Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Duelo y resiliencia. Una guía para la reconstrucción emocional

Sinopsis del Libro

Libro Duelo y resiliencia. Una guía para la reconstrucción emocional

¿Es posible volver a sentirte bien tras la pérdida de un ser querido?. ¿Hay alguna manera de aliviar el dolor emocional?. ¿Cómo recuperar la autoestima después de una ruptura?. ¿Cómo le contamos a los niños que nos vamos a separar? Todos nos enfrentamos a pérdidas dolorosas en nuestra vida, por lo que es esencial conocer la mejor manera de transitar ese dolor, para no cometer los típicos errores que pueden hacer que el duelo se enquiste, para poder seguir adelante con resiliencia. Tras años de trabajo con personas que se han tenido que enfrentar a las pérdidas más dolorosas y desde sus propias experiencias de duelo , las autoras comparten en esta obra la información necesaria para ayudarte a entender el duelo y tender un puente hacia la reconstrucción emocional. Te acompañarán, guiarán y brindarán estrategias prácticas para que puedas vivir el doloroso desafío de decir adiós con el menor sufrimiento posible.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Ana María Egido Mendoza
  • Rosario Linares Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

87 Valoraciones Totales


Biografía de Ana María Egido Mendoza

Ana María Egido Mendoza es una escritora y poeta española, nacida en la ciudad de Alcalá de Henares en 1955. Su obra literaria abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la narrativa y la literatura infantil. Gracias a su vasta trayectoria, Egido se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de las letras en España.

Durante su formación académica, Egido mostró desde temprano un interés por la literatura y la escritura. Se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó un profundo conocimiento del idioma y la literatura española. Este contexto académico le permitió desarrollar una voz única y un estilo característico en sus obras.

Ana María Egido ha publicado numerosos libros a lo largo de su carrera. Su primera obra notable fue "Las palabras de los otros", una colección de poesía que explora temas como la memoria, la identidad y la búsqueda del ser humano. Esta obra fue bien recibida por la crítica y puso de manifiesto su habilidad para jugar con el lenguaje y la emoción.

  • Poesía: Egido ha escrito varios poemarios, entre los que destacan "El vuelo de las palabras" y "Cielo de arena", donde se refleja su preocupación por el entorno y las relaciones humanas.
  • Narrativa: También ha incursionado en la narrativa con libros como "La sombra de la historia", que aborda cuestiones sociales y políticas desde una perspectiva íntima y personal.
  • Literatura infantil: Egido ha escrito obras dirigidas al público más joven, como "El corazón de la tierra", que busca fomentar el amor por la lectura y la exploración de la naturaleza.

Aparte de su producción literaria, Ana María Egido ha sido una activa promotora de la literatura española contemporánea, participando en diversos talleres y conferencias. Su compromiso con la enseñanza y la difusión de la cultura literaria la ha llevado a colaborar con instituciones educativas y culturales, donde comparte su experiencia y pasión por la literatura.

En su obra, se puede notar una fuerte influencia de la tradición literaria española, así como de autores contemporáneos, lo que Denota su rica formación y su afán por innovar en su escritura. Sus poemas y relatos están cargados de simbolismo y emociones profundas, lo que ha resonado con un amplio público lector.

El reconocimiento a su trabajo ha llegado a través de varios premios literarios, que han validado su labor como escritora. A pesar de no ser tan reconocida como otros autores de su generación, Egido ha logrado construir un camino literario sólido y distintivo.

En conclusión, Ana María Egido Mendoza es una figura esencial en el panorama literario español. A través de su poesía y narrativa, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana y transmitir un mensaje profundo, invitando a los lectores a reflexionar sobre temas universales. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, dejando una huella indiscutible en el ámbito de la literatura en español.

Libros similares de Ciencias Sociales

Políticas públicas para el desarrollo municipal

Libro Políticas públicas para el desarrollo municipal

Esta obra surge de la conmemoración del quincentenario de la fundación del primer municipio en la América continental. En su contenido el lector tendrá cuenta de un debate entre los distintos autores que desde su propia disciplina presentan teorías y ejemplos empíricos que dan cuenta de logros y grandes retos que se fueron acumulando a través de largas décadas. Toman en consideración diversas experiencias y proyectos que tuvieron lugar en México, así como en Italia, que abordan viejos y actuales problemas de la política municipal en el marco de un modelo federal que oscila entre...

Prácticas chamánicas y teatralidad

Libro Prácticas chamánicas y teatralidad

La propuesta de este libro no se detiene en una exploración sobre el arte literario, sino que considera la experiencia social como teatralidad, repleta de escenas, escenarios, actores, personajes y diversidad de diálogos. Se inicia con un tratamiento epistémico sobre esta condición teatral, factor indispensable para caracterizar el mundo chamánico. La teatralidad se plantea también como metodología articuladora de las técnicas aplicadas en el proceso, entre las que se destacan al taller etnográfico, la observación participante, las narrativas y las entrevistas. A partir del diálogo ...

El nuevo imperialismo

Libro El nuevo imperialismo

Ensayo con el que su autor trata de explicar los nuevos modelos de comportamiento del capitalismo global contemporáneo desde la perspectiva de la larga duración y a través de la lente de lo que él denomina materialismo histórico-geográfico.

Habitar y narrar

Libro Habitar y narrar

La atención a las producciones de sentido que nos interpelan desde cada insistir de lo cotidiano ha crecido, en las últimas décadas, tanto en los campos de la investigación social como en los de las búsquedas asociadas al diseño del entorno o a la indagación de los momentos y formas de la experiencia estética. Se trata de la atención a lo que en cada día se dispone, se ordena, se mira, se muestra, se oculta en distintos espacios y tiempos de la cotidianeidad; también, de la atención a los modos de contarlo, dibujarlo, filmarlo, actuarlo. En cada espacio destinado a los...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas