Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

De nuevo la sociedad

Sinopsis del Libro

Libro De nuevo la sociedad

Asistimos a una crisis de legitimidad de la política chilena. A pesar de los sucesivos intentos por reducir este fenómeno a un asunto de corrupción, la crisis de la política vigente es mucho más profunda y tiene que ver con los moldes mismos en que se construyó la transición a la democracia. Cada día se va desvaneciendo la posibilidad de que en los marcos de la política actual se revierta la aguda mercantilización de la vida cotidiana, se logre la conquista de derechos sociales básicos y se alcance mayor democracia social y política. La colonización del poder económico sobre la política se termina de develar como un rasgo orgánico del proceso histórico de los últimos veinticinco años. De nuevo la sociedad se interna en el esfuerzo por comprender el actual escenario de descomposición política como fenómeno social e histórico, más allá de las expresiones puntuales y personales. Se trata de examinar la historia reciente del país desde un punto de vista fundamentalmente político y explorar, a partir de las posibilidades actuales, el futuro; la oportunidad de recuperar la política, de conquistar una genuina democracia y repensar la -olvidada- emancipación.

Ficha del Libro

Total de páginas 210

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Ruiz

Carlos Ruiz Zafón fue un renombrado autor español, nacido el 17 de septiembre de 1964 en Barcelona, una ciudad que jugaría un papel crucial en su vida y obra. Conocido principalmente por su serie de novelas escritas para adultos, así como por su literatura juvenil, su estilo evocador y su habilidad para tejer historias emocionantes han dejado una huella indeleble en el mundo literario.

Desde una edad temprana, Zafón mostró un gran interés por la literatura. Estudió periodismo y trabajó en diversos medios de comunicación antes de dedicarse plenamente a la escritura. Su primera novela, El príncipe de la niebla, fue publicada en 1993, y marcó el inicio de una carrera literaria que lo llevaría a alcanzar la fama internacional.

La obra de Zafón se caracteriza por su fusión de géneros, donde el misterio, la fantasía y el drama se entrelazan de manera magistral. Sin embargo, su mayor éxito llegó con la serie de novelas conocidas como La sombra del viento, publicada en 2001. Este libro, que pertenece a la tetralogía de El Cementerio de los Libros Olvidados, se convirtió en un fenómeno literario, vendiendo millones de copias y siendo traducido a múltiples idiomas.

La historia de La sombra del viento se desarrolla en una Barcelona de la década de 1940 y sigue las peripecias de un joven llamado Daniel Sempere, quien descubre un libro en el Cementerio de los Libros Olvidados y se embarca en una búsqueda para desentrañar el misterio de su autor, Julián Carax. Esta obra no solo es un homenaje a la literatura, sino que también refleja la vida y los tumultos de la sociedad española de la época. Las descripciones vívidas de Barcelona y sus personajes memorables han resonado con los lectores de todo el mundo.

  • Otras obras destacadas:
  • El juego del ángel (2008)
  • El prisionero del cielo (2011)
  • El laberinto de los espíritus (2016)

En su vida personal, Zafón fue conocido por su amor por su ciudad natal y su pasión por la música y el cine. A menudo se refería a la influencia que estas artes tuvieron en su escritura. A lo largo de su carrera, recibió numerosos galardones y reconocimientos, lo que lo consolidó como uno de los escritores contemporáneos más importantes de la literatura en español.

Además de su obra para adultos, Zafón también escribió varios libros para jóvenes, consolidando su reputación como un escritor versátil. Su habilidad para conectar con diferentes audiencias lo llevó a ser un autor querido por lectores de todas las edades.

Desafortunadamente, Carlos Ruiz Zafón falleció el 19 de junio de 2020, dejando un legado literario que sigue vivo en el corazón de sus admiradores. Su enfoque en el poder de los libros y la memoria perdura en su escritura, inspirando a futuras generaciones de lectores y escritores a explorar el impacto de la literatura en nuestras vidas.

Hoy en día, sus obras siguen siendo estudiadas y apreciadas en todo el mundo, solidificando su lugar como uno de los grandes autores de la literatura contemporánea. Su capacidad para crear mundos literarios complejos y cautivadores sigue resonando, asegurando que su legado perdure en el tiempo.

Más obras de Carlos Ruiz

Los 7 pecados capitales

Libro Los 7 pecados capitales

Siete títulos en un libro. Todos los siete pecados capitales explicados y analizados. Libro 1 La envidia es a menudo algo que señalamos en los demás, pero si nos enfrentamos a los hechos y admitimos que somos imperfectos, encontrarlos en nosotros mismos puede mejorar nuestras vidas, nuestra actitud y nuestra felicidad. Cuando descubrimos dónde están mal nuestros sentimientos, podemos tomar medidas y cambiar nuestra mentalidad. Mucha gente piensa en la envidia como un pecado contra los demás, pero en realidad, nos estamos haciendo esto a nosotros mismos. Creamos nuestra propia miseria...

Libros similares de Ciencias Sociales

Las Mujeres-Espera de La Migracion Indigena En Nayarit

Libro Las Mujeres-Espera de La Migracion Indigena En Nayarit

El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el...

La familia en la historia

Libro La familia en la historia

Aunando metodología, exposición histórica y una propuesta para el presente y el futuro, la profesora Bel Bravo ofrece una nueva forma de escribir historia. Si a ello unimos lo poco habitual del tema -la historia de la familia-, podemos concluir que tenemos ante nosotros una de las obras más sólidas e importantes publicadas en los últimos tiempos.

Sangre de martires, semilla de esperanza: construccion de las nociones de cuerpo y memoria tras la masacre de trujillo

Libro Sangre de martires, semilla de esperanza: construccion de las nociones de cuerpo y memoria tras la masacre de trujillo

Este texto presenta un análisis de la forma en que los familiares de víctimas de Trujillo y sus acompañantes han iniciado y desarrollado los procesos de reconstrucción de los hechos de reparación simbólica y de duelo. Tras la masacre ocurrida entre 1986 y 1994 en Trujillo Riofrío Bolívar (Valle del Cauca) y la aceptación de responsabilidad por parte del Estado en 1995 los familiares de las víctimas decidieron unir fuerzas y trabajar conjuntamente en la construcción de una memoria histórica de los hechos violentos pese a las amenazas y al hostigamiento que después de 20 años...

Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

Libro Pensar Chile desde las Ciencias Sociales y las Humanidades

“Nos encontramos en un contexto de incomodidad con la sociedad en la que estamos viviendo, frente a un centralismo extremo, y que se hace visible a través de las demandas de los movimientos ciudadanos que han comenzado a cuestionar el modelo de desarrollo, exigiendo al Estado respuestas ante atropellos e inequidades; donde la calle ha sido el espacio en que esos movimientos han manifestado su malestar: los estudiantes reivindicando una educación de calidad, pública y gratuita; los enfermos exigiendo derecho a la salud; los grupos ecologistas protestando contra la depredación del medio...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas