Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Derrotas: Conversaciones con cuatro poetas del exilio latinoamericano en México

Sinopsis del Libro

Libro Derrotas: Conversaciones con cuatro poetas del exilio latinoamericano en México

El exilio es más que suceso; es una vivencia cotidiana, una marca imborrable; es detonante de una constante búsqueda por el ser que ha sido desplazado por la fuerza y la opresión. Desde un punto de vista literario y cultural, el exilio ha estado presente de múltiples formas desde la antigüedad -Las tristes de Ovidio, por ejemplo-, hasta la época contemporánea donde, de forma ejemplar, el destierro español republicano forjó su propia tradición. En América Latina hay también una importante genealogía de escritores e intelectuales que han sido exiliados por causa de las atrocidades de los golpes de Estado y las dictaduras. Una honda nostalgia, la reinvención del yo-sujeto de enunciación, el trazo difuso de los territorios, el saber que el exilio nunca terminará en sus vidas, marcan de forma determinante a los escritores y poetas que han vivido en carne propia este desplazamiento interminable. El presente libro surge del interés por dar a conocer esta tradición en la voz propia de algunos de los poetas latinoamericanos que bien pueden ser comprendidos dentro de esta tradición. Francisco Trejo emprende esta tarea que forma parte de un trabajo más amplio, y difunde las formas en que el exilio, específicamente el latinoamericano del siglo XX, se refleja de maneras intrincadas en la poética de nuestro continente. Como parte de esta labor, Trejo nos trae aquí a cuatro voces de dicha tradición: Homero Carvalho Oliva (Bolivia), Pedro Salvador Ale (Argentina), Saúl Ibargoyen (Uruguay) y Carlos López (Guatemala). El lector interesado encontrará en estas páginas diversas pistas sobre las formas en que estos autores llevan la vivencia del exilio a su poesía, pero quizá más importante aún, hallará esbozos de una comprensión más abarcadora de la manifestación poética, la cual encierra una constante reinvención de lo humano. (Katia Ibarra)Francisco Trejo (Ciudad de México, 1987) es poeta e investigador, maestro en Literatura Mexicana Contemporánea por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Penélope frente al reloj (2019), Balada con dientes para dormir a las muñecas (2018), De cómo las aves pronuncian su dalia frente al cardo (2018), Canción de la tijera en el ovillo (2017), Epigramas inscritos en el corazón de los hoteles (2017), El tábano canta en los hoteles (2015), La cobija de Ares (2013) y Rosaleda (2012) son sus libros publicados. Una muestra de su obra está incluida en la Antología general de la poesía mexicana. Poesía del México actual. De la segunda mitad del siglo XX a nuestros días (2014). Entre otros reconocimientos, obtuvo el VIII Premio Nacional de Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2012, el XIII Premio Internacional Bonaventuriano de Poesía 2017 y el VI Premio Internacional de Poesía Paralelo Cero 2019.

Ficha del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Francisco Trejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

Talismanes para la fuga

Libro Talismanes para la fuga

El talismán es fetiche, quitamiedos; el talismán invoca y atrae la gracia, otorga poderes mágicos. Su aura protectora se escribe como sortilegio y ritual para ahuyentar a la muerte; su poder es escudo frente al desaliento, consuelo para los afligidos. En estas páginas, los talismanes son poemas que Edda Armas tornea con ternura y tino; amuletos compuestos por palabras que parecen esconder la pócima mágica para mirar lo cotidiano con un encanto renovado.

Recuerda

Libro Recuerda

En este tiempo que pasa donde la vida nos atrapa pretendemos hacer bien las cosas en cada llanura y sin deshonra acariciamos el viento sin temor a lo ajeno donde en esos corazones salpican lagrimas de emociones, gritamos en la pradera ese eco que penetra con ese temor que hace que desaparezca.

Como un junco

Libro Como un junco

Como protagonista de una pesquisa personalísima, en estos poemas desanda el viaje de su vida y en sus modos de nombrar, el trayecto a veces es laberinto, y otras ensayo, indagación, preciosa fábula. Mi vida es todo/y nada/es luz y sombra/Es eso y más/tiene alma. Hay algo vivo y pleno de afecto en esta voz que busca la llama y el canto, lo justo y lo hermoso mientras entreteje historias para renovar sueños y preguntas. "Viajo a lugares de mi alma para sostener la existencia que me toca", dice, y en sus ensoñaciones hay tanta melancolía como esperanza y convicciones. Otras veces, la...

El Deli Latino

Libro El Deli Latino

This is a Spanish-language edition of The Latin Deli, Judith Ortiz Cofer's prizewinning collection of short stories, personal essays, and poems. A work rich in longing, love, and remembrance, El deli latino opens a door into the lives of the Puerto Rican immigrants who live in or near an urban New Jersey tenement known as "El Building." The book was selected by Rita Dove, Ashley Montague, and Henry Louis Gates Jr. to receive the Anisfield-Wolf Book Award, which recognizes work that has made "important contributions to our understanding of racism or our appreciation of the rich diversity of...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas