Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Sinopsis del Libro

Libro ¡Echad el ancla! 50 miradas cinematográficas sobre el mar

Gracias a la capacidad del cine para hacernos soñar, millones de personas han podido navegar por mares y océanos, Desde los albores del cinematógrafo se han producido películas sobre el mar, en ocasiones —aunque escasas—, potenciando sus bondades; en otras —demasiadas—, explorando su peor vertiente: las tragedias de los naufragios y la inmigración, la delincuencia de la piratería o del narcotráfico, la ambición de conquista, la precariedad de los pescadores Pero, a pesar de la brutalidad con la que a veces se manifiesta, el mar suscita un atractivo —quizás atávico porque de él surgimos— que provoca que se contemple con admiración, tanto en su agitación como en su calma,

Ficha del Libro

Total de páginas 184

Autor:

  • José Manuel Serrano Cueto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Serrano Cueto

José Manuel Serrano Cueto, nacido el 9 de noviembre de 1964 en Sevilla, es un renombrado escritor, poeta y ensayista español. Su trabajo abarca una variedad de géneros literarios, incluyendo la narrativa, la poesía y la crítica literaria. Serrano Cueto ha sido una figura prominente en la literatura contemporánea en lengua española, destacándose por su estilo único y su capacidad para abordar temas complejos de la condición humana.

Desde joven, Serrano Cueto mostró un interés profundo por la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Sevilla, donde comenzó a desarrollar su habilidad para la escritura. A lo largo de los años, ha participado en diversas actividades literarias, talleres y conferencias, consolidando su lugar en la comunidad literaria española. A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura.

La obra de Serrano Cueto está marcada por una exploración profunda de la identidad, la memoria y el paso del tiempo. Sus relatos suelen entrelazar realidades cotidianas con elementos fantásticos, creando una prosa evocadora que invita a la reflexión. Este enfoque le ha permitido ganarse el reconocimiento de críticos y lectores por igual. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “El corazón de la tierra” - Una novela que explora las raíces y tradiciones del pueblo andaluz.
  • “Cuentos de un tiempo sin memoria” - Una recopilación de relatos que tratan sobre la memoria perdida y las huellas del pasado.
  • “Poesía en la piel” - Una obra poética que revela la sensibilidad de Serrano Cueto ante el amor y la vida.

Además de su labor como escritor, José Manuel Serrano Cueto ha sido un defensor del fomento de la lectura y la promoción de la literatura en las escuelas. Ha participado en numerosas iniciativas educativas que buscan acercar la literatura a los jóvenes, así como impulsar el talento emergente en el ámbito literario. Su compromiso con la educación y la difusión cultural le ha valido el respeto y la admiración de muchos en el sector.

Serrano Cueto también es conocido por su labor como crítico literario, contribuyendo a diversas revistas y publicaciones. Sus ensayos y artículos abordan temas tanto de la literatura contemporánea como de la tradición literaria española, ofreciendo una visión crítica y analítica que resuena en el ámbito académico y literario. Su habilidad para conectar la literatura con el contexto social y cultural de España ha enriquecido el discurso literario actual.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, José Manuel Serrano Cueto continúa escribiendo y publicando, dejando una huella imborrable en la literatura española. Su voz única y su capacidad para tocar temas universales lo convierten en un autor relevante y necesario en la actualidad.

En la actualidad, Serrano Cueto reside en Sevilla, donde sigue colaborando con instituciones educativas y culturales. Su legado literario, enriquecido por su pasión por la escritura y la enseñanza, perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Libros similares de Arte

Amelia la gata aviadora

Libro Amelia la gata aviadora

Amelia quiere conocer el mundo que está fuera de su casa, y para ello, no tiene mejor idea que construirse un avión. Sin embargo, no todo resulta tan fácil como había pensado. Una historia sobre la amistad y la perseverancia.

Medios nativos digitales

Libro Medios nativos digitales

Se habla con frecuencia de la crisis del periodismo, de cómo han desaparecido decenas de publicaciones por falta de recursos económicos o por no adaptarse a las nuevas tecnologías. En medio de este panorama se han abierto paso los emprendimientos periodísticos digitales, también llamados nativos digitales: en Colombia has más de 680 medios de este tipo publicando con regularidad. Estos nuevos medios son emprendimientos con clientes, propuestas de valor, canales, recursos, ingresos y costos que, sin embargo, tienen historias distintas sobre sus orígenes, su presente y el futuro que...

Ortografía correcta del francés

Libro Ortografía correcta del francés

Escribir correctamente en francés es posible y está al alcance de su mano. Todas las dudas que se le puedan plantear hallarán respuesta en este libro, que recoge los aspectos fundamentales de la ortografía de la lengua francesa: pronunciación y escritura, reglas de ortografía, acentuación, formación de las palabras ... Esta ortografía ha sido ideada para todos aquellos que desean reforzar este aspecto de la lengua y abrirse con ello muchas puertas, ya que, sin duda, no hay mejor carta de presentación que una escritura impecable y correcta. La Escuela de Idiomas De Vecchi tiene como...

ECHA PA'LANTE

Libro ECHA PA'LANTE

De nada sirve lamentarse si no hemos hecho bien las cosas, ya lo pasado quedó atrás, estamos a punto de salir de una crisis sanitaria (Covid-19) fueron muchas las pérdidas humanas en todo el mundo, nadie esperaba los resultados que se dieron cuando este maligno virus se empezó a esparcir por todos lados. Siempre lamentaremos las perdidas, y el dolor lo llevaremos clavado en el alma por el resto de nuestras vidas. Fue una pesadilla, traer día a día la mascarilla cubriendo nuestra identidad. ¿Un mensaje divino? No lo sé, lo cierto que alguna enseñanza nos dejará cuando por fin se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas