Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Desacralizar la vida humana

Sinopsis del Libro

Libro Desacralizar la vida humana

Peter Singer está considerado como uno de los filósofos actuales más influyentes, pero también como uno de los más " peligrosos " . Esta colección de textos, seleccionados por Helga Kuhse, la más cercana colaboradora de Singer, recoge en un solo volumen una muestra de su pensamiento filosófico más relevante y de sus implicaciones prácticas en la vida cotidiana. «Desacralizar la vida humana» reúne los mejores y más desafiantes artículos del autor desde 1971 hasta la actualidad. El libro incluye las primeras críticas de varias de sus aproximaciones a la filosofía y al papel de los filósofos, seguidas por sus controvertidos trabajos sobre el estatus moral de los animales, el infanticidio, la eutanasia, la distribución de los escasos recursos sanitarios, la experimentación con embriones, la responsabilidad medioambiental y reflexiones sobre cómo deberíamos vivir.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ensayos sobre ética

Total de páginas 494

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Singer

Peter Singer, nacido el 6 de julio de 1946 en Melbourne, Australia, es un filósofo utilitarista y profesor de bioética, ampliamente reconocido por sus contribuciones en el campo de la ética animal y la ética aplicada. Es una figura destacada en el movimiento de los derechos de los animales y ha sido una influencia central en la promoción del vegetarianismo y veganismo como opciones morales.

Singer creció en una familia judía y fue educado en la University of Melbourne, donde obtuvo su licenciatura y su maestría. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra para completar su doctorado en University of Oxford. Su enfoque filosófico se centra en el utilitarismo, una teoría ética que sostiene que la mejor acción es la que maximiza el bienestar general. A lo largo de su carrera, ha defendido una interpretación contemporánea de esta filosofía, haciéndola accesible a un público más amplio.

En 1975, publicó su obra seminal "Animal Liberation", que se considera la "biblia" del movimiento moderno por los derechos de los animales. En este libro, Singer argumenta que el sufrimiento de los animales debe ser tomado en cuenta y que la crueldad hacia ellos es moralmente inexcusable. Presenta un argumento a favor de la igualdad de consideración entre seres humanos y animales, lo que lleva a muchos a cuestionar sus hábitos alimenticios y su relación con otras especies.

A través de sus escritos, Singer ha desafiado las nociones tradicionales de la ética y la moralidad. Propone que nuestras decisiones deben basarse en la capacidad de causar sufrimiento, no en la especie a la que pertenecemos. Esto ha suscitado un debate considerable y ha motivado a muchas personas a reconsiderar sus prácticas de consumo y su trato hacia los animales.

  • Otras obras importantes:
    • "Practical Ethics" (1979): En este libro, Singer aborda varios temas éticos contemporáneos, incluyendo el aborto, la euthanasia y la justicia social.
    • "The Expanding Circle" (1981): Argumenta que la ética puede y debe evolucionar conforme las sociedades avanzan y se vuelven más conscientes de los otros seres sintientes.
    • "The Life You Can Save" (2009): Se centra en la responsabilidad ética de ayudar a aquellos que viven en la pobreza extrema y explora las maneras efectivas de realizar donaciones caritativas.

Además de sus libros, Singer ha escrito numerosos artículos académicos y de opinión en revistas de prestigio, abarcando una amplia gama de temas éticos y filosóficos. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la University of Melbourne y, más recientemente, la Princeton University en los Estados Unidos, donde ocupa el puesto de profesor de bioética.

La influencia de Peter Singer va más allá de la filosofía académica; su trabajo ha dado forma a movimientos sociales y ha inspirado a muchos a actuar en pro de una causa, como el bienestar animal y la reducción de la pobreza. Su enfoque directo y a veces controvertido ha generado tanto seguidores leales como críticos fervientes, pero su impacto en el pensamiento contemporáneo es innegable.

En años recientes, Singer ha continuado siendo una voz activa en debates sobre bioética, medio ambiente y políticas de salud pública. Su defensa de un enfoque racional y basado en la evidencia para abordar problemas éticos ha resonado en un mundo cada vez más complejo y globalizado. A medida que el activismo sobre el bienestar animal y la ética ambiental se intensifica, el trabajo de Singer sigue siendo crucial para iluminar el camino hacia un futuro más consciente y responsable.

En resumen, Peter Singer es más que un filósofo; es un defensor de la transformación ética que ha instado a la humanidad a reconsiderar cómo interactuamos con otros seres vivos y cómo nuestras decisiones éticas pueden repercutir en el bienestar del planeta y sus habitantes.

Más obras de Peter Singer

Liberación animal

Libro Liberación animal

La Biblia de quienes luchan por los derechos de los animales, con prólogo de Yuval Harari. Este revolucionario libro inspiró, desde su publicación original en 1975, un movimiento mundial de defensa de los derechos de los animales que aspira a transformar nuestra actitud hacia ellos y eliminar la crueldad que les infligimos. En Libración animal, Peter Singer denuncia el «especismo» (el prejuicio de creer que existe una especie, la humana, superior a todas las demás) y expone la escalofriante realidad de las granjas industriales y los procedimientos de experimentación con animales,...

Libros similares de Filosofía

Manifiesto para la sociedad futura

Libro Manifiesto para la sociedad futura

Desde hace décadas, la filosofía política y social se ha visto inhibida por aquella admonición posmoderna del “fin de los grandes relatos”. Mucha teoría crítica ve la luz sobre un punto u otro, pero la perspectiva global ha sido eludida por miedo a las utopías, a los sistemas, a las ideologías. Sin embargo, sin una teoría comprensiva, es difícil sobrepasar la esfera de los micro combates. Evidentemente es un desafío mayor y se puede entender la reticencia de los filósofos. El presente libro pasa por sobre aquellos temores osando una perspectiva global, una teoría completa de...

Tratado de filosofía zoom

Libro Tratado de filosofía zoom

La filosofía es un modo de ver la densidad de la realidad. Platón pensaba que la inteligencia podía ir subiendo desde las cosas más pequeñas hasta el gran mundo de las ideas. De esto trata este libro, de la filosofía de las pequeñas cosas, de una "filosofía zoom" que medita sobre esos acontecimientos pequeños, desde la altura de un sistema. O que construye un sistema a partir de la humildad de lo real. Ahí están los reflejos de la luz en un vaso, el encanto de una mirada, la gracia de un movimiento. Son breves epifanías, instantes de belleza. Ortega, que también fue a ratos...

Democracia digital

Libro Democracia digital

Este libro reúne varias reflexiones sobre las características de la sociedad de la información, en especial las que se derivan de las comunicaciones mediante computador (CMC) y su relación con lo político. La existencia, cuya factibilidad se discute aquí, de la democracia digital o electrónica se basa en las nuevas capacidades para transmitir información por medios telemáticos. Sus limitaciones también se pueden derivar de constricciones técnicas, pero sobre todo dependerán de los deseos de los seres humanos y de sus posibilidades para hacerlos realidad. La primera parte agrupa...

Palabras de filósofos

Libro Palabras de filósofos

Hace ya mucho tiempo que los hábitos intelectuales de los filósofos se han vuelto sigilosos. Normalmente ellos leen y meditan en silencio y también en silencio escriben páginas que serán interpretadas por lectores taciturnos. Desde la soledad de sus estudios los filósofos dialogan con sus colegas, pero lo hacen a través de escritos que, sin su presencia, se interrogan y se responden entre sí. Este libro presenta dichos registros para encontrar en ellos las voces, los ecos, los murmullos, esas fugitivas palabras de filósofos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas