Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Del arte de la guerra

Sinopsis del Libro

Libro Del arte de la guerra

El libro " Del arte de la guerra " , redactado por Maquiavelo en torno a 1520, contiene y desarrolla, siguiendo el típico esquema formal del tratado renacentista dialogado, las reflexiones del gran autor florentino sobre la milicia y la guerra. A lo largo de los siete capítulos en los que está dividido , se van afrontando y desgranando de forma homogénea aspectos como el del reclutamiento, la relación infantería-caballería y la instrucción y adiestramiento de los soldados, el orden de combate, la moral del combatiente, el reconocimiento y la observación del campo enemigo, el acuartelamiento y el régimen disciplinario y, por último, los sistemas de fortificación y defensa. Aun siendo excesivamente crítico con el arte militar de su tiempo y demasiado idealizador con respecto al antiguo, y pese a la validez puramente especulativa que puede atribuirse a la mayoría de sus propuestas, " Del arte de la guerra " es una genial exhibición de teorización política y militar que, por su concepción, planteó en su época el problema de la socialización de la virtú, lo que es lo mismo que decir las cualidades políticas que hacen del soldado un ciudadano democrático. De este modo, como señala John Pocock ( " El Momento Maquiavélico " , Tecnos, 2008), se recupera un Maquiavelo cuya principal ambición es presentar la asociación indisoluble que en el Estado democrático informa la relación milicia-República.

Ficha del Libro

Total de páginas 376

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Niccolò Machiavelli

Niccolò Machiavelli nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia. Procedente de una familia modesta, su padre fue un abogado y su madre, una mujer de clase baja. Desde joven, Machiavelli recibió una educación humanista que le permitió estudiar latín, historia y filosofía. Su formación intelectual sería fundamental para su futura carrera como pensador político y escritor.

En 1494, tras el derrocamiento de los Médici, Machiavelli fue nombrado secretario de la Segunda República Fiorentina, donde se encargó de los asuntos relacionados con la diplomacia y la guerra. Este puesto le permitió viajar por Europa y conocer a varios líderes políticos, lo que influyó en su forma de pensar sobre el poder y la política.

Sin embargo, en 1512, los Médici regresaron al poder y Machiavelli fue destituido de su cargo. Durante este periodo, fue arrestado y torturado bajo sospecha de conspiración. Aunque logró ser liberado, su vida nunca volvió a ser la misma. En busca de refugio y una nueva dirección, se retiró a su villa en San Casciano, donde comenzó a escribir sus obras más importantes.

Su obra más famosa, El Príncipe, fue publicada en 1532, cinco años después de su muerte. En este tratado político, Machiavelli aborda la naturaleza del poder político y ofrece consejos prácticos a los gobernantes sobre cómo mantener el control y gobernar eficazmente. A menudo se le considera el padre de la teoría política moderna debido a su enfoque pragmático y a veces cínico hacia la política.

En El Príncipe, Machiavelli sostiene que el fin justifica los medios, lo que significa que un líder puede utilizar tácticas poco éticas si esto garantiza la estabilidad y el bienestar del estado. Esta idea ha generado debates intensos sobre la moralidad en la política y ha sido interpretada de diversas maneras a lo largo de la historia.

Más allá de El Príncipe, Machiavelli escribió otras obras significativas, como Discursos sobre la primera década de Tito Livio, donde compara la política de su tiempo con la antigua Roma, y El arte de la guerra, un tratado sobre estrategia militar y organización. En estos textos, Machiavelli muestra su profundo conocimiento de la historia y su interés por la naturaleza humana y la política.

La obra de Machiavelli no se limitó a la teoría política; también fue un escritor dramático. Sus comedias, como La Mandrágola, son ejemplos de su talento para la narrativa y su habilidad para explorar la condición humana a través del humor y la crítica social.

El pensamiento de Machiavelli tuvo un impacto duradero en la filosofía política. Su enfoque realista y a menudo pesimista sobre el poder y la naturaleza humana ha influido en numerosos líderes y pensadores a lo largo de los siglos, desde políticos hasta filósofos y escritores contemporáneos. Sin embargo, su legado también ha sido objeto de controversia, siendo a menudo malinterpretado como un llamado hacia la tiranía y la manipulación.

Niccolò Machiavelli falleció el 22 de junio de 1527 en Florencia. Su vida estuvo marcada por la inestabilidad política y personal, pero su legado intelectual ha perdurado. A menudo se le cita y se debate, y su obra sigue siendo imprescindible en los estudios de science política, filosofía y ética.

Hoy en día, el nombre de Machiavelli es sinónimo de la astucia política, y su legado sigue vivo en el análisis de las dinámicas de poder en las sociedades contemporáneas. Su capacidad para entender las complejidades del liderazgo humano y su enfoque pragmático para el gobierno continúan inspirando a líderes y pensadores en todo el mundo.

Más obras de Niccolò Machiavelli

El Príncipe de Maquiavelo: Precedido de la Biografía del Autor ...

Libro El Príncipe de Maquiavelo: Precedido de la Biografía del Autor ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Maquiavelo

Libro Maquiavelo

LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES DE MAQUIAVELO - EL PRÍNCIPE- EL ARTE DE LA GUERRA- DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO - VIDA DE CASTRUCCIO CASTRACANI - DISCURSOS SOBRE LA SITUACION DE FLORENCIA TRAS LA MUERTE DEL JOVEN LORENZO DE MÉDICIS Ni la convulsa época del Renacimiento ni los avatares de la modernidad se entenderían sin Maquiavelo, y ni siquiera algunas de las incertidumbres del pensamiento político contemporáneo. Un clásico, en fin, cuya lectura sigue interpelándonos e interrogándonos, , que se resiste a una comprensión definitiva, como si albergase en su seno cierta ...

Libros similares de Historia

Historia de las relaciones internacionales

Libro Historia de las relaciones internacionales

La configuración de la sociedad internacional actual y la noción de relaciones internacionales retratan hoy un universo social más amplio y complejo que el que vio nacer a esta disciplina histórica. Un universo que no se puede reducir al haz de "relaciones interestatales", el núcleo de lo que constituían tradicionalmente las relaciones internacionales; sino un nuevo marco en el que se desenvuelven a la vez las "relaciones internacionales" en sentido estricto, referidas a las relaciones entre entidades soberanas e independientes, y las "relaciones transnacionales" que se establecen a...

La idea de España en la historiografía del siglo XX

Libro La idea de España en la historiografía del siglo XX

Tres etapas consecutivas. La primera mitad del siglo; entre 1950 y 1975 y desde 1975 hasta la fecha; produce la secuencia de ideas sobre España que se actualizan en esta lección: un país; un país marcado por el fracaso y, en ese sentido, diferente; y un país normal, aunque no en crisis de identidad.

Raval

Libro Raval

Este es un relato impresionante que muestra el peso auténtico de lo falso en nuestras vidas y las consecuencias verdaderas que se derivan de la falsedad. en este libro todo es real aunque pueda parecer increíble y aun inconcebible. Fruto de una tenaz inda

Y los archivos guardaron sus voces

Libro Y los archivos guardaron sus voces

Este libro cual nos cuenta sobre un período de la vida de migrantes y refugiados, polacos, católicos y judíos en Italia, los cuales buscaron refugio en diversos puntos de Europa, entre los años 1939 y 1944. Fue así como acudieron a la Embajada de Chile en Italia, tras haber sido invadida Polonia y despojados de su ciudadanía y sus derechos, incluyendo el derecho a circular libremente por Italia, pudiendo ser internados en campos de concentración italianos por ser extranjeros, por ende, peligrosos, agravado, en el caso de los polacos judíos, por las leyes raciales establecidas desde...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas