Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

De las calles a las urnas

Sinopsis del Libro

Libro De las calles a las urnas

La crisis financiera y económica iniciada en 2008 provocó en Europa un terremoto político sin precedentes en las últimas décadas. Millones de personas salieron a las calles entre 2011 y 2014 con dos demandas fundamentales: más democracia y el fin de las políticas neoliberales que habían provocado la crisis de 2008, la mayor quiebra del capitalismo mundial desde el crack del 29. El llamado «movimiento de las plazas» provocó importantes transformaciones en los sistemas políticos europeos, entre las que destaca la aparición de nuevos partidos políticos de izquierda, definidos por su firme oposición a las políticas de austeridad y un estilo político distinto del de los partidos poscomunistas. El Partido Laborista de Jeremy Corbyn, Podemos, la Francia Insumisa creada por Jean-Luc Mélenchon y el Bloco de Esquerda portugués aspiran a transformar sus países y ofrecer una alternativa política emancipadora en una Europa dominada por un neoliberalismo renovado y el crecimiento de la extrema derecha. Por su parte, Syriza consiguió llegar al gobierno en Grecia y desafió las políticas de austeridad impuestas por la troika formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, el gobierno de Alexis Tsipras acabó aceptando el memorandum de la troika, una derrota que se analizará críticamente en este libro. ¿Cómo han surgido estos partidos? ¿Qué tienen en común y qué los diferencia? ¿Cómo han transformado los sistemas políticos de sus países y por qué son tan importantes para el futuro de Europa? Estas son algunas de las preguntas a las que pretende responder este libro. Más allá de Podemos, estas fuerzas políticas son sorprendentemente poco conocidas en España y América Latina, a pesar de los progresos que han conseguido en los últimos años. El objetivo es acercar al público latinoamericano y español la experiencia de estos nuevos partidos anti-austeridad europeos, que son los experimentos político-electorales más novedosos y prometedores del continente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Nuevos partidos de izquierda en la Europa de la austeridad

Autor:

  • Pablo Castaño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

13 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Protocolos para un Apocalipsis

Libro Protocolos para un Apocalipsis

¿Se ha parado alguna vez a pensar qué es verdad y qué no de todo lo que ve por televisión? ¿Tiene usted tiempo de asimilar las oleadas informativas que surgen todos los días, machaconamente, en periódicos, radios y televisores? ¿Tiene usted la sensación de que realmente importa más la noticia que el contenido, la imagen más que el suceso, y que detrás de todo ello hay una clara intención no revelada? De todo esto y mucho más habla Protocolos para un Apocalipsis. Más allá de un simple libro sobre Teoría de la Conspiración, Protocolos para un Apocalipsis analiza desde...

Tecnología contra la probreza. Sam Pitroda, el ejemplo de India (Magis 422)

Libro Tecnología contra la probreza. Sam Pitroda, el ejemplo de India (Magis 422)

El sueño de que toda la gente en el mundo, de todas las razas y condiciones sociales, tenga acceso a las telecomunicaciones globales; la idea de que la internet, la telefonía, la televisión, la radio y las redes sociales las usemos contra la pobreza, a favor del desarrollo de las personas, es una realidad para millones de personas en India. Ese sueño fue el gran imaginario de Sam Pitroda, quien impulsó una revolución que ha dado acceso a la tecnología a los más pobres. José Soto entrevistó a Pitroda en la ciudad de México, donde participó en foros en pro de una agenda...

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

Historia de la teoría política

Libro Historia de la teoría política

Esta obra ofrece una visión general, a la vez rigurosa y amena, de la evolución del pensamiento político desde sus inicios hasta nuestros días. Dividida en seis volúmenes en los que se combinan el orden cronológico y el temático, la Historia de la teoría política cuenta con un importante grupo de especialistas que profundiza en los autores y corrientes más representativas e incorpora referencias expresas al pensamiento políticos español e hispanoamericano. El presente volumen comienza con unas consideraciones iniciales sobre los aspectos metodológicos más relevantes de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas