Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cooperar en Educación: por qué, para qué y cómo

Sinopsis del Libro

Libro Cooperar en Educación: por qué, para qué y cómo

Tesis de Máster del año 2016 en eltema Pedagogía - General, Nota: 9, , Idioma: Español, Resumen: En la actualidad se evidencia que el formato de la escuela tradicional ha dejado de responder, desde hace ya algún tiempo, a las demandas de la sociedad. Vivimos en un mundo cada vez más acelerado y cambiante, que nos sitúa ante la disyuntiva de aprender o quedar atrás. En este contexto surge el aprendizaje cooperativo como una metodología capaz de responder a las necesidades pedagógicas y sociales de la escuela actual. La presente propuesta trata de destacar la imperiosa necesidad que tienen los centros educativos de que sus equipos directivos, cuya función, entre otras muchas, es la gestión pedagógica ante la innovación y el cambio; opten definitivamente por metodologías acordes a las exigencias actuales. El aprendizaje cooperativo es una opción metodológica excelente para que las próximas generaciones de estudiantes estén preparadas para hacer frente a los retos y a la complejidad del mundo que les tocará vivir, puesto que necesitarán desarrollar la capacidad de cooperar, trabajar en equipo, relacionarse bien unos con otros, y ser capaces de resolver conflictos. Así pues, esta propuesta subraya la necesidad del ejercicio de liderazgo del equipo directivo del centro escolar como motor del cambio metodológico; trata de fundamentar, desde la psicopedagogía, los beneficios del aprendizaje cooperativo; la correlación del mismo con la adquisición de competencias, así como con la atención a la diversidad; las condiciones necesarias para que pueda darse dicha metodología; para ello se propone un modelo práctico de implantación del aprendizaje cooperativo en un centro educativo integrado (de Educación Infantil a 4o de E.S.O), y su posterior desarrollo en las aulas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Propuesta operativa de implantación en un Centro Educativo

Total de páginas 84

Autor:

  • Ángel Gerónimo Llopis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

18 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Fontanería y calefacción básica

Libro Fontanería y calefacción básica

Este libro desarrolla los contenidos del módulo profesional de Fontanería y Calefacción Básica del Título Profesional Básico en Fabricación y Montaje y del Título Profesional Básico en Mantenimiento de Viviendas. El texto tiene como objetivo introducir al lector en el conocimiento de los conceptos básicos de fontanería y calefacción. Trata con una secuencia lógica el recorrido que realiza el agua desde su captación hasta los puntos de consumo y describe cada uno de los elementos que componen estas infraestructuras, la función que desempeñan, su forma de instalación,...

Arte en Cantabria

Libro Arte en Cantabria

Resultado del esfuerzo de un nutrido grupo de estudiosos del patrimonio cultural de Cantabria que pretenden dar a conocer, de una manera clara, sencilla y rigurosa, la riqueza de sus bienes, desde un punto de vista artístico. Supone un recorrido tanto en el ámbito culto como popular, prehistórico como histórico, a lo largo de 35 temas, con un formato didáctico que permite un rápido y sencillo acceso a la información, completada con un CD, lo que supone un eficaz material de apoyo en la didáctica de este entorno histórico-artístico.

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

Esta antología de cuentos de Enrique Fogwill presenta, entre otros, los escritos - 'Japonés', 'Los pasajeros del tren de la noche', 'Restos diurnos' y 'Memoria de paso'.

El gobierno pedagógico

Libro El gobierno pedagógico

"El estatuto del saber histórico en el campo de la educación no se agota en una historia historiográficamente correcta, detallada, llena de fuentes de archivo y con notas a pie de página bien hechas y consistentes. Carlos Noguera, con su trabajo, nos recuerda que los momentos de síntesis y la gran narración acompañan al saber educativo como un fantasma, y que la audacia intelectual vinculada con este tipo de ejercicios no desmiente la historiografía prolija sino que le otorga un espacio adicional de despliegue y de interpretación." Prólogo de Marcelo Caruso, Universidad de Humboldt, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas