Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuentos

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos

Estos cuentos nos hacen soñar, sin engañarnos. Con su imaginación y su pasión por la literatura, Diderot va mucho más lejos que el resto de sus contemporáneos, esos volterianos de pro empecinados en desdecir la fantasía y educarnos a golpe de cuento racionalista. El gran Diderot, al contrario, busca en los aspectos realistas del cuento filosófico aquello que pueda sorprendernos tanto o más que lo fabuloso. En esta edición de los Cuentos, descubrimos así su gusto por lo excepcional y nos encontramos con seres originales –en cuya existencia queremos creer– como los dos increíbles amigos que son Olivier y Félix, como la rigurosísima señora de La Carlière, la pérfida señora Reymer o el terrible Gardeil, como el siempre querellante e inconformista Diderot (Denis-personaje) y tantos otros, tan fascinantes como sus historias fabulosas sobre las pasiones, sobre la moral y sus consecuencias, sobre la lucha entre los hombres o entre el código natural, teológico y social. Esta edición presenta diez cuentos de Denis Diderot, siete de los cuales eran inéditos en español. La traductora, Lydia Vázquez, gran especialista en literatura del siglo XVIII, es catedrática de literatura francesa en la Universidad del País Vasco. El prólogo corre a cargo del célebre Jean M. Goulemot, catedrático de literatura francesa del siglo XVIII (Universidad François Rabelais, Tours, y John Hopkins, Baltimore).

Ficha del Libro

Total de páginas 216

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

62 Valoraciones Totales


Biografía de Denis Diderot

Denis Diderot, nacido el 5 de octubre de 1713 en Langres, Francia, fue un destacado filósofo, escritor y enciclopedista, conocido principalmente por ser el cofundador y principal editor de la Encyclopédie, una de las obras más significativas del pensamiento ilustrado. Su vida estuvo marcada por un interés profundo en la filosofía, la ciencia y el arte, así como por su deseo de promover el conocimiento y la educación entre la población.

Diderot creció en una familia burguesa; su padre, un artesano de cuchillos, le brindó una educación que le permitió asistir al colegio jesuita de su ciudad natal. Posteriormente, se trasladó a París para estudiar en la Universidad, donde se adentró en el mundo del pensamiento y las letras. Pronto se encontró envuelto en la vida intelectual de la capital francesa, conocido por su ingenio y su capacidad de crítica.

Uno de los primeros trabajos de Diderot fue como traductor de la obra de un filósofo inglés, que le permitió dar sus primeros pasos en el ámbito literario. Sin embargo, su verdadera fama llegó con la creación de la Encyclopédie, que inició en 1751 junto a su amigo Jean le Rond d'Alembert. Esta obra monumental, compuesta por 28 volúmenes, buscaba compilar el conocimiento humano de su tiempo y difundir las ideas de la Ilustración. La Encyclopédie no solo incluía información sobre ciencias y artes, sino también una crítica a la religión y al absolutismo, lo que la convirtió en un objeto de controversia y censura por parte de las autoridades.

  • Influencia en la Ilustración: Diderot fue un ferviente defensor de la libertad de pensamiento y la crítica a las instituciones establecidas. Su obra influyó en ideologías políticas y sociales que abogaban por la igualdad y la razón.
  • Obras destacadas: Además de la Encyclopédie, Diderot escribió numerosas obras filosóficas y literarias, como Jacques el Fatalista, Rameau's Nephew y El sueño de D'Alembert.

A lo largo de su vida, Diderot también se vio involucrado en varias controversias por sus ideas y escritos. En 1749, publicó La Religieuse, una novela que criticaba la vida monástica y los abusos en conventos, lo que le valió la censura y problemas con las autoridades. A pesar de las dificultades y la oposición que enfrentó, Diderot nunca dejó de promover la razón y el pensamiento crítico.

Durante su vida, Diderot fue conocido por sus amistades con otros pensadores de la Ilustración, incluyendo a Voltaire y Rousseau. Sin embargo, su relación con Rousseau se tornó conflictiva en la medida que sus ideas comenzaron a divergir. A pesar de estas diferencias, ambos compartieron el objetivo común de desafiar el pensamiento convencional de su época.

Diderot también tuvo un interés considerable por las artes, siendo un defensor del arte moderno y un crítico de la tradición clásica. Su ensayo Sobre la interpretación de la pintura muestra su deseo de explorar la relación entre el arte y la filosofía, subrayando la importancia del arte como medio de conocimiento y reflexión.

Después de una vida dedicada a la filosofía, la escritura y la educación, Denis Diderot falleció el 31 de julio de 1784 en París. Su legado perdura en la historia del pensamiento europeo, y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado por su audacia y profundidad. En la actualidad, Diderot es considerado uno de los principales exponentes del movimiento ilustrado, y su influencia se extiende a diversos campos, desde la filosofía hasta la crítica literaria y el arte.

En resumen, la vida y obra de Denis Diderot representan un hito en la promoción del conocimiento y el pensamiento crítico. Su contribución a la Encyclopédie y sus escritos filosóficos y literarios continúan inspirando a generaciones de pensadores y lectores en todo el mundo.

Más obras de Denis Diderot

Jacques el fatalista

Libro Jacques el fatalista

Un festín de inteligencia, humor y fantasía en el que, entrelazadas con el diálogo de Jacques con su amo, se narran un sinfín de aventuras, historias galantes y sabias reflexiones. «Se puede prescindir del Diderot dramaturgo; se puede, en rigor, comprender la historia de la filosofía sin conocer los ensayos del gran enciclopedista; pero la historia de la novela permanecería incomprendida e incompleta sin Jacques el fatalista.» MILAN KUNDERA

Libros similares de Educación

Cada vez somos más hábiles. Lanzas y recibes. Comunicamos lo que sentimos. Unidades didácticas para Primaria XI

Libro Cada vez somos más hábiles. Lanzas y recibes. Comunicamos lo que sentimos. Unidades didácticas para Primaria XI

En este libro se presentan Unidades Didácticas de Educación Física correspondientes al segundo ciclo de Educación Primaria, que desarrollan los siguientes bloques de contenidos: "El Cuerpo: habilidades y destrezas", "El cuerpo: expresión y comunicación". Cada una de ellas está desarrollada con sus sesiones correspondientes, las cuales han sido puestas en práctica en los Centros de trabajo de los autores. Las sesiones que se plantean tienen una estructura sencilla, abierta, flexible con la finalidad de que puedan ser aplicadas en cualquier centro escolar y con cualquier grupo de...

La ideología en los discursos

Libro La ideología en los discursos

Este libro aborda, con una perspectiva interdisciplinar y entre otros, los temas del lenguaje, las alfabetizaciones y su historia, la naturaleza del análisis del discurso y las teorías sociales de la mente y de los significados. James Paul GEE desarrolla aquí una relevante teoría sobre los “Discursos” como formas de comportarse, interactuar, valorar, pensar, creer, hablar, leer y escribir, aceptables por grupos específicos de personas, en función de determinados roles. Los Discursos encarnan formas de estar en el mundo, modelos de vida; son, por tanto, siempre y en todas partes,...

Currículum

Libro Currículum

Este libro es una respuesta a la compleja situación que presentan los currículos escolares, especialmente los universitarios en su orientación, diseño, desarrollo y evaluación. En él, la autora analiza y delimita las principales características del estado actual del currículum en MKéxico; su condición crítica; la producción discursiva y las experiencias acumuladas en las dos últimas décadas sobre el mismo, así como las perspectivas que le permitan desarrollarse cualitativamente.

Keys to the Elementary Classroom

Libro Keys to the Elementary Classroom

Best practices to help you start the school year in a powerful way! This updated edition of the bestseller, Keys to the Classroom, provides new teachers with strategies for establishing clear classroom procedures and building a foundation for a successful first year. Readers will find a practical, easy-to-use guidebook that includes lesson plans, tips for organizing the first day, and sample parent letters in English and Spanish. The third edition features: - An added chapter on planning and creating the classroom environment - Voices of novice and experienced teachers - Updated assessment...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas