Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Don Quijote y la romantización de la soledad

Sinopsis del Libro

Libro Don Quijote y la romantización de la soledad

Don Quijote y la romantización de la soledad, cuenta en este catálogo, confeccionado para la exposición homónima de la Universidad de Cantabria, con un estudio introductorio del profesor de nuestra universidad Alfredo Moro Martín, especialista en la obra de Cervantes y en su desarrollo en las ediciones anglosajonas y germanas durante el siglo XIX. El riguroso estudio analiza cómo el personaje de Alonso de Quijano llegó a ser asimilado por el Romanticismo como un modelo más de su iconografía, en este caso, como un ejemplo de la idealización de la soledad, a partir de las interpretaciones de diversos ideólogos, como August Wihlelm Schlegel o Friedrich von Schelling a los diversos episodios narrados e ilustrados en las sesenta y una estampas presentadas en la exposición, realizadas por Gustave Doré y grabadas en la técnica xilográfica por Héliodore Pisan. El éxito de las ilustraciones diseñadas en 1863 para la primera edición en francés generó que rápidamente surgieran ediciones en otras lenguas tales como el inglés, el alemán o el castellano, todas ellas, verdaderas joyas de bibliofilia. La selección presentada en este catálogo atesora ilustraciones, a página completa, de la edición en inglés de 1865 y de las ilustraciones marginales de la primera edición en castellano de 1875. Se complementa con un programa didáctico diseñado por los profesores del Departamento de Educación de nuestra Facultad de Educación, Juan Martínez Moro, Joaquín Cano Quintana y Joaquín Martínez Cano, que podrán desarrollar los grupos de alumnos de los centros escolares durante sus visitas bajo la dirección del personal del Área de Exposiciones UC.

Ficha del Libro

Total de páginas 68

Autor:

  • Área De Exposiciones De La Uc

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

65 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Seréis como dioses

Libro Seréis como dioses

"La figura del hombre moderno está marcada por el sueño de Prometeo". Así da comienzo esta obra en la que Hans Graf Huyn ofrece al lector una extensa mirada a la sociedad moderna en todas sus manifestaciones. A modo de admonición, el autor resalta las consecuencias negativas que para el hombre de nuestro tiempo ha tenido su pretensión de total autonomía. La crisis que padece Occidente viene así a revelarse como la propia del hombre autónomo, pretendida criatura de sí mismo. Escrito en un estilo directo y atractivo, pero huyendo del comentario banal, Seréis como dioses detalla,...

El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Libro El príncipe Narancho y el misterio de las nueces

Relato para niños sobre un perro callejero, Narancho, que es rescatado por una familia que ya tiene otras mascotas. La trama narra un incidente que involucra a Narancho, las nueces que había recolectado y un misterioso ladrón que se las hurta.+-

Lenguajes Periodísticos

Libro Lenguajes Periodísticos

Si hay un órgano vivo que no ha dejado de latir durante más de quinientos mil años es, sin duda, el lenguaje. La comunicación, hoy en día, no solo es esencial para la supervivencia, sino que no podríamos concebir un mundo sin esa tupida red que envuelve la realidad y que interconecta permanentemente a los humanos. Ya sea por medios escritos, orales, virtuales, gráficos o infográficos, el lenguaje es la herramienta que nos permite penetrar en la realidad y contar esa experiencia, poner en orden el pensamiento y hasta compartir las emociones más hondas. Conocer las infinitas...

La semiosis de la noticia

Libro La semiosis de la noticia

La historia del periodismo está marcada por sucesivas crisis derivadas de los avances tecnológicos. Aunque el autor defiende que este campo no perderá su función mediadora entre el acontecimiento y la sociedad, considera que es urgente revisar los modos de hacer tras la irrupción de las redes sociales digitales. Este libro contribuye a esa reflexión a partir del análisis de la influencia de ese entorno digital en el tratamiento periodístico de los movimientos sociales globales, mediante la observación directa del día a día de tres redacciones (Folha de S.Paulo, The New York Times y ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas