Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Del amor y su cauce

Sinopsis del Libro

Libro Del amor y su cauce

Este libro nos convoca alrededor de la hoguera, late el corazón como un tambor que nos llama a reunirnos en ceremonia, descalzos, desnudos... con los pies golpeando la tierra para despertar-nos y en ese despertar reunirnos con ella en un abrazo cósmico. En esta ceremonia la autora nos susurra y a su vez abre el caudal de su pecho para hablarnos de la maternidad, ese acto/hecho/misterio en nuestra vida que tiene un alcance mucho mayor que el sentido "natural". Maternidad, palabra que nos reúne en un sendero, en un camino, que nos reúne en el cruce del mar, en la tierra habitada, en el desarraigo, en el encuentro con otros ojos/cuerpos/vidas... Maternidad donde el amor se hace presencia y también desesperación, noche, silencio, bosque... Este libro lo escribe una mujer que ha sabido darse a luz primero, resignificar su propio nacimiento, para dar a luz a su hija... dar a luz... porque las sombras van y vienen, nos abrazan, nos acompañan, están allí para recordarnos de dónde venimos. Este libro habla de una mujer y de muchas, del amor y su cauce y también nos habla de la historia comprendida en nuestras células, de quienes nos habitan, de dónde venimos, del viaje de la vida que gesta, que pare, que sigue siendo más allá de nuestros anhelos: la vida es y se abre camino, a través de nuestro cuerpo, de nuestros brazos, de nuestros pechos, de nuestro Ser todo, la vida es y en ella el amor encuentra su cauce, como el río que fluye siendo orilla y profundidad, siendo tormenta y remanso.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : A las mujeres de ayer y de hoy

Total de páginas 64

Autor:

  • Mora Salzman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

99 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

Libro Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin

En este libro se propone tomar en serio el pensamiento de Benjamin y analizar las posibilidades concretas de la articulación que planteó entre emancipación y redención, escandalosa para su tiempo tanto como para el nuestro. Por eso no se trata de una exégesis especulativa del pensamiento de Benjamin, sino de un acercamiento a su proyecto político-filosófico, con el fin de vislumbrar si es viable su realización en el presente. Emancipación y redención en la filosofía de Walter Benjamin tiene, en parte, la intención de revisitar el pensamiento del berlinés para sacar de él el...

Plató. Llegir La República (506b-541b)

Libro Plató. Llegir La República (506b-541b)

Coneixes la radiografia de la societat on vius? Creus que els afers públics s'han de deixar en mans de qui únicament té una bona formació científica? Quins objectius ha de servir la llei? Què és progressar? Totes les afirmacions vertaderes, poden ser justificades amb el testimoni dels sentits? Plató va parlar amb claredat i nitidesa. Per això, la seua veu s’ha escoltat en totes les èpoques i cultures. Tota explicació de Plató que no emasitze la gran actualitat, amaga una clara tergiversació de les seues paraules. El text que tens entre les mans és una invitació al diàleg.

Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Libro Acerca de la Luz o del comienzo de las formas

Robert Grossteste (1175-1253), obispo de Lincoln y probablemente el primer canciller de la Universidad de Oxford, donde introdujo el pensamiento de Aristóteles y la idea griega de la Explicatio en el método científico. Impulsó el estudio de las matemáticas gracias a su conocimiento de autores árabes. Fue uno de los mayores eruditos de su tiempo, se conocen trabajos suyos de teología, matemáticas, física, óptica, geometría, etc. Grosseteste considera la luz como la primera materia creada por Dios y a partir de la cual se constituye el universo. La luz, generada en un punto, se...

Filosofía y derechos humanos

Libro Filosofía y derechos humanos

Los derechos humanos protegen a quienes son agredidos por el Estado. Durante las dictaduras, pero también en gobiernos democráticos, con el uso ilegal de la violencia, con fuerzas de seguridad a las que se les permite una exagerada actuación, el Estado suele matar. Y más que eso también. "En estos tiempos, en los que parece que la historia se ha enamorado de la derecha –dice José Pablo Feinmann–, en los que el fascismo vuelve a asomar su rostro en el continente, es cuando más debemos luchar por la vigencia de los derechos humanos, derechos insoslayables". Así, con la pasión...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas