Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuentos reunidos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos reunidos

Este libro constituye un reto a la historia oficial de la Revolución, pues coloca a las mujeres en el centro del escenario. Mediante una relectura de la historia de México, a la luz de décadas de estudios feministas y culturales, los ensayos de este libro muestran cómo las mujeres aprovecharon las oportunidades creadas por los esfuerzos de modernización y la conmoción revolucionaria para cuestionar las convenciones sobre sexualidad, trabajo, familia, prácticas religiosas y derechos civiles.

Ficha del Libro

Total de páginas 298

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

94 Valoraciones Totales


Biografía de Amparo Dávila

Amparo Dávila es una de las escritoras más importantes de la literatura mexicana contemporánea, reconocida por su estilo único y su capacidad para explorar las complejidades del ser humano a través de relatos inquietantes. Nació en Zacatecas, México, el 23 de noviembre de 1928. Desde niña mostró interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a desarrollar su talento literario a lo largo de los años.

Amparo Dávila se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y más tarde en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su formación académica le permitió no solo enriquecer su conocimiento en artes, sino también en literatura, lo que se reflejó en su producción literaria posterior.

Desde su debut en 1959 con el libro de cuentos «El desaparecido», Amparo Dávila ha sido aclamada por la crítica y el público por su dominio del cuento breve y su habilidad para crear atmósferas perturbadoras. Sus obras suelen explorar temas como la soledad, el miedo y lo sobrenatural, características que la posicionan dentro del realismo mágico, aunque su estilo se aleja de las convenciones del género.

En 1962, publicó «Tiempo destrozado», una colección de cuentos que reafirmó su reputación como narradora. La escritora ha mencionado que el proceso de escritura es un acto casi íntimo y personal, en el que explora los ángulos más oscuros de la naturaleza humana. Este enfoque ha resonado con muchos lectores, convirtiendo a Dávila en una figura emblemática de la literatura mexicana.

A lo largo de su carrera, Dávila ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre los cuales destacan el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Literatura. Su contribución a la literatura también incluye ensayos y artículos que abordan diversos temas sociales y culturales, mostrando su compromiso con la escritura no solo como arte, sino también como un medio para la reflexión y el cambio.

Además de su obra literaria, Amparo Dávila ha trabajado como docente, lo que le ha permitido inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su influencia en la literatura mexicana es innegable, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio en diversas instituciones académicas.

Las historias de Dávila son conocidas por su estructura precisa y por la construcción de personajes memorables que, a menudo, son retratos de la vulnerabilidad humana. En cuentos como «La casa junto al mar» y «La señal», la tensión y el suspenso se entrelazan de manera magistral, lo que ha llevado a algunos críticos a compararla con autores como Edgar Allan Poe y Horacio Quiroga.

Su estilo ha evolucionado a lo largo de los años, pero la esencia de su obra se mantiene: una profunda conexión con el horror y lo inexplicable, explorando las sombras que habitan en cada individuo. Su capacidad para capturar la esencia del miedo y la angustia humana ha hecho que sus cuentos sean considerados clásicos de la literatura mexicana moderna.

A medida que el mundo literario continúa evolucionando, Amparo Dávila se mantiene como una voz relevante y poderosa, recordándonos la importancia de enfrentar nuestros miedos y explorar la naturaleza de la humanidad. Su legado perdura no solo en las páginas de sus libros, sino también en la influencia que ha tenido en generaciones futuras de escritores.

En resumen, la obra de Amparo Dávila es un viaje a través de las sombras y luces del alma humana, un testimonio de su maestría como narradora y su habilidad para tocar las fibras más sensibles del corazón humano. Su legado sigue vivo, inspirando a quienes buscan entender la complejidad de la experiencia humana a través de la literatura.

Más obras de Amparo Dávila

El huésped y otros relatos siniestros

Libro El huésped y otros relatos siniestros

Una selección de los cuentos más incitantes y perturbadores de la autora mexicana Amparo Dávila en una edición ilustrada para jóvenes. A través de historias fantásticas y una pluma incomparable, la autora cautivará a nuevas generaciones con relatos fantásticos como “El huésped”, en el que una criatura acecha la tranquila vida de una mujer; o “Alta cocina”, una pequeña narración de la agonía de diminutos seres que se enfrentan ante su inevitable destino; además, se incluirán cuentos clásicos de Dávila como “Árboles petrificados”, “Música concreta” y “Tiempo ...

Libros similares de Ficción

Una Boda para Navidad

Libro Una Boda para Navidad

¡La conmovedora conclusión de la Serie Navidades Veteranas! Kelly Kennedy y Tyler Manning están planeando una boda de Navidad, y su hija de seis años, Bree, está preocupada por ser la niña de las flores perfecta. Las complicaciones surgen cuando Tyler se reencuentra con una mujer soldado que rescató en Afganistán. Mientras tanto, Kelly recibe un mensaje urgente del hombre que engendró a Bree, pidiendo un gran favor. Con su boda navideña inminente, Kelly y Tyler deben atar todos los cabos sueltos, mientras Bree arriesga su vida para hacer una buena acción antes de que el trineo de...

Poema de Fernán González

Libro Poema de Fernán González

Si el "Cantar del Mio Cid" fue ideado para mostrar al perfecto vasallo al que le falta un buen señor, el "Poema de Fernán González" vino a reflejar el otro aspecto. Fernán González es el señor al que siguen todos sus vasallos, situados en un nivel netamente más bajo. Todo, sociedad y gobernante, se nos presenta como ese modelo utópico al que hay que aspirar. Tomando como punto de referencia las ediciones de Menéndez Pidal y Zamora Vicente, la presente aporta dos innovaciones: la restitución del isosilabismo, destrozado por la descuidada labor de los copistas y la reconstrucción de...

El pueblo de Juan

Libro El pueblo de Juan

This novel, based on true events, tells the story of Alborde, an impoverished town where children cannot complete school because their parents have to migrate for several months each year. Juan, a boy from the town, realizes that things have to change and he develops a plan to make of Alborde a land of opportunities, one step at a time. This is a tale of courage, of solidarity and, among all, of being committed to making a change in our own communities.

Memoria Prohibida De Los Buenos Anos

Libro Memoria Prohibida De Los Buenos Anos

Compleja y adorable. Contradictoria y caótica. Ufana e indolente. New York guarda en sus entrañas, crónicas de múltiples matices que responden a trazos invisibles de su propia historia y a fragmentos sueltos de la vida vivida por sus habitantes. Allí subyace la historia de un inmigrante como Raúl Gómez, un empresario exitoso, de cierta fragilidad moral y una franca debilidad por el dinero, quien un día se cruza con Julián Huertas, un periodista indocumentado que intenta sobrevivir al desempleo lejos de su tierra. Entre los dos construyen una relación causa-efecto de amistad,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas