Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Gestión del conocimiento

Sinopsis del Libro

Libro Gestión del conocimiento

La convicción de que el conocimiento es la clave para que las empresas consigan ventajas competitivas de forma sostenida ha situado en primer plano el problema de cómo gestionarlo. Pero el conocimiento, en su dimensión empresarial, trasciende a las personas -aunque se origine en sus mentes- y tiene que ver con todos los componentes que conforman las empresas. Así pues, los gestores y empleados, los procesos y las tecnologías deben ser considerados de forma integrada para que la Gestión del Conocimiento tenga sentido y proporcione el beneficio buscado, que no es otro si no crear el entorno favorable para la innovación permanente. En este libro se plantea qué es realmente el conocimiento desde esta perspectiva integradora, analiza la naturaleza de los datos, su transformación en información y conocimiento, sin olvidar la importancia del contexto y trata sobre las categorías del conocimiento como son el tácito y el explícito, cómo interactúan y qué mecanismos favorecen su crecimiento. También aborda y desarrolla la tesis de que los procesos del conocimiento no tienen el carácter lineal convencional sino que definen un flujo recurrente mediante el cual el conocimiento crece, proponiendo un modelo original de estos procesos que conducen a la innovación. INDICE RESUMIDO: Historia del conocimiento. Autores modernos. Datos, información, conocimiento. Categorías del conocimiento. Procesos del conocimiento. El capital intelectual. El factor humano. Organización para el conocimiento. Innovación y cambio permanente. Estado del arte de la tecnología. Pervivencia del conocimiento. Máquinas VS. Personas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Del mito a la realidad

Total de páginas 408

Autor:

  • Domingo Valhondo Solano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

69 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

#Tsunami Digital

Libro #Tsunami Digital

"Eduardo Arriagada, periodista, investigador y académico, realiza una detallada disección de cómo el fenómeno de buscadores, redes sociales y herramientas digitales ha cambiado para siempre la forma en que los medios de comunicación tradicionales se relacionan con sus audiencias, las propias empresas con sus clientes o las personas entre sí. De paso, nos entrega luces muy claras sobre cuáles serán las mecánicas de consumo y poder en este mundo hiperconectado, donde la voz de un solo individuo puede movilizar a miles". Vady Guerra, Director de Productos y Estrategia de Claro Chile....

La Riqueza de las Naciones

Libro La Riqueza de las Naciones

La “Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones” de Adam Smith es una obra clave del pensamiento económico y, posiblemente, la que más ha influido en la doctrina posterior y en la toma de decisiones y preparación de políticas económicas. Es el estudio doctrinal que se puede considerar como la piedra angular de la economía clásica. Se publicó en Londres en 1776 y solamente dieciocho años después, en 1794, vio la luz la primera edición en español, cuya descarga aquí se ofrece. La traducción fue realizada por José Alonso Ortiz y la impresión se...

LOS 100 ERRORES EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE GESTIÓN

Libro LOS 100 ERRORES EN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE GESTIÓN

Este libro muestra, de forma visual, amena e intuitiva, y con un lenguaje claro y directo, que los fallos que limitan nuestro desarrollo personal y profesional se pueden agrupar en tres tipos: errores de planificación, errores de dirección (de uno mismo o de otros) y errores de control (de uno mismo, de otros o de la situación); y que estos errores se refieren a cuatro ámbitos: conocerse (a uno mismo), conocer (el entorno), dirigirse (a uno mismo) y dirigir (a otros). Para sacar el máximo partido al libro, propone tres vías de lectura diferentes. • De principio a fin. • Por bloques. ...

Evaluación socioeconómica de proyectos de infraestructura de integración regional

Libro Evaluación socioeconómica de proyectos de infraestructura de integración regional

En esta nota metodológica se identifican y discuten las principales cuestiones que caracterizan la evaluación, selección y priorización de proyectos multinacionales con efecto sobre la integración regional. Se presentan un marco conceptual y métodos de evaluación cuantitativa con el propósito de entender adecuadamente la naturaleza de los proyectos de infraestructura multinacionales, el marco institucional más apropiado para su formulación y selección, la manera en la que deben adaptarse los análisis coste-beneficio para identificar los beneficios y costes sociales de estos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas