Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Discurso sobre el arte de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Discurso sobre el arte de la guerra

La obra de Wu Qi ocupa un lugar significativo entre los manuales militares clásicos de la antigua China imperial. Tanto este tratado como el ya famoso Arte de la guerra de Sun Tzu son conocidos bajo el término común “El arte de la guerra de Sun y Wu”. Vale aclarar que no existe un libro con este título, solo se trata de una forma en la que los intelectuales chinos combinan los nombres para referirse a las obras de estos dos magníficos estrategas. El Discurso sobre el arte de la guerra nos sitúa ante un diálogo entre Wu Qi y Wu Hou, fundador del estado de Wei. El tema es la guerra y la actitud que un combatiente debe abrazar para procurar salir ileso de la prueba. Citando el prólogo de este libro, “los consejos estratégicos y tácticos de Wu Qi son tan universales que podrían haber nacido de la experiencia de generales griegos como Temístocles, Pericles o Laques. Recuerdan a otros grandes pensadores de la guerra como Sun Tzu, Nicolás Maquiavelo y Klaus Von Clausewitz. El pragmatismo de Wu Qi atraviesa siglos y geografías. Entonces, ¿cómo no trasladar sus lecciones a las feroces guerras comerciales que se libran en el mundo de hoy las compañías?”. Wu Qi (440-381 a. C.) fue un estratega militar, reformador y estadista. Obtuvo altísimos logros, tanto en los asuntos internos como en los militares. También fue un hombre versado en el pensamiento confuciano. Su tratado sobre estrategia militar –considerado en China como un clásico del género– es su única publicación. Hasta la fecha había permanecido inédito en idioma castellano.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Wu Qi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

23 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Libro El Malestar de Occidente. Perspectivas filosóficas sobre una civilización enferma

Una crisis atraviesa nuestra época. Se suele decir de ella que es económica y política. Y es cierto. Ahora bien, la tesis que mantiene este libro subraya que, además y más profundamente, la crisis del presente pertenece al espíritu cultural, entendiendo por él el modo en que el substrato vital de la comunidad entera se comprende a sí mismo y a todo lo que lo rodea. La cultura es ese fondo de visiones sobre lo real, valoraciones y modos de vida sobre el que toma asiento cualquier práctica social o política. Decir que nos encontramos en un malestar de civilización significa que la...

Breve Historia de la Filosofia Islamica

Libro Breve Historia de la Filosofia Islamica

This introduction to Islamic philosophy aims to offer the readers, as a reflection, some critical tools in order to delve into the development of Islam from its earliest beginnings, dismantling fallacious clichés and offering an enriching and well-founded cultural vision.

Contra el mapa

Libro Contra el mapa

En 1929 la revista Variétés publicaba un insólito «Mapa del mundo en la época de los surrealistas», cuya cartografía dislocada, de fronteras sorprendentes, anunciaba otras futuras puestas en cuestión de las prácticas narrativas consensuadas en nuestra cultura. Y es que transgredir el mapa equivale a revisar el mundo, porque el mapa no es sino el producto de cierto diseño «a la carta» que se propone e impone desde el poder. El cartógrafo no es el ser ausente y omnisciente que ha tratado de presentar la tradición: la geografía es combativa. Siguiendo el rastro de las...

Averroes

Libro Averroes

El nombre Averroes es aquel de un escándalo. He aquí el hombre tras la tesis descabellada acerca del intelecto separado de los individuos y único para toda la especie. ¿Consecuencia? La negación de la proposición «yo pienso»: la ruina de la racionalidad. Esto, durante quinientos años, fastidió a Europa. ¿Cómo comprender esta historia que reúne fascinación y rechazo? ¿De dónde viene que el averroísmo, refutado en bloque, no cese de reaparecer? Con Freud, Jean-Baptiste Brenet propone una respuesta: Abu l-Walid Muhammad ibn Ahmad Ibn Rušd, alias Averroes, es el arquetipo de una ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas