Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Derecho procesal civil: Casos prácticos

Sinopsis del Libro

Libro Derecho procesal civil: Casos prácticos

La actual sociedad democrática demanda de los graduados en Derecho no solo que ostenten unos buenos conocimientos de las distintas disciplinas jurídicas, sino que sepan también conectar la teoría con la práctica jurídica, porque, en el proceso contemporáneo, más que vencer hay que convencer al juez y, para ello, es absolutamente indispensable que el profesional del Derecho sea también un buen técnico en la argumentación jurídica. Esta es la finalidad que este manual pretende. Para ello en cada uno de los supuestos de hecho, el texto le ofrece los preceptos invocables, que habrá de interpretar para obtener la adecuada y necesaria argumentación jurídica que ha de contribuir, en su futura profesión, al éxito.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Parte Especial

Total de páginas 224

Autor:

  • Manuel Díaz Martínez
  • M.ª Sonia Calaza López
  • Fernando Ibáñez López-pozas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Díaz Martínez

Manuel Díaz Martínez es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nacido en Granada en 1950, su vida y obra reflejan un profundo compromiso con la identidad cultural, el paisaje andaluz y la búsqueda de la belleza a través de la palabra.

Desde joven, Díaz Martínez mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Durante su formación académica, se trasladó a Madrid donde se empapó de las corrientes literarias de la época, relacionándose con otros escritores y artistas que influirían en su estilo. Sus estudios de Literatura Española le proporcionaron una sólida base que le serviría más adelante para desarrollar su propia voz literaria.

La obra de Manuel Díaz Martínez se caracteriza por su riqueza lírica y su firme arraigo en la tradición literaria española. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos poemas, ensayos y novelas que exploran temas variados, desde la naturaleza y el amor hasta la identidad y la memoria. Su capacidad para entrelazar lo personal con lo universal lo ha convertido en una figura respetada dentro del panorama literario español.

  • Obras destacadas:
    • El silencio de la tierra
    • Las voces del río
    • Historias de la sombra
  • Premios y reconocimientos:
    • Poesía Joven de España
    • Premio Internacional de Novela
    • Premio a la Trayectoria Literaria

Uno de los aspectos más notables de su trabajo es su habilidad para utilizar el lenguaje de manera innovadora. Díaz Martínez juega con las palabras, creando imágenes vívidas que transportan al lector a paisajes emotivos y evocadores. Su estilo poético, a menudo descrito como introspectivo y conversacional, invita a la reflexión y la contemplación.

A lo largo de su carrera, ha participado en múltiples talleres literarios y conferencias, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores. Como profesor, ha influido en muchos jóvenes poetas y narradores, animándolos a explorar su propia voz y a experimentar con su arte.

Manuel Díaz Martínez no solo se ha limitado al ámbito de la escritura, sino que también ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social. Ha colaborado con diversas organizaciones culturales y educativas, promoviendo la lectura y la escritura en comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la educación literaria ha dejado una huella significativa en su entorno, inspirando a muchos a encontrar su voz a través de la escritura.

Al mirar hacia el futuro, Díaz Martínez sigue siendo un referente en el mundo literario. Su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis, y su influencia perdura entre los nuevos escritores que buscan seguir sus pasos. Con una carrera que abarca varias décadas, su legado literario está asegurado, y su pasión por la palabra sigue inspirando a lectores y escritores en todo el mundo.

En resumen, la vida y obra de Manuel Díaz Martínez son un testimonio de su dedicación a la literatura y su deseo de conectar con los demás a través de la poesía y la prosa. Su legado se manifiesta no solo en sus palabras, sino también en el impacto que ha tenido en la comunidad literaria y en la educación cultural de las generaciones venideras.

Libros similares de Derecho

Derecho Privado de Internet

Libro Derecho Privado de Internet

Esta sexta edición proporciona un estudio actualizado del régimen jurídico de Internet y las actividades desarrolladas a través de las redes digitales. Junto a las alternativas de regulación de Internet, reciben especial atención cuestiones como: los servicios de la sociedad de la información, las plataformas en línea y las redes sociales; el régimen de responsabilidad por contenidos ilícitos en Internet; la protección de datos personales; las prácticas comerciales desleales y las restricciones a la publicidad y el comercio de ciertos productos y servicios, como los juegos de...

Gobierno corporativo y derecho penal

Libro Gobierno corporativo y derecho penal

Por Gobierno Corporativo se alude a una nueva serie de deberes de los Consejos de Administración, fundamentalmente de las sociedades cotizadas. Su contenido, en España, se ha incorporado al Ordenamiento Jurídico de la mano, de las reformas legales de 2002 y 2003: (Ley Financiera y Ley de Transparencia), cuya expresión más evidente se encuentran el los nuevos apartados de la Ley de Sociedades Anónimas, y en la obligación por parte de éstas de presentar un Informe Anual de Buen Gobierno Corporativo como se establece en la Ley de Mercado de Valores. En este contexto en el que se discute...

Nuevos estudios sobre la Cultura Política en la II República Española 1931-1936

Libro Nuevos estudios sobre la Cultura Política en la II República Española 1931-1936

Los cinco intensos años de la Segunda República continúan suscitando un interés preferente respecto a otras épocas de la Historia de España. La razón de su interés estriba en que la Segunda República fue la primera experiencia democrática que existió en España, aunque, eso sí, tras casi un siglo de práctica electoral y parlamentaria en el marco de regímenes representativos liberales. El hecho de que la democracia no llegara a consolidarse y entrara en barrena tan sólo en un lustro, desembocando además en el conflicto civil, llevó a los historiadores a preguntarse por las...

El principio de la antijuridicidad material

Libro El principio de la antijuridicidad material

La evolución jurisprudencial, tanto en materia penal como constitucional, sigue comportándose muy dinámicamente, por lo que se hacía necesario poner al día, con el cierre del año 2019, la materia y su tratamiento por los tribunales de justicia. Igualmente, desde el punto de vista doctrinal en materia de fundamentación filosófica y política, hemos realizado nuevas reflexiones y citado algunos autores que comportan un apoyo crucial en el pensamiento que hemos venido sosteniendo por más de veinticinco años.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas