Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico

Sinopsis del Libro

Libro Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico

Volumen IV. MR-E. Encuadernación: guaflex. Las bases del Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico son: su solidez metodológica, la doctrina etimológica que se exhibe en él y la abrumadora cantidad de artículos en que es imposible ir más allá de donde ahí se había llegado, no permiten pensar, a los veinticinco años de su publicación, en una obra que en lo fundamental deba partir de planteamientos diferentes a los mantenidos en aquel diccionario.

Ficha del Libro

Total de páginas 908

Autor:

  • Joan Coromines
  • Joan Coromines Vigneux
  • José A. Pascual

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

100 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Coromines

Joan Coromines i Vigneaux (1905-1997) fue un destacado filólogo, lexicógrafo y etimólogo español, reconocido por su profunda contribución al estudio de la lengua catalana y su historia. Nació el 24 de diciembre de 1905 en la ciudad de Barcelona, en un contexto que fomentaría su amor por la lingüística desde una edad temprana.

Coromines se formó en un ambiente académico riguroso, donde su interés por la lengua catalana se profundizó al estudiar en la Universidad de Barcelona. Desde un principio, mostró un gran compromiso con la lengua y la identidad cultural catalana, lo que le llevó a realizar investigaciones que abarcarían no solo la etimología de las palabras, sino también su evolución a lo largo del tiempo.

Uno de sus logros más significativos fue la creación del Diccionario Etimológico Catalán, una obra monumental que comenzó a publicar en 1954 y que se considera una de las referencias más importantes en el campo de la lexicografía catalana. Este diccionario no solo recopilaba el vocabulario de la lengua, sino que también ofrecía un análisis exhaustivo de las raíces de las palabras y su evolución, mostrando cómo el catalán había sido influenciado por el latín, el árabe, el francés y otras lenguas.

Además de su labor lexicográfica, Coromines dedicó gran parte de su vida a la investigación etimológica y la gramática. Su obra “Els noms de lloc de Catalunya” (1970) es un ejemplo de su dedicación al estudio de los topónimos catalanes, donde analizó el origen y la evolución de los nombres de lugares en Cataluña, contribuyendo así al conocimiento sobre la geografía lingüística de la zona. Esta obra se considera esencial para entender la relación entre la lengua y el territorio en la cultura catalana.

Joan Coromines también se destacó como un defensor de la lengua catalana durante un periodo en el que la dictadura de Franco intentó reprimir su uso. Su compromiso con la lengua y la cultura fue especialmente evidente en sus colaboraciones con diversas instituciones y movimientos que promovían el uso y la normalización del catalán en la vida pública y educativa. Fue miembro de la Institut d'Estudis Catalans, donde participó activamente en la defensa y promoción del patrimonio lingüístico catalán.

A lo largo de su carrera, Coromines publicó numerosos artículos y estudios que enriquecerían el campo de la filología. Su enfoque meticuloso y riguroso en el análisis de la lengua lo convirtió en una figura respetada no solo en Cataluña, sino en el ámbito académico internacional. También trabajó en colaboración con otros lingüistas y filólogos, fomentando un intercambio enriquecedor de ideas y enfoques en el estudio de las lenguas románicas.

En 1979, Coromines recibió el Premio de Honor de les Lletres Catalanes, un reconocimiento que subrayó su impacto en la cultura y la lengua catalana. A lo largo de su vida, recibió otros galardones y honores que reflejaron su importancia en la filología y su contribución a la lengua catalana.

Joan Coromines falleció el 2 de diciembre de 1997 en Barcelona, dejando un legado imperecedero. Su trabajo continúa siendo una inspiración para lingüistas, filólogos y todos aquellos interesados en el estudio de la lengua catalana. Su enfoque minucioso y su pasión por la lengua aseguran que su obra perdure como una referencia fundamental para futuras generaciones.

En resumen, la vida y obra de Joan Coromines representan un hito en la filología catalana, donde su inteligencia y dedicación al estudio del lenguaje sentaron las bases para una comprensión más profunda de la lengua y su evolución a lo largo de los siglos.

Libros similares de Referencia

Apellido Isusi

Libro Apellido Isusi

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Tutorización de acciones formativas para el empleo

Libro Tutorización de acciones formativas para el empleo

En las acciones formativas, ya sean en modalidad presencial o en línea, el tutor debe asumir un papel que va más allá de la impartición y la transmisión de conocimientos, como por ejemplo el seguimiento formativo o la facilitación del aprendizaje. En este libro veremos cómo proporcionar habilidades y estrategias personalizadas de mejora al alumnado con el fin de facilitar su aprendizaje, especificando aquellas relacionadas con la formación en línea y utilizando las distintas herramientas relacionadas con la comunicación virtual. Cada capítulo se complementa con actividades...

Constitución cubana de 1940

Libro Constitución cubana de 1940

Esta Constitución cubana sorprende a muchos por su modernidad y espíritu soberano. Las razas, la emigración, la condición de la mujer, la igualdad de posibilidades y la defensa de un Estado protector de las clases desfavorecidas son algunos de sus principales atributos.

Apellido Alza

Libro Apellido Alza

Origen, significado y datos históricos más relevantes del apellido, así como la heráldica (escudo de armas) del linaje. Para la documentación y edición de todas nuestras láminas nos regimos por un estricto protocolo cuya finalidad es la de garantizar la veracidad y utilidad de la información. Incluye descripción y simbolismo de los principales esmaltes, metales y piezas heráldicas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas