Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diccionario de ecumenismo

Sinopsis del Libro

Libro Diccionario de ecumenismo

Diccionario de ecumenismo J. Bosch nos acerca al complejo y apasionante mundo del ecumenismo. En él se estudian personajes y protagonistas del movimiento ecuménico, instituciones ecuménicas, documentos y términos teológicos, etc. Amplia bibliografía y valioso índice referencial.

Ficha del Libro

Total de páginas 450

Autor:

  • Juan Bosch
  • Juan Bosch Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Bosch

Juan Bosch fue un destacado escritor, político y ensayista dominicano, nacido el 30 de junio de 1909 en La Vega, República Dominicana. Bosch es conocido por ser una de las figuras más influyentes en la literatura y la política dominicana del siglo XX, así como por su compromiso con la democracia y la justicia social en su país.

Desde una edad temprana, Bosch mostró interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y trabajó como maestro en varias localidades. Sin embargo, su vida dio un giro significativo cuando se trasladó a Nueva York en 1929, donde entró en contacto con la comunidad dominicana en el exilio y comenzó a involucrarse en actividades políticas. En la ciudad, Bosch también pudo dedicarse a la escritura, publicando sus primeros relatos cortos en revistas literarias.

En 1934, regresó a su país, donde se unió a la lucha contra la dictadura de Rafael Trujillo. A consecuencia de su activismo político, fue encarcelado y posteriormente obligado a exiliarse nuevamente. Durante su tiempo en el extranjero, Bosch continuó su labor literaria y política; en 1938, publicó su primera obra, La noche de los lápices, una colección de cuentos que abordan la realidad social y política de la República Dominicana.

Bosch regresó a la República Dominicana en 1941, donde continuó su trabajo literario y se convirtió en un crítico acérrimo de la dictadura de Trujillo. En 1944, publicó su obra más notable, El oro de los tigres, que es una reflexión sobre la identidad dominicana y la condición humana. Este libro le ganó reconocimiento no solo en su país, sino también a nivel internacional, consolidando su lugar en la literatura latinoamericana.

Como político, Bosch fue un ferviente defensor de la democracia y la justicia social. En 1961, tras el asesinato de Trujillo, Bosch regresó a la República Dominicana y se convirtió en un líder de la oposición. En 1962, fue elegido presidente de la República Dominicana, convirtiéndose en el primer presidente elegido democráticamente tras la dictadura de Trujillo. Su gobierno, sin embargo, fue breve, ya que fue derrocado por un golpe de estado en 1963, solo siete meses después de asumir el cargo.

Después de su derrocamiento, Bosch continuó su activismo político y se convirtió en una figura central en la política dominicana. Fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en 1973, que se convirtió en uno de los partidos más influyentes en el país. Aunque nunca volvió a la presidencia, Bosch dejó un legado importante y su influencia se sintió en varias generaciones de políticos dominicanos.

En el ámbito literario, Bosch fue un prolífico autor y su obra abarca diversos géneros, incluyendo cuentos, novelas, ensayos y obras de teatro. Algunos de sus libros más destacados incluyen Conversación en La Catedral, El camino de Pantoja, y La casa de los espíritus. Su estilo se caracteriza por un profundo sentido de la crítica social y un compromiso con la realidad histórica de su país.

A pesar de los numerosos desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, Juan Bosch se mantuvo firme en sus convicciones y continuó luchando por la justicia y la igualdad. A lo largo de su vida, recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura y la política, incluyendo el Premio Internacional de Literatura en 1970.

Juan Bosch falleció el 1 de noviembre de 2001 en Santo Domingo, dejando un legado perdurable tanto en la literatura como en la política de la República Dominicana. Su vida y obra continúan siendo fuente de inspiración y estudio, y su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos sigue resonando en la actualidad.

Libros similares de Religión

Jesús nos quiere 1 - libro del niño

Libro Jesús nos quiere 1 - libro del niño

Jesús nos quiere es el primer curso de preparación para la Primera Comunión del Nuevo Proyecto Galilea 2000. Jesús nos quiere desarrolla la temática y los contenidos del nuevo Catecismo Jesús es el Señor, adaptándose a sus criterios catequéticos. Contenidos: - La Iglesia, familia cristianas: 1. Creemos en Jesús 2. Los cristianos, una gran familia 3. Podemos conocer a Dios, Él nos habla. - Dios es el creador de todo: 4. El mundo y la vida son obra de Dios 5. Nuestra vida es un regalo de Dios 6. Dios no se olvida de nosotros 7. La Promesa de Dios, el Mesías. - Jesús el enviado de...

23 Minutos En El Infierno

Libro 23 Minutos En El Infierno

DIV¿Cómo es el infierno? ¿Cómo se evita vivir una eternidad de tormento? En 23 minutos en el infierno, Bill Wiese comparte su inolvidable experiencia en la que Dios le permitió ver y sentir la agonía que la gente padece en el infierno. La visita de Wiese a la guarida del diablo sólo duró 23 minutos, pero el autor regresó de allí con los vívidos detalles grabados en la memoria./div

El Matrimonio Cristiano

Libro El Matrimonio Cristiano

En este libro encontrarás numerosos consejos que te ayudarán a mejorar tu matrimonio y a superar crisis tomados de la mano de Nuestro Dios. Encontrarás artículos sobre el divorcio, el amor, las relaciones sexuales, los hijos y mucho más.

With God in Russia

Libro With God in Russia

Father Walter Ciszek, S.J., author of the best-selling He Leadeth Me, tells here the gripping, astounding story of his twenty-three years in Russian prison camps in Siberia, how he was falsely imprisoned as an "American spy", the incredible rigors of daily life as a prisoner, and his extraordinary faith in God and commitment to his priestly vows and vocation. He said Mass under cover, in constant danger of death. He heard confession of hundreds who could have betrayed him; he aided spiritually many who could have gained by exposing him. This is a remarkable story of personal experience. It...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas