Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Crónica de cuatro décadas de política colombiana

Sinopsis del Libro

Libro Crónica de cuatro décadas de política colombiana

CONTENIDO: La presidencia de Lleras Restrepo - Colombia después de las elecciones de 1970 - Del frente social a la nueva estrategia de desarrollo económico - Colombia de 1974 a 1979: del mandato claro a la crisis moral - Una democracia en la encrucijada - Crisis, guerra y paz - ¿Más allá del punto de imposible retorno? - Colombia en la tormenta - Colombia: una paz esquiva - Guerra, proceso de paz y dolarización política - El presidente Uribe y el referendo - Entre el conflicto colombiano y otras guerras internas contemporáneas.

Ficha del Libro

Total de páginas 546

Autor:

  • Daniel Pécaut

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

49 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Pécaut

Daniel Pécaut es un reconocido sociólogo y académico colombiano, cuyas contribuciones al campo de las ciencias sociales han sido fundamentales para comprender el contexto político y social de Colombia y América Latina. Su trayectoria está marcada por un compromiso firme con la investigación y la enseñanza, así como por su participación en debates sobre la realidad social del país.

Nacido en 1943 en Bogotá, Pécaut se formó en sociología y ha dedicado gran parte de su vida profesional a estudiar las dinámicas sociales y políticas que han caracterizado a Colombia. Su enfoque se ha centrado en el análisis de la violencia, el conflicto armado y las desigualdades sociales, temas que han definido gran parte de la historia reciente del país.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su labor como investigador. Pécaut ha publicado numerosos artículos y libros que abordan cuestiones críticas como el desarrollo social, la paz y la justicia. Entre sus obras más significativas se encuentra "La Violencia en Colombia", un texto que ofrece un análisis profundo de las diferentes etapas de la violencia en el país y sus implicaciones sociopolíticas.

Como académico, ha sido profesor en varias universidades, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de sociólogos y científicos sociales. Ha trabajado en instituciones como la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional de Colombia, donde ha dejado una huella duradera en sus estudiantes, promoviendo un pensamiento crítico y analítico.

Pécaut ha sido también un activo participante en el debate público, participando en foros, seminarios y conferencias que buscan generar conciencia sobre la realidad social de Colombia. Su voz ha sido un faro para muchos que buscan entender las causas y consecuencias de los conflictos que han afectado al país a lo largo de los años.

En el ámbito de la investigación, ha colaborado con diversas organizaciones tanto nacionales como internacionales, aportando su conocimiento en proyectos que buscan promover la paz y la reconciliación en Colombia. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor académico y su compromiso con la verdad y la justicia social.

En resumen, Daniel Pécaut es una figura clave en la sociología colombiana, cuya obra ha influido en la comprensión de la complejidad social de Colombia. Su dedicación a la investigación y la enseñanza, junto con su compromiso con la justicia social, ha dejado una marca indeleble en el campo de las ciencias sociales en el país y en la región.

Libros similares de Colombia

Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia

Libro Los servicios públicos frente a las reformas económicas en Colombia

En los años ochenta el modelo de los servicios públicos domiciliarios prestados directamente por el Estado en Colombia entró en una profunda crisis. Desde hacía décadas se venían acumulando un sinnúmero de ineficiencias derivadas del manejo político y relaciones de clientela, que se habían traducido en bajas tarifas que no permitían cubrir tanto la operación como la expansión de la infraestructura; una carga laboral desmedida producto de la incapacidad de los gobiernos para limitar las peticiones de los sindicatos y deficiencia en las decisiones de inversión por parte del Estado. ...

El poder político en Colombia

Libro El poder político en Colombia

Las herencias y aptitudes tradicionales - Las asociaciones iniciales y la participación en el poder - La encomienda y el poder político - Tierra, demografía, prestigio - Guerra y paz. Las asociaciones incompatibles - El desenlace de las tensiones políticas - La hacienda y el nacimiento de los partidos políticos - La confluencia de dos mundos - Estructura asociativa y desarrollo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas