Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile

Sinopsis del Libro

Libro Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile

Los materiales reunidos constituyen el primer esfuerzo de reflexión sistemático e incluyente de las diversas dimensiones de la cultura en Chile en las últimas décadas del siglo XX. Estos trabajos permiten, también, ahondar en el estudio comparativo de fenómenos culturales bajo dictaduras y procesos de democratización.

Ficha del Libro

Total de páginas 303

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

98 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Antonio Garretón

Manuel Antonio Garretón es un destacado sociólogo y académico chileno, conocido por su influencia en el estudio de la sociología en América Latina y su compromiso con las causas sociales y políticas de su país. Nacido el 27 de enero de 1942 en Santiago de Chile, Garretón ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en un referente en el ámbito de la sociología y las ciencias sociales en general.

Garretón se formó en la Universidad de Chile, donde obtuvo su título de sociólogo. Su carrera académica comenzó en la misma institución, pero su deseo de expandir sus horizontes lo llevó a continuar su formación en el extranjero. Realizó estudios de postgrado en la Universidad de Stanford, donde se especializó en cuestiones políticas y sociales, lo que cimentó su futuro como un académico de renombre.

A lo largo de su carrera, Garretón ha estado profundamente involucrado en el análisis de la realidad chilena y latinoamericana. Su obra se caracteriza por un enfoque crítico hacia las estructuras de poder y las dinámicas sociales que afectan a la región. Uno de sus trabajos más influyentes es el estudio sobre la transición a la democracia en Chile después de la dictadura de Augusto Pinochet. A través de sus investigaciones, ha abordado temas como la desigualdad social, la democracia y la participación ciudadana, aportando un marco teórico sólido y empírico basado en la realidad chilena.

En su papel como académico, Garretón ha sido parte de diversas instituciones educativas, tanto en Chile como en el extranjero. Ha sido profesor en la Universidad de Chile, donde ha formado a generaciones de sociólogos y científicos sociales. Su compromiso con la educación también se refleja en su participación en programas de formación docente, así como en su trabajo en diversas universidades de América Latina, donde ha impartido conferencias y talleres sobre sociología y políticas públicas.

Además de su labor docente, Garretón ha colaborado con varias organizaciones no gubernamentales y ha sido asesor de gobiernos en temas relacionados con la política y el desarrollo social. Su voz ha sido fundamental en la promoción de la justicia social y los derechos humanos, especialmente en contextos de crisis y desigualdad.

Publicaciones y Contribuciones

  • Garretón ha publicado numerosos libros y artículos sobre la realidad chilena y latinoamericana, algunos de ellos considerados textos clave en el estudio de la sociología en la región.
  • Entre sus obras más destacadas se encuentran "La nueva sociedad chilena" y "Democracia y desarrollo en América Latina", donde explora las interrelaciones entre desarrollo económico y democracia.
  • Su trabajo ha sido reconocido por su rigor académico y su relevancia social, siendo citado ampliamente en estudios tanto en Chile como en el resto de América Latina.

El legado de Garretón trasciende las fronteras de la academia, ya que su compromiso con la justicia social ha inspirando a muchos a involucrarse en la política y la sociología. Como sociólogo, ha dejado una huella indeleble en la forma en que se comprende la sociedad chilena y latinoamericana, y su influencia se siente en las actuales generaciones de sociólogos y activistas.

En la actualidad, Manuel Antonio Garretón continúa su labor académica y de investigación, abordando temas contemporáneos que afectan a la sociedad chilena y latinoamericana. Su voz sigue siendo una referencia en debates sobre democracia, desigualdad y derechos humanos, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa y equitativa.

Más obras de Manuel Antonio Garretón

Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile

Libro Cultura, autoritarismo y redemocratización en Chile

Los materiales reunidos constituyen el primer esfuerzo de reflexión sistemático e incluyente de las diversas dimensiones de la cultura en Chile en las últimas décadas del siglo XX. Estos trabajos permiten, también, ahondar en el estudio comparativo de fenómenos culturales bajo dictaduras y procesos de democratización.

Libros similares de Ciencias Sociales

Constituciones de Anderson

Libro Constituciones de Anderson

El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica. Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas...

Tarragona y Port Aventura

Libro Tarragona y Port Aventura

" Una guía práctica y totalmente actualizada, ideal para realizar un corto viaje a Tarragona y PortAventura. La guía está dividida en cuatro apartados. En el primero, titulado Diez Indispensables, se propone una selección de los lugares, curiosidades y tradiciones de la zona que no hay que perderse: Tarragona romana, Museos de Tarragona, Los castellers, La ruta del Císter, Modernismo catalán, Parque Natural del Delta de Ebro... El segundo apartado está dividido en dos partes: Visita a PortAventura y Visita a la ciudad de Tarragona, donde se proporciona información detallada de los...

Estructura socioeconómica de México

Libro Estructura socioeconómica de México

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Las Conmemoraciones

Libro Las Conmemoraciones

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas