Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Coronados de gloria

Sinopsis del Libro

Libro Coronados de gloria

En el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia de la Argentina, el rabino Sergio Bergman nos desafía a celebrar el valor de ser independientes, siendo libres en la ley, justos en la equidad, unidos en la fraternidad. Los argentinos necesitamos superar las antinomias, cerrar la grieta, reconciliarnos y pacificarnos. Recientemente, hemos comprobado que la historia cambia si nosotros cambiamos, y la escala de esta posibilidad se despliega en cada uno hacia adelante, en positivo y con diálogo fecundo. Una independencia moderna germina aquí y ahora. En este ensayo de filosofía política, el autor nos propone analizar las categorías de próximo y prójimo, la vocación política y el poder como servicio, la diferencia entre futuro y destino, la Argentina como una sociedad decente, la equidad y lo mínimo de la dignidad, la agenda global y la reinserción del país en el mundo, la sustentabilidad de la tierra que habitamos, las dimensiones de la libertad y de la política, el rol del Estado como herramienta de transformación y garante del bien común, entre otros temas. Para acercarnos sus ideas, a lo largo del libro, se vale del clamor interpelativo de nuestro Himno Nacional a cada uno. Seremos libres e independientes, rompiendo las cadenas de nuestras propias ataduras. Para que, al decir de la canción patria, en el primer año del próximo siglo, antes de que juremos con gloria morir nos demos la oportunidad de que ¡coronados de gloria vivamos!

Ficha del Libro

Autor:

  • Sergio Bergman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

66 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Bergman

Sergio Bergman es un destacado rabino, político y escritor argentino, conocido por su activa participación en la vida pública y su labor en la comunidad judía de Argentina. Nació el 15 de octubre de 1943 en el seno de una familia judía con profundas raíces en la cultura hebrea. Desde muy joven, Bergman mostró un interés particular por la religión y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en instituciones judías y académicas a lo largo de su vida.

Una vez completados sus estudios religiosos, Bergman se convirtió en rabino, ocupando diversos roles en comunidades judías de Argentina. Su labor pastoral lo llevó a ser una figura influyente dentro de la comunidad judía, promoviendo el diálogo interreligioso y la convivencia entre diferentes culturas y religiones en el país. A través de su trabajo, ha buscado fomentar el entendimiento y el respeto mutuo, siendo un defensor de los derechos humanos y la justicia social.

Además de su labor religiosa, Sergio Bergman ha incursionado en el ámbito político. En 2011, fue elegido como legislador en la ciudad de Buenos Aires, donde se destacó por su compromiso con diversas causas sociales y su oposición a la discriminación en todas sus formas. Como político, ha trabajado en temas relacionados con la educación, la salud y la inclusión social, buscando siempre mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La carrera de Bergman no se limita únicamente al ámbito político y religioso; también es un prolífico escritor. Ha publicado varios libros en los que aborda temas de espiritualidad, filosofía judía y cuestiones sociales contemporáneas. Su estilo de escritura es accesible y reflexivo, lo que le ha permitido llegar a un público amplio, tanto dentro como fuera de la comunidad judía. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Las tres preguntas” – Un libro que invita a la reflexión sobre el sentido de la vida y la búsqueda de la felicidad.
  • “El camino de regreso” – Una obra que explora la espiritualidad desde la perspectiva de la tradición judía, y cómo esta puede ser relevante en la vida moderna.
  • “La ética del diálogo” – Un ensayo sobre la importancia del diálogo interreligioso en un mundo cada vez más polarizado.

Su labor como escritor no solo se limita a la publicación de libros, sino que también ha contribuido con artículos y ensayos en diversos medios de comunicación, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la actualidad política y social de Argentina y el mundo.

Un aspecto notable de la vida de Sergio Bergman es su compromiso con la educación. Ha sido un ferviente defensor de la educación laica y religiosa, enfatizando la importancia de formar individuos críticos y comprometidos con la sociedad. En su papel como político, ha impulsado varias iniciativas destinadas a mejorar el sistema educativo argentino, promoviendo la inclusión y la equidad en el acceso a la educación.

A lo largo de su vida, ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo en favor de los derechos humanos y la convivencia pacífica entre diferentes comunidades. Estos premios reflejan su dedicación y esfuerzo por construir puentes entre las diversas culturas de Argentina.

En resumen, Sergio Bergman es una figura polifacética que ha dejado una huella significativa en la sociedad argentina a través de su labor como rabino, político y escritor. Su compromiso con la justicia social, el diálogo interreligioso y la educación continúa siendo un ejemplo a seguir, inspirando a nuevas generaciones a trabajar por un mundo mejor y más inclusivo.

Libros similares de Filosofía

La polémica sobre la Crítica de la razón pura

Libro La polémica sobre la Crítica de la razón pura

En 1790, nueve años después de la publicación de la Crítica de la razón pura, Immanuel Kant, poco dado a las polémicas y las controversias (ni aun siquiera las intelectuales), tomará la pluma para responder a uno de sus críticos más feroces, Johann August Eberhard, filósofo leibniziano y cordial enemigo de la revolución filosófica propuesta por Kant, había iniciado un duro ataque a la filosofía kantiana en las páginas de Philosophisches Magazin de Halle. Algunos de los núcleos centrales de la Crítica (la noción de juicios sintéticos a priori y con ella la posibilidad misma...

Vivir en armonía y salud

Libro Vivir en armonía y salud

El Maestro Peter Deunov nos proporciona en este libro amplios conocimientos sobre la salud y las causas de las enfermedades, ofreciéndonos métodos prácticos sobre la salud y las causas de las enfermedades, ofreciéndonos métodos prácticos para alcanzar una existencia plena, basada en una vida sana y equilibrada: "Para estar sanos, mantened constantemente en vuestra mente pensamientos claros, puros, en armonía con los sentimientos más nobles. Pensamientos negativos, sentimientos innobles pueden a veces surgir en vuestro intelecto o atravesar vuestro corazón; no permitáis que se...

Historia natural del alma

Libro Historia natural del alma

En los albores del tercer milenio se ha obviado el alma. Los poetas y los artistas, en una curiosa sustitución, ya sólo se interesan por su doble, el cuerpo, soma, que antaño significaba el cuerpo "inanimado", sin vida, el cadáver. Los filósofos parecen pensar que se trata de un tema que ya es historia, apenas útil para las antologías. En cuanto a los psicoanalistas, ya no se atreven ni siquiera a nombrarla. Historia natural del alma es un ambicioso estudio de las diversas actitudes que ha habido a lo largo de la historia a propósito del alma, su existencia y naturaleza. Con una gran...

Diálogos de la vejez

Libro Diálogos de la vejez

For lovers of timeless classics, this series of beautifully packaged and affordably priced editions of world literature encompasses a variety of literary genres, including theater, novels, poems, and essays. Los lectores tomarán un gran placer en descubrir los clásicos con estas bellas y económicas ediciones de las grandes obras literarias. Esta selección editorial cuenta con títulos que abarcan todos los géneros literarios, desde teatro, narrativa, poesía y el ensayo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas