Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Criogenia

Sinopsis del Libro

Libro Criogenia

Este libro es fruto del trabajo desarrollado por el autor y recoge su experiencia acumulada durante más de cuarenta años dedicado a la actividad industrialen el campo de la Criogenia, habiendo ocupado puestos de trabajo tanto de Dirección de Ingeniería y Construcción, como de Dirección General y Explotación enuna firma internacional de reconocido prestigio. Criogenia. Cálculo de Equipos. Recipientes a Presión, denominado abreviadamente CERAP, es ampliación y actualización del publicado por el mismo autor en el año 1989 por el Ministerio de Industria, Energía y Comercio, con el título de RAP. Recipientes y Aparatosa Presión. CERAP está estructurado en 10 PARTES, con un total de 78 capítulos, donde se desarrolla fundamentalmente el alcance a los fluidos de bajas temperaturas, criogénicas, recogiendo los datos y características de los fluidos implicados, así como su aplicación al diseño mecánico y estructural, utilizacióny manipulación, comprendiendo el desarrollo apropiado para el cálculo y diseño de los equipos, tanto de almacenamiento, transporte, cambiadores de calor-gasificación, etc. CERAP recoge, en cerca de 1.000 páginas, unas 1.200 figuras,450 gráficos,280 tablas y más de 1.000 fórmulas. El autor ha tratado de facilitar la localización de datos de diseño y cálculo con su aplicación a la parte implicada, recogiendo lo fundamental de los códigos y normas europeas en lo queafecta a presión interior, exterior, seguridades, etc. Desarrolla también ampliamente, materiales, detalles de construcción, soldadura y diseño definidos,incluyendo un amplio resumen general de normas y la actualización de la reglamentación existente aplicable a los diferentes equipos y aparatos a presión. Esta obra ha sido escrita con el objetivo, no solamente de la aplicación y el desarrollo industrial, sino también el de la formación de los jóvenes estudiantes en el ámbito de la pequeña y mediana empresa, la universidad, y para aquellos otros que consideren su utilidad aplicable a otras disciplinas. CERAP quedaexpuesto abierto, como su autor desea, para su mejor uso, adaptación y evolución tecnológica. Esa es su filosofía.INDICE RESUMIDO: Generalidades gases. Acetileno. Anhídrido carbónico. Protóxido de nitrógeno. Aire. Nitrógeno. Oxígeno. Argón. Hidrogeno. Metano y gas natural. Etileno. Helio. Butano. Propano. Propileno. Amoniaco. Cambiador tubularsimple concéntrico. Cambiador de placas tubulares. Cambiadores sumergidos. Gasificadores atmosféricos. Gasificadores de presurización. Tablas de equivalencias. Equipos criogénicos. Niveles de recipientes. Conductividad térmica. Pérdidas de carga. Viento. Materiales-recepción. Aceros al carbono. Aceros inoxidables. Aluminios y otros materiales. Diseño y construcción. Cálculos a presión interior. Calculo de envolventes a presión interior-aplicación norma EN 13445-3. Fondos. Fondos a presión interior CODAP. Fondos. Flexión logitudinal. Flexión transversal. Válvulas de seguridad. Discos de rotura.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cálculo de equipos. Recipientes a presión

Total de páginas 903

Autor:

  • Rogelio González Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Libros similares de Tecnología

Motores lineales de imanes permanentes: principios de funcionamiento y optimización

Libro Motores lineales de imanes permanentes: principios de funcionamiento y optimización

Los modelos de motores analizados en este libro son simulados con software de elementos finitos de aplicaciones electromagnéticas, para obtener las características de fuerzas de empuje y las fuerzas indeseables que producen rizado en dicha fuerza de empuje. Luego se aplica una técnica de diseño para reducir el rizado y se establece, por medio de redes neuronales y la técnica de optimización multi-objetivo, el mejor caso para obtener el máximo desempeño de los motores.

TELOS 83

Libro TELOS 83

El dossier de este número 83 de Telos está dedicado a la comunicación en movilidad, una temática de rabiosa actualidad y que está cambiando en los últimos años profundamente las relaciones sociales, culturales y económicas. Su coordinación ha sido llevada a cabo por Antonio Fumero (Universidad Politécnica de Madrid), destacado pionero de las nuevas prácticas tecnológicas, que ya coordinó hace algunos años otro dossier de nuestra revista sobre el mundo de los blogs (Telos 65). La movilidad, la ubicuidad en la comunicación, se encarna hoy en múltiples dispositivos que, en...

Digital thinking

Libro Digital thinking

Vivimos en un mundo volátil, incierto, complejo y ambiguo. Cuatro palabras que, en inglés, forman el acrónimo VUCA (Volatile, Uncertain, Complex y Ambiguous), que describe el mundo posterior al 11-S: un mundo de cambios acelerados, con falta de predictibilidad, mucha interconexión y un gran potencial de errores. Si queremos sobrevivir en un mundo VUCA debemos convertirnos en «gaseosos» y guiar a nuestras organizaciones en su transformación digital, para que las nuevas tecnologías nos permitan hacer los procesos más eficaces y obtengamos mejores resultados. Lluís Soldevila, todo un...

Nuclear Techniques and in Vitro Culture for Plant Improvement

Libro Nuclear Techniques and in Vitro Culture for Plant Improvement

Proceedings of a symposium organized by the IAEA and FAO, Vienna, 19-23 August 1985. The symposium examined the usefulness for plant breeding purposes of somaclonal variation, i.e. the occurrence of mutations during in vitro culture with or without the application of ionizing radiation or other mutagens. Another issue was finding ways and means of maintaining the genetic integrity of plants under in vitro conditions, such integrity being of vital importance if in vitro techniques are to be used to propagate virus-free clones of economically important plants, or to preserve germplasm in gene...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas