Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Después de Julius

Sinopsis del Libro

Libro Después de Julius

«Las novelas de Elizabeth Jane Howard son panorámicas, expansivas, intrigantes como historia social y generosas en su narración, los frutos de una escritora que conocía su objetivo y tenía la resistencia y la habilidad técnica para lograrlo». Hilary Mantel «No se puede escribir sobre Elizabeth Jane Howard sin mencionar su mirada, su extraordinario poder de descripción, su dominio para transmitir casi sensorialmente paisajes, animales, objetos o casas; lo mucho que ha visto y la exquisita magia y precisión con que lo evoca». Sybille Bedford Julius Grace falleció en 1940, durante la evacuación de las tropas aliadas en Dunkerque. Veinte años después, su figura sigue teniendo una presencia decisiva en la vida de su familia. Emma, la hija menor trabaja en el mundo editorial y no muestra interés alguno en el matrimonio. Por el contrario, Cressida, la mayor, está demasiado ocupada con sus amantes, a menudo casados, para centrarse en su carrera como pianista. Mientras tanto, Esme, la viuda de Julius, esquiva la soledad entregándose a las rutinas domésticas y al cuidado de su jardín. Y luego está Felix King, examante de Esme, a quien abandonó tras la muerte de su marido. La reunión de todos ellos durante un fin de semana en Sussex detonará de improviso una serie de revelaciones, secretos y confesiones, que irán desvelando, por fin, la verdad sobre Julius... En esta magnífica novela, llena de sensualidad y delicada ironía, la autora de las Crónicas de los Cazalet logra un magistral equilibrio entre la tragedia y la comedia de costumbres, con toda la elegancia, el ingenio y el talento a los que su prosa nos tiene acostumbrados.

Ficha del Libro

Total de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

67 Valoraciones Totales


Biografía de Elizabeth Jane Howard

Elizabeth Jane Howard fue una novelista británica nacida el 26 de marzo de 1923 en Londres. Su vida estuvo marcada por un talento excepcional para la narrativa y un enfoque único hacia los temas de la memoria, la familia y las relaciones humanas. Howard se convirtió en una figura prominente en la literatura británica, siendo conocida especialmente por su serie de novelas “Cazadores de sombras”, que se centra en la vida y la historia de la familia Cazalet.

Desde una edad temprana, Howard mostró interés en la escritura y la literatura. Pasó parte de su infancia en una casa de campo en Suffolk, donde comenzó a desarrollar su habilidad para contar historias. Su educación se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, durante la cual trabajó en diversas tareas administrativas y como asistente de dirección en la BBC.

El debut literario de Howard llegó en 1952 con la novela “The Beautiful Visit”. Sin embargo, fue su obra “The Cazalet Chronicle”, compuesta por cinco novelas publicadas entre 1990 y 1995, la que la catapultó a la fama. A través de estas novelas, exploró las complejidades de la vida familiar en la Inglaterra de la década de 1930 y la Segunda Guerra Mundial. Las historias están llenas de personajes multidimensionales y momentos emotivos que resonaron con los lectores, lo que consolidó su lugar en la literatura contemporánea.

Además de su obra más conocida, Howard escribió varias novelas, ensayos y obras de teatro a lo largo de su carrera. Su estilo literario, caracterizado por una prosa rica y evocadora, atrajo tanto a críticos como a lectores. Howard también fue una figura activa en el mundo literario, participando en talleres de escritura y programas de televisión.

A lo largo de su vida, Elizabeth Jane Howard experimentó diversas relaciones personales, incluida su unión con el poeta y novelista Robert Browning, y su posterior matrimonio con el novelista y crítico Kingsley Amis. Estas relaciones, a menudo tumultuosas, influyeron en su escritura y en la forma en que abordó las dinámicas interpersonales en sus obras. Su relación con Amis fue especialmente significativa; aunque se separaron en 1965, la influencia de su vida juntos se puede ver en varios de sus escritos.

La obra de Howard ha sido reconocida a lo largo de los años con varios premios y distinciones. Su estilo y narrativa han dejado una huella duradera en la literatura, y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana la ha convertido en una autora atemporal. A pesar de los retos personales y profesionales que enfrentó a lo largo de su vida, Howard continuó escribiendo hasta sus últimos días.

En su vejez, Elizabeth Jane Howard se mantuvo activa en el mundo literario, participando en entrevistas y documentales que exploraban su vida y obra. Su legado perdura, no solo a través de sus libros, sino también en la manera en que influyó en futuras generaciones de escritores. Howard falleció el 2 de enero de 2014, dejando un vacío en el mundo literario que sigue siendo recordado y celebrado.

La vida y obra de Elizabeth Jane Howard son el testimonio de una escritora apasionada que utilizó su talento para explorar la complexidad de las relaciones humanas, y sus novelas siguen siendo leídas y apreciadas por su profundidad emocional y narrativa cautivadora.

Más obras de Elizabeth Jane Howard

Tiempo de espera. Crónicas de los Cazalet 2

Libro Tiempo de espera. Crónicas de los Cazalet 2

La última gran saga familiar de la literatura inglesa del siglo XX. «La cima de la sofisticación británica. No pasa nada en la vieja y señorial casa de campo de los Cazalet y resulta que pasa todo». Fernando R. Lafuente, ABC «La arquitectura de los personajes y las palabras con las que se les da vida hacen que uno, irremisiblemente prendado de los Cazalet, desee seguir atado a sus crónicas». Robert Saladrigas, La Vanguardia «Los inolvidables Cazalet nos dan una lección de belleza y verdad como solo la literatura es capaz de plasmar». José María Guelbenzu, El País «Tan...

Libros similares de Ficción

Con y sin nostalgia

Libro Con y sin nostalgia

Con y sin nostalgia reúne varios relatos, unidos por una temática ya familiar para los lectores asiduos a la obra de este gran autor uruguayo. La soledad, la comunicación, el amor, el desamor y el tiempo se unen a la preocupación por el exilio, la tortura, la solidaridad y la frustración. Con una clara actitud ética, pero sin dejar de lado el humor y la ironía, Benedetti saca a escena unos personajes que trascienden su origen geográfico para convertirse, gracias a una hábil alquimia literaria, en elementos universales de un mundo en conflicto.

Grandes emociones

Libro Grandes emociones

¿Podría enseñarle a volver a amar? Evie Wharton era un espíritu libre, todo lo contrario que el millonario padre soltero Justin Dane, pero deseaba ayudar al hijo de Justin. Evie no tardó en descubrir que, tras el aspecto oscuro y distante de Justin, se escondía un doloroso pasado. Y, en contra de lo que le dictaba el sentido común, se enamoró de él... ¿Podría ayudarlo a enfrentarse a sus demonios? ¿Podría ayudarlo a encontrar a la familia que nunca había tenido?

La mujer encorvada

Libro La mujer encorvada

Hay muchos relatos de mujeres en la Biblia Católica, tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. La mayoría de ellas silenciadas o ensombrecidas en pasajes donde la figura de los varones acapara el enfoque del texto. En la presente novela se extrae la figura de una mujer que solo aparece en el evangelio de Lucas: “La mujer encorvada” (Lc 13, 10-17). Su protagonismo evangélico se reduce al encuentro sanador que dicha mujer tiene con Jesús de Nazaret en una sinagoga. Lo más importante del citado texto es el atrevimiento de Jesús que cura en sábado pero la autora, a...

Consejos para días azules (Trilogía Ellas 3)

Libro Consejos para días azules (Trilogía Ellas 3)

SI DISFRUTASTEIS CON LOS DÍAS ROJOS DE ELSA Y LOS ROSAS DE DIANA, OS ENCANTARÁN LOS AZULES DE NAGORE. Descubre a la autora revelación de la novela romántica. En la vida siempre hay un momento en que parece que todo se alinea para avanzar, o eso es lo que nos cuentan. Ahí supuestamente me encuentro yo: preparada para montar mi hotelito de ensueño, con la mente serena, con mi ex OLVIDADÍSIMO, a punto para lo que está por venir. Ah, no, para lo que viene nadie está preparado. NADIE. Pero no pasa nada. Aquí estoy yo: Nagore, la echada para adelante. Preparaos para venir conmigo. Eso...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas