadas por el contexto social y económico en el que operan.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de alto impacto, así como libros que han sido fundamentales para el desarrollo del campo. Su obra no solo se limita a la teoría; también ha explorado aplicaciones prácticas de sus investigaciones en la política económica y el desarrollo sostenible.

Vega Redondo también ha estado involucrado en múltiples proyectos de investigación, a menudo colaborando con equipos multidisciplinarios que incluyen biólogos, sociólogos y especialistas en computación. Esta colaboración ha permitido a los investigadores abordar problemas económicos desde una perspectiva más holística, considerando factores sociales y ambientales que suelen ser ignorados en modelos tradicionales.

En el ámbito internacional, su trabajo ha sido ampliamente reconocido, y ha sido invitado a dar conferencias en diversas universidades y foros académicos alrededor del mundo. Su enfoque innovador y su pasión por la enseñanza lo han consolidado como una figura clave en el estudio de la economía contemporánea.

A través de su trayectoria académica, Fernando Vega Redondo ha demostrado que la economía no es solo una disciplina aislada, sino un campo interconectado con otras ciencias sociales. Su legado perdura en las numerosas mentes que ha influenciado y en las ideas que ha ayudado a formar, asegurando que su impacto se sienta en las generaciones futuras de economistas y académicos.

Libros similares de Economía y Negocios

Un intercambio espléndido

Libro Un intercambio espléndido

Una historia exhaustiva del comercio en el mundo –desde Mesopotamia en 3000 a.C. hasta la tormentosa globalización de hoy en día- que explora con brillantez el pasado abigarrado y beligerante del comercio, y aporta nuevas perspectivas de su futuro.Adam Smith escribió que el hombre posee “una propensión” innata “a comerciar, hacer trueques e intercambiar unas cosas con otras”. Pero ¿cómo es posible que el comercio evolucionara hasta el punto que nosotros mordemos una manzana del otro lado del mundo como si fuese la cosa más natural? El autor comienza la narración en la...

La Riqueza de las Naciones

Libro La Riqueza de las Naciones

La “Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” de Adam Smith es una obra clave del pensamiento económico y, posiblemente, la que más ha influido en la doctrina posterior y en la toma de decisiones y preparación de políticas económicas. Es el estudio doctrinal que se puede considerar como la piedra angular de la economía clásica. Se publicó en Londres en 1776 y solamente dieciocho años después, en 1794, vio la luz la primera edición en español, cuya descarga aquí se ofrece. La traducción fue realizada por José Alonso Ortiz y la impresión se...

Fijando objetivos

Libro Fijando objetivos

Esta publicación es un capítulo del libro LA CARA HUMANA DEL CAMBIO. ÍNDICE: Entendiendo y comunicando los cambios que tendrán lugar. Fijando objetivos. Directrices para establecer objetivos efectivos: Rags Retail Unlimited, The Stand-Alone Construction Company, Multimanufacturing Corporation.

Riesgo estratégico

Libro Riesgo estratégico

Un negocio, entendido como una lógica de creación de valor, está expuesto tanto a la incertidumbre del entorno, como a la vulnerabilidad humana, independientemente de su naturaleza jurídica, tamaño o sector en el que opera. La tarea de los administradores no puede reducirse a la idea de generar más ingresos o reducir los costos. En ambos casos es necesario tomar consciencia de la importancia que tiene la relación riesgo-estrategia en el modo de lograr mayores ingresos o de disminuir los costos. Estudiar este texto es un paso para tomar consciencia de la relevancia que tienen los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas