Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuentos De La Pampa

Sinopsis del Libro

Libro Cuentos De La Pampa

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha del Libro

Total de páginas 278

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Ugarte

Manuel Ugarte fue un destacado escritor, ensayista, y político argentino, nacido en Buenos Aires el 3 de diciembre de 1875. Su obra abarcó diversas formas literarias y su pensamiento político tuvo un impacto significativo en la cultura latinoamericana del siglo XX. Ugarte es conocido tanto por su narrativa como por su labor como ensayista, donde exploró temas como la identidad latinoamericana, el nacionalismo y la política internacional.

A lo largo de su vida, Ugarte se destacó por su compromiso con la justicia social y su crítica a las estructuras de poder. En 1900, Ugarte viajó a Europa, donde se empapó de las ideas vanguardistas y socialistas que estaban en auge en ese periodo. Este viaje influenció profundamente su obra y su pensamiento, lo que le permitió establecer un diálogo entre las corrientes intelectuales de Europa y la realidad latinoamericana.

Una de sus obras más relevantes es El país de la desesperanza, publicada en 1911, en la que Ugarte aborda la situación política y social de Argentina y Latinoamérica, haciendo un llamado a la conciencia y a la acción. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y densa, que mezcla el ensayo y la narrativa, logrando así captar la atención de sus lectores y mantener un discurso crítico frente a los problemas de su época.

En 1912, Ugarte se unió al movimiento del Modernismo, que buscaba romper con las formas tradicionales de expresión literaria y explorar nuevas temáticas y estilos. Este movimiento, que también tuvo referentes en otros países de América Latina, promovió la integración de la cultura hispánica con influencias europeas y la búsqueda de una voz propia. Ugarte, junto a otros escritores de su generación, contribuyó a la construcción de una nueva identidad literaria en el continente.

Además de su labor literaria, Manuel Ugarte tuvo una carrera política activa. Participó en la fundación de la Unión Nacional, un partido político que buscaba promover el desarrollo y la integración de los países latinoamericanos en un contexto de creciente intervención norteamericana en la región. Ugarte fue un ferviente defensor de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos latinos, abogando siempre por una mayor unidad continental.

Poco a poco, Ugarte se convirtió en una figura prominente en el ámbito intelectual y político, participando de conferencias y publicando artículos en diversos periódicos y revistas. Su compromiso con la lucha social lo llevó a involucrarse en movimientos obreros y a defender los derechos de los trabajadores. Esto lo distinguió entre sus contemporáneos, quienes generalmente se mantenían al margen de cuestiones políticas y sociales.

En el ámbito internacional, Ugarte se destacó por su labor como diplomático y su participación en la Unión Panamericana, lo que le permitió viajar y establecer contactos con intelectuales de distintos países. Estos intercambios enriquecieron su obra y su pensamiento, consolidándose como un referente de la literatura y el pensamiento político de su época.

A lo largo de su vida, Manuel Ugarte fue un prolífico autor, dejando un legado literario que incluye novelas, ensayos y obras de teatro. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los tres hombres nuevos, La guerra que no fue y La sombra de la muerte. Su prosa se caracterizaba por un profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina, lo que le permitió conectar con lectores de diversas generaciones.

Manuel Ugarte falleció el 28 de diciembre de 1951 en París, Francia, dejando un legado que perdura hasta nuestros días. Su obra continúa siendo objeto de estudio y análisis, y su pensamiento político sigue resonando en la actualidad, especialmente en un contexto en el que la identidad latinoamericana y la lucha por la justicia social siguen siendo temas de gran relevancia.

En resumen, la figura de Manuel Ugarte no solo representa un hito en la literatura argentina, sino también en la historia política de América Latina. Su compromiso con la justicia social, la identidad cultural y la defensa de la soberanía continúan siendo una fuente de inspiración para escritores, políticos e intelectuales en toda la región.

Más obras de Manuel Ugarte

La Joven literatura hispanoamericana: Antologia de prosistas y poetas

Libro La Joven literatura hispanoamericana: Antologia de prosistas y poetas

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El Arte Y La Democracia [microform]: (prosa de Lucha)

Libro El Arte Y La Democracia [microform]: (prosa de Lucha)

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros similares de Ficción

La agonía de la diosa

Libro La agonía de la diosa

La Tierra, con un alto grado tecnológico en una sociedad medieval, está sojuzgada bajo el Trono de la Humanidad desde hace milenios. La legitimidad de quien lo ocupa se transmite por vía materna, pero el verdadero poder lo ejercen los hombres. Los sucesivos emperadores, reducidos al papel de marionetas de la nobleza, aseguran que las grandes casas sigan en control de la economía. Sin embargo, Defia, la joven emperatriz que será coronada tras la muerte prematura de su padre, recibe un mandato de la diosa que la obliga a cambiar a estructura del imperio hasta hacerlo desaparecer. En La...

Enamorada del príncipe

Libro Enamorada del príncipe

El príncipe Claudio Scorsolini tuvo un estricto criterio para seleccionar a su futura esposa. Ella debía ser una figura adecuada para su pueblo y darle un heredero...La unión por conveniencia de Claudio con Therese fue un éxito. Su esposa era perfecta para el papel de futura reina y cumplía con sus obligaciones en su dormitorio, para satisfacción de él.No obstante, Therese se enamoró secretamente de su marido. Pero, ¿cómo podía sobrevivir su matrimonio cuando ella sabía que no podía darle a Claudio el hijo que deseaba?

La tierra errante (Relato)

Libro La tierra errante (Relato)

El Sol está muriendo y la única opción de la humanidad es alejarse de él, sin abandonar la Tierra. «Nunca he visto la noche. Nunca he visto las estrellas. Tampoco he visto la primavera ni el otoño ni el invierno. Nací a finales de la Era de la Frenada, justo cuando la Tierra dejó de girar.» Así empieza uno de los mejores relatos, adaptado a la pantalla por Netflix, del creador de la aclamada Trilogía de los Tres Cuerpos. El sol se está muriendo, y la Tierra, consumida por los últimos suspiros de esta estrella, también desaparecerá. Pero la humanidad, en lugar de abandonar el...

Fuego en tus manos

Libro Fuego en tus manos

Blaise St James abandona una vida llena de comodidades para evitar que la casen a la fuerza con algún caballero inglés frío y distante. Pero el destino pone en su camino a Julian Morrow, vizconde de Lynden, sin que ella pueda hacer nada para escapar a su embrujo. Sus abrasadores ojos azules hablan con una pasión que traiciona sus nobles orígenes. Blaise no puede resisitirse a él y Julian está decidido a hacerla suya.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas