Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Economía para no economistas. Un regalo de la formación del pensamiento económica

Sinopsis del Libro

Libro Economía para no economistas. Un regalo de la formación del pensamiento económica

El libro invita al lector a hacer, básicamente, un recorrido por el mundo occidental, que nos lleva desde las cuevas del Neolítico hasta Wall Street en la mitad de la crisis de 2007. Un recorrido que tiene escalas importantes para conocer la realidad y el pensamiento desarrollado a partir de esta en el mundo preindustrial, en sus componentes de mundo antiguo, de Grecia y Roma; del Medievo escolástico; del mercantilismo colmado del pragmatismo de los comerciantes; del amarre con la tierra del pensamiento fisiocrático hasta llegar a Adam Smith, colocado en el cruce de caminos entre ese mundo mercantil y tímidamente industrial; el mundo de la Revolución Industrial que alimenta y desafía el pensamiento de Ricardo, Marx y Stuart Mili, y luego de los socialistas utópicos y los marginalistas con sus tres ramas, de la escuela austriaca, de los walrasianos y de los anglosajones de la escuela de Cambridge. El recorrido nos lleva por el estallido político, económico y social que trajo la Primera Guerra Mundial y sus secuelas, de donde surge la propuesta de un capitalismo reformado con fuerte presencia del Estado, que es el pensamiento de Keynes, pensamiento que a su vez hará crisis en la década de los años setenta, abriendo paso al regreso del liberalismo clásico con Milton Freidman y la llamada revolución neoliberal. El libro concluye en un pasado próximo, en el 2007, hace una década, cuando estos planteamientos entran en crisis y se abre una discusión que continúa al orden del día sobre perspectivas de futuro, tanto de la realidad económica como de su análisis. Es un llamado a ese reencuentro del pensamiento económico con el rico y diverso tronco del conocimiento y análisis social, con el cual debe mantener un diálogo respetuoso, dejando de lado las vanas pretensiones de un economicismo pedante; que sea enriquecedor en el proceso inacabado de acercarnos a una plena comprensión de la condición humana y de sus expresiones sociales.

Ficha del Libro

Total de páginas 456

Autor:

  • Juan Manuel Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

27 Valoraciones Totales


Libros similares de Economía y Negocios

Desarrollo del talento humano

Libro Desarrollo del talento humano

Este libro, publicado por primera vez en el año 2004, ya había sido objeto de una revisión completa en el año 2008. Fiel a su propósito de mantener vivas y actualizadas sus obras, Martha Alles ahora, en 2017, ha realizado una relectura del libro, a partir de la cual, sin modificar su estructura, le ha introducido numerosos cambios a la luz de las nuevas realidades del contexto y de la propia evolución de la disciplina. La obra trata la cuestión del talento de las personas en un contexto laboral. Su enfoque consiste en la segmentación de sus partes componentes, que no son otras que las ...

Formación de personal

Libro Formación de personal

La formación como política de desarrollo humano: finalidad de la formación en la empresa; requisitos de la formación. Etapas previas a la elaboración del Plan de Formación. Principios de formación en la empresa. Fases del Plan de Formación. Programas de las acciones formativas.

Economía del bien y del mal

Libro Economía del bien y del mal

Bajo el presupuesto de que el pensamiento económico es una forma más para dar sentido a nuestras existencias, Economía del bien y del mal hace un recorrido por la tradición occidental en busca del sentido de esta ciencia. Sedlácek reúne las trazas del pensamiento económico sobre temas esenciales que rebasan sus fronteras: el consumo, la idea de progreso, la economía moral, entre otros.

La Economía estresada

Libro La Economía estresada

“La economía estresada” intenta dar respuesta a una serie de preguntas: ¿Por qué en 2008 se produjo una crisis financiera que acabó afectando al crecimiento de la economía mundial?¿Estamos abocados a un desastre económico o el futuro será mejor que el presente? ¿Es posible ejecutar medidas de política económica, distintas a las ya aplicadas, que sirvan para mejorar la situación y para que las perspectivas futuras sean más favorables? La obra inicia su recorrido en 1945 y concluye con el Brexit y la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas