Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

DE PADRES A HIJOS

Sinopsis del Libro

Libro DE PADRES A HIJOS

La literatura de carácter moral tendría un peso enorme en la Edad Moderna a nivel europeo, y prueba de ello son los diferentes tipos de textos que encontramos con un propósito instructivo en esta época: manuales de conducta, sermones, o incluso epitafios, pero también las cartas de instrucción escritas por padres y madres a sus hijos e hijas, en principio privadas y familiares, pero que en la práctica se convertirían en textos públicos tras su edición. ¿Por qué resulta relevante analizar estas instrucciones de carácter moral desde este tipo concreto de escritos epistolares? La respuesta radica en la propia naturaleza de las cartas, que ofrecían una visión desde dentro de la propia sociedad. En este estudio, hemos pretendido combinar el análisis de dichas fuentes primarias con una visión histórica, en concreto de la Historia Moderna, la Historia de la Familia, la Historia de Género o la Historia de las Mentalidades. El tema en torno al que gira nuestro análisis ha sido el funcionamiento y la transmisión de la ideología y su refuerzo en la generación Posterior. Asimismo, debemos apuntar como nuestro primer objetivo el análisis de las relaciones de poder que se establecen, tanto a nivel familiar, como a nivel social en un tipo de discurso que, si bien a simple vista parece estar determinado ideológicamente por la propia agenda del emisor, nos ofrece numerosos matices, atendiendo precisamente a las diferencias religiosas, políticas o de género de cada escritor, así como a las diferencias en la figura del receptor. Igualmente, las distintas circunstancias personales de uno y otro influyen en estos escritos. Dicho de otro modo: no tiene las mismas implicaciones que escriba un padre o una madre; un protestante, un católico o un disidente; o que lo haga alguien leal al rey o al Protectorado en Inglaterra, por exponer solo algunos de los casos, al igual que también existen diferencias según si el destinatario es un hijo varón o una hija. Todo ello añade complejidad y riqueza al análisis realizado y al discurso manifiesto en las fuentes, como lo haría el hecho de ser tomadas como pautas en un discurso codificado, estableciéndose todo un género literario cuya forma adoptarían otros escritores en sus composiciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : RELACIONES EPISTOLARES EN EL MUNDO ANGLOSAJÓN (1650-1800)

Total de páginas 324

Autor:

  • Antonia José Couso Liañez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

87 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

La prensa chilena en el siglo XIX

Libro La prensa chilena en el siglo XIX

El propio mundo masivo y popular en constitución en la segunda mitad del siglo XIX, en compleja mixtura con sus antecedentes campesinos y plebeyos, comenzará a pugnar por introducirse en la disputa por la representación verdadera de la realidad. Así surgen distintos modos de hacer periodismo, y esas prácticas y rutinas van configurando ciertos modelos, van abriendo paso a la profesionalización de la actividad y, en suma, van creando las condiciones de emergencia de un mercado periodístico.

Una historia política de Portugal

Libro Una historia política de Portugal

La vida política en Portugal ha seguido una trayectoria propia en la historia europea. En este libro, cuatro destacados especialistas portugueses en la historia y la política contemporáneas sintetizan con sus trabajos la investigación más actual. A su vez, otros tantos especialistas españoles comentan estas aportaciones. Fátima Bonifácio y Fernando Rosas ofrecen una historia de Portugal de los siglos XIX y XX estructurada en torno a la acción política; mientras que Manuel Villaverde Cabral y André Freire se preocupan por la calidad de la democracia portuguesa, el primero atendiendo ...

El Preso 198

Libro El Preso 198

Este no es un libro a favor o en contra de Daniel Ortega. Ni pretende ser un libro de historia. Es solo un perfil periodístico que busca mostrar cómo se construyó el hombre que se convirtió en un dictador en Nicaragua. Con sus luces y sombras. Mi intención es colocar la cámara desde la vida más personal, íntima, de sus protagonistas para contar esta parte importante de la historia de Nicaragua.Daniel Ortega fue Boy Scout, monaguillo, tuvo hasta intención de ser sacerdote, fue revoltoso, quemó vehículos, apedreó casas y personas, asaltó y mató, cayó preso, vivió en el exilio,...

Relatos de vida, conceptos de nación

Libro Relatos de vida, conceptos de nación

La historia comparada de los procesos de construcción nacional británico, francés, español y portugués durante la era de las revoluciones construida a partir de un corpus de relatos de vida, constituye una óptica novedosa. Aunque las fuentes autobiográficas utilizan la palabra «nación» y sus términos asociados con diferentes sentidos, se pueden inferir una serie de patrones comunes de significado en los lenguajes nacionales empleados antes, durante y después de la revolución liberal. Asimismo, se aborda la relación entre la diversidad cultural territorializada y los conflictos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas