Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Creí Y Recibí Mi Encuentro Con Jesús

Sinopsis del Libro

Libro Creí Y Recibí Mi Encuentro Con Jesús

“Creí y recibí” está basada en la vida personal de la autora, Susy Abbate. Es un relato honesto de la jornada de una madre soltera hacia el crecimiento emocional y espiritual ante una vida llena de problemas, fracasos y altos y bajos financieros. Susy explica como enfrentó y superó los momentos más dolorosos en su vida, desde su niñez hasta que tiene un encuentro personal con Cristo y el dolor de perder su única hija en un accidente trágico. Ella nos comparte cómo batalló la depresión y la tristeza y como al fin surgió a una vida nueva al cambiar su modo de pensar. Sus diálogos con Dios revelan lo importante que es darle gracias a nuestro creador para poder vivir una vida plena y como creer en lo que El nos dice. “Creí y recibí” enseña que es posible creer que lo imposible no es nuestra realidad y que nuestra propia fe hace que lo imposible ,sea posible y aparezca en nuestras vidas. A pesar de todas las situaciones que se le presentaron, Susy tomó la determinación de no vivir como victima y decidió caminar con una fe inmovible y una confesión positiva. Lo que parecía imposible, Dios lo hizo posible en su tiempo. “Creí y recibí” nos muestra que sí es posible salir de una vida llena de dolor. Lo necesario es tener disciplina. “Hay que cambiar los pensamientos a los pensamientos que Dios tiene y Tenemos que creer que lo que Dios nos dice es verdad.” Estos son los secretos que ayudaron a Susy a superar el negativismo de la vida cotidiana y vivir en paz y armonía espiritual. La decisión es nuestra!

Ficha del Libro

Total de páginas 186

Autor:

  • Susy Abbate

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Susy Abbate

Susy Abbate es una reconocida escritora y poeta argentina, nacida en Buenos Aires. Desde temprana edad, mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a explorar diferentes géneros y estilos literarios a lo largo de su carrera. A medida que fue creciendo, Abbate comenzó a participar en talleres de escritura y a publicar sus primeros relatos en revistas y antologías literarias.

Su obra se caracteriza por una prosa cuidada y poética, en la que aborda temas como la identidad, la memoria y la condición humana. A través de sus textos, Susy logra crear un vínculo íntimo con sus lectores, invitándolos a reflexionar sobre su propia vida y experiencias.

Abbate ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su estilo único y su capacidad para conectar con el lector han hecho de ella una figura destacada en el panorama literario argentino contemporáneo. Algunos de sus títulos más relevantes incluyen Las sombras del viento y El eco de los susurros, que han sido objeto de diversos análisis literarios y han sido incluidos en programas de estudio en instituciones educativas.

Además de su labor como escritora, Susy Abbate también se ha desempeñado como docente de literatura, impartiendo clases en varios colegios y universidades. Su pasión por la enseñanza le ha permitido compartir su amor por las letras con nuevas generaciones de escritores y lectores. En sus clases, promueve la creatividad y el pensamiento crítico, alentando a sus estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

La trayectoria de Abbate ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones en el ámbito literario. Su compromiso con la literatura y su esfuerzo por dar visibilidad a nuevas voces en el mundo de las letras han sido aspectos clave en su carrera. Además, ha participado en diversas ferias y encuentros literarios, donde ha podido interactuar con otros autores, críticos y lectores, enriqueciendo su experiencia y ampliando su red de contactos en la comunidad literaria.

En la actualidad, Susy Abbate continúa escribiendo y publicando, así como también se dedica a la promoción de la lectura y la escritura creativa. Es una activa defensora de la literatura como herramienta de transformación social, y cree firmemente en el poder de las palabras para cambiar realidades y generar conciencia.

En resumen, la vida y obra de Susy Abbate reflejan una profunda conexión con la literatura y un compromiso constante con la enseñanza y la difusión de la cultura. Su legado en el mundo de las letras argentinas es indiscutible, y su influencia se siente en cada uno de los textos que ha compartido a lo largo de su carrera.

Libros similares de Biografía

Piazzolla. El mal entendido

Libro Piazzolla. El mal entendido

Piazzolla. El mal entendido es la biografía definitiva de uno de los compositores de tango más importantes del mundo. La vida y la obra de Astor Piazzolla transcurrieron entre su demonización y el asombrado reconocimiento. Fue el emblema sonoro de una ciudad que buscaba estar a tono con su tiempo y sus aspiraciones. A un siglo de su nacimiento, esta nueva edición de Piazzolla. El mal entendido recupera la trama artística, cultural y política que acompañó al bandoneonista desde su aparición fulgurante junto a Aníbal Troilo hasta su inserción internacional más allá del tango. El...

No, mi general

Libro No, mi general

La capitán Zaida había sido preparada para combatir en cualquier guerra. Lo que nunca imaginó es que el enemigo estaría en sus propias filas. «La capitán Zaida era brillante, honesta y leal, pero se permitió un único error: no callarse ante una injusticia. En el Ejército, si te atreves a denunciar a un superior, aunque tengas razón, antes o después acabas perdiendo.» Jordi Évole Después de seis años de persecución inmisericorde, la hoy comandante Zaida Cantera de Castro ha decidido romper su silencio superando el miedo cerval que muchos militares tienen a hablar. Su...

Mujeres pioneras en la región de la desembocadura del Río Balsas

Libro Mujeres pioneras en la región de la desembocadura del Río Balsas

“Somos pioneras de Los Llanitos, después de Melchor Ocampo.” María Teresa Vizcaíno Con un lenguaje sencillo y ameno, las veinte mujeres protagonistas, nos relatan momentos de sus vidas, de sus familias y de su comunidad, correspondientes al periodo comprendido entre los años de 1930 y 1970, principalmente. A través de estos monólogos podremos conocer hechos y costumbres de los primeros pobladores de Melchor Ocampo del Balsas, hoy Lázaro Cárdenas, y de sus poblaciones aledañas en los estados de Guerrero y Michoacán. Es relevante descubrir que la mitad de las protagonistas son...

La Vida A Ciegas

Libro La Vida A Ciegas

Una historia de un joven con inquietudes acerca de su pasado y creencias de su familia. Su madre toma una desicion que le cambia la vida tanto a el como a sus hermanos, quienes tienen que aprender un nuevo idioma y hacer nuevos amigos en un lugar completamente diferente de donde provenian. Al pasar unos cuantos anos descubre que con un poco de ayuda espiritual lograria ayudar a su mama a salir de un malestar que no la dejaba ser feliz."

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas