Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cuándo robar un banco

Sinopsis del Libro

Libro Cuándo robar un banco

Para celebrar el décimo aniversario de la publicación de Freakonomics, el libro que marcó un hito, aparece esta cuidada colección cuyo origen es el blog sobre economía más entretenido del universo. Con un estilo aún más personal e irreverente, Cuándo robar un banco plantea una serie de preguntas poco convencionales, como, por ejemplo: ¿Por qué no reciben propinas las azafatas?; si fueras un terrorista, ¿cómo atacarías? y ¿por qué KFC siempre se queda sin pollo frito? A lo largo de la última década, Steven D. Levitt y Stephen J. Dubner han publicado más de ocho mil entradas en su blog Freakonomics.com. No tienen inconveniente en reconocer que muchas de ellas eran auténticos disparates. Pero las han revisado y escogido las mejores. El lector descubrirá sobre qué miente la gente y por qué; la mejor manera de reducir la mortalidad por disparos de arma de fuego; por qué quizá haya llegado la hora de imponer un impuesto sobre el sexo y... sí: cuándo robar un banco (la respuesta es nunca, ya que el resultado, en relación con la inversión, es desastroso). También descubrirá un montón de cosas acerca de los propios caprichos y pasiones de Levitt y Dubner, que van de los juegos de azar y el golf al backgammon y la abolición de las monedas de un centavo de dólar. Sorprendente y erudito, elocuente e ingenioso, Cuándo robar un banco demuestra la genialidad que convirtió Freakonomics en un éxito internacional, con más de siete millones de ejemplares en cuarenta lenguas y ciento cincuenta millones de descargas del podcast de su Freakonomics Radio. Reseñas: «Un curso intensivo adictivo e irresistible sobre la implementación populista de la economía.» The A. V. Club «Una disparatada colección de análisis económicos que parece contraria al sentidocomún# Regocijante y entretenida.» Kirkus «Genial# el lector se quedará pasmado y boquiabierto.» The Wall Street Journal «Hoy todos somos freakonomistas.» The Washington Post «Una tarde dedicada a leer el libro de Levitt y Dubner convertirá al lector en la persona más interesante de la velada de esa noche.» National Public Radio, EE. UU. «Un libro estupendo, repleto de detalles históricos improbables pero fascinantes que diferencian a los autores de los habituales científicos pop.» The New York Times «Buenas ideas# expresadas con humor y lucidez.» Financial Times

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Steven D. Levitt
  • Stephen J. Dubner

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

38 Valoraciones Totales


Biografía de Steven D. Levitt

Steven D. Levitt, nacido el 29 de agosto de 1967 en la ciudad de Champaign, Illinois, es un destacado economista estadounidense, reconocido principalmente por su enfoque innovador y creativo en el análisis económico y su capacidad para aplicar teorías económicas a problemas del mundo real. Levitt es profesor de economía en la Universidad de Chicago, donde se ha convertido en una figura prominente dentro del campo de la economía contemporánea.

Levitt obtuvo su título de licenciatura en economía en la Universidad de Harvard en 1989. Posteriormente, continuó su formación académica en el ámbito de la economía, obteniendo su Ph.D. en 1994 en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Su investigación ha abarcado una amplia gama de temas, desde la criminología hasta la economía de la educación, pero es quizás más conocido por su trabajo en la intersección de la economía y el comportamiento humano.

Uno de los aspectos más singulares de la carrera de Levitt es su enfoque en la aplicación de técnicas del análisis de datos para resolver problemas sociales complejos. En su libro Freakonomics, coescrito con el periodista Stephen J. Dubner, Levitt se adentra en los sorprendentes vínculos entre diversos fenómenos sociales y económicos, utilizando datos y análisis para desafiar las nociones preconcebidas sobre temas como la criminalidad, la educación y la salud. Publicado en 2005, Freakonomics se convirtió en un bestseller internacional y ha sido traducido a múltiples idiomas, ganando un amplio reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el público en general.

Levitt y Dubner continúan colaborando en proyectos que exploran la economía no convencional a través de su podcast y serie de libros Freakonomics. Estos trabajos no solo han contribuido al progreso del conocimiento económico, sino que también han hecho que la economía sea más accesible para el público en general. Levitt ha sido elogiado por su capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y entretenida, lo que lo ha convertido en un orador y escritor muy solicitado.

Además de su trabajo en Freakonomics, Levitt ha realizado investigaciones importantes sobre el crimen y la política pública. Uno de sus estudios más influyentes analizó la disminución de la criminalidad en Estados Unidos en la década de 1990, sugiriendo que la legalización del aborto en las décadas de 1970 y 1980 tuvo un impacto significativo en la reducción de la delincuencia, argumentando que menos niños en condiciones desfavorables resultaron en una menor tasa de criminalidad años después. Esta controvertida hipótesis ha sido objeto de numerosos debates y ha desafiado a economistas, sociólogos y responsables de políticas a reevaluar la relación entre la política social y los indicadores de criminalidad.

Levitt también se ha dedicado a la enseñanza y la mentoría, influyendo en generaciones de estudiantes en la Universidad de Chicago. Ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor académica, así como por su capacidad para hacer que el análisis económico sea relevante para los problemas cotidianos. Su enfoque innovador no solo ha aportado nuevas perspectivas a la economía, sino que ha abierto vías para la investigación interdisciplinaria en campos como la sociología, la criminología y la educación.

En resumen, Steven D. Levitt es un economista que ha desafiado las convenciones y ha transformado la forma en que pensamos sobre la economía y su relación con la sociedad. Su trabajo ha logrado atraer la atención tanto de académicos como del público en general, lo que lo ha consolidado como una figura clave en el análisis económico moderno.

Libros similares de Psicología

Frente a la Ideología de Género, Educar en la libertad desde la Infancia

Libro Frente a la Ideología de Género, Educar en la libertad desde la Infancia

Es frecuente observar a padres que se vuelcan en la educación de sus hijos: ropa en abundancia, varios idiomas... sin embargo pueden estar olvidando enseñarles lo más esencial para vivir felices: el sentido de sus vidas. Este extraordinario libro, con un lenguaje ameno, no sólo pretende destapar las mentiras de la ideología de género en base a argumentos antropológicos, filosóficos, psicológicos, biológicos y teológicos, sino que está pensado para todo aquel que quiera saber cómo afrontarla llevando a cabo una labor educativa coherente según la Verdad y con plena libertad,...

Ley de la atracción

Libro Ley de la atracción

¿Cómo puedes atraer más dinero? ¿Cómo puede convertirse en un imán literal de riqueza y disfrutar pasivamente de la riqueza que ha acumulado? Bueno, no siempre es así, pero para la mayoría de nosotros, es posible. En lugar de entrar en detalles de varias empresas, este libro trata de la mentalidad básica que necesita para atraer riqueza y pensar en un nivel superior. Cubre ahorrar, invertir y descubrir su curso en la vida, para que pueda hacer lo que le apasiona. Sin embargo, solo tener dinero no nos libera de problemas mentales. Entonces, para colmo, un capítulo entero está...

Fundamentos de psicobiología

Libro Fundamentos de psicobiología

Hoy en día sabemos que el sistema nervioso controla y regula la mayoría de las actividades del organismo. Éste recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones, desde la puesta en marcha de la misma conducta hasta la regulación de diferentes mecanismos homeostáticos y de los sistemas endocrino e inmunitario. El sistema nervioso no sólo establece un puente de unión entre la información proveniente del medio y la respuesta que da el organismo para adecuarse a las demandas cambiantes del entorno, sino que nos convierte en lo que...

Vivir Duele

Libro Vivir Duele

La escritura de Clarice Lispector nos guía a través de un viaje interior y una cantidad de asociaciones que son inusuales en muchos escritores de su tiempo pero muy frecuentes en nuestra autora, como si ella hubiera sido capaz de escuchar y luego -y también a la vez- su mano hubiese sido capaz de transcribir como una especie de dictado subconsciente: una tal transmisión de percepciones y vivencias profundas, angustias y contradicciones, repentinos estallidos de felicidad o ironía no faltos de humor que facilitan, sin ella haberlo sabido tal vez, una peculiar comunicación con el/la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas