Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cruzados en la Reconquista

Sinopsis del Libro

Libro Cruzados en la Reconquista

Desde el siglo XI y durante más de cuatro siglos numerosos guerreros cristianos provenientes de muchos lugares de Europa se dirigieron a la Península Ibérica para participar en la guerra que, desde el siglo VIII, mantenían los cristianos hispanos contra los musulmanes de al-Andalus y a la que la historiografía en general ha denominado Reconquista. Muchos de ellos, después de su estancia en Hispania, proseguían su camino hacia Tierra Santa para combatir en las Cruzadas. Otros venían ex profeso para participar en una «Guerra Santa» que desde el siglo XI fue auspiciada por los papas, quienes consideraron las fronteras hispánicas como un frente cruzado específico. Las relaciones entre cruzados e hispanos no fueron fáciles y las razones de tal hecho son muchas: desconocimiento mutuo, tradiciones culturales diferentes, actitudes encontradas, intereses distintos de todo tipo... que a la postre dejaron una imagen distorsionada de unos y otros. Todas estas cuestiones son tratadas en este libro por primera vez de forma global y con el objetivo de que el lector conozca a los protagonistas de aquellas intervenciones, la tipología diferente de cada una de ellas, su evolución y el balance final de una aportación que se puede sintetizar con la frase de un cronista hispano a propósito de los cruzados europeos: aquéllas eran gientes que non entendíamos.

Ficha del Libro

Total de páginas 248

Autor:

  • Francisco García Fitz
  • Feliciano Novoa Portela

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

26 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Historia de los abuelos que no tuve

Libro Historia de los abuelos que no tuve

Partí como historiador, tras las huellas de los abuelos que no tuve. Sus vidas se terminan mucho antes de que la mía comience: Mates e Idesa Jablonka son tan parientes míos como absolutos desconocidos. No son famosos. Se los llevaron las tragedias del siglo xx: el estalinismo, la Segunda Guerra Mundial, la destrucción del judaísmo europeo, Auschwitz. Para escribir este libro, me dediqué a hurgar con frenesí en decenas de archivos y me entrevisté con numerosos testigos en Francia, Polonia, Argentina, Israel y Estados Unidos, esforzándome por abarcar lo más posible, pues una...

Versiones de la Independencia

Libro Versiones de la Independencia

Versiones de la Independencia es una compilación de doce textos que recorren el período entre 1810 y 1825, etapa en que nuestro país rompe el yugo del dominio español y asienta las bases de su destino como nación.

El debate fundacional: los orígenes de la historiografía chilena

Libro El debate fundacional: los orígenes de la historiografía chilena

¿Cómo comprender el pasado, es decir, los años como colonia española una vez que se alcanzó la Independencia? ¿Se puede congeniar el desarrollo de instituciones todavía embrionarias con el carácter libertario de las nuevas generaciones? ¿Qué debe reflejar una Constitución y cuáles son las materias que es mejor dejar en la legislación ordinaria? ¿Cuánto de libertad y cuánto de orden? Son las preguntas que atraviesan este libro y que se encontraban, por cierto, a la base del primer debate historiográfico de nuestra república, aquel que protagonizaron Claudio Gay, Domingo...

Las que faltaban

Libro Las que faltaban

Un relato emocionante, profundo y divertido de la historia de la humanidad en clave femenina. Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks también estuvieron ahí. Con brillantez y elegancia, Cristina Oñoro construye un fascinante relato que desmonta las narraciones sobre la humanidad y derriba los discursos misóginos heredados. A partir de una maravillosa red de conexiones entre experiencias femeninas, Cristina Oñoro cuenta otra historia del mundo, empleando para ello un sinfín de detalles...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas