Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Conversaciones con Jon Sobrino

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones con Jon Sobrino

El libro más íntimo y completo para entender a uno de los teólogos fundamentales del siglo XX. Esta es una obra largamente trabajada, a través de años de correos electrónicos, encuentros y charlas, que ha fructificado en estas páginas. En ellas encontramos al Jon Sobrino hijo, hermano, teólogo, compañero, alumno... desde un punto de vista muy íntimo: Sobrino no solo habla de los pobres, sino de cómo él ha vivido su relación con los pobres; no solo habla de la teología de la liberación, sino de su camino al hacer esa teología; habla de Dios y de su relación con Dios; y por supuesto repasa a las personas que han marcado su historia: Rahner, Arrupe, Rutilio Grande, Romero, Ellacuría... "Lo que me queda muy claro –dice él mismo– es que, para caminar con el Dios de Jesús, hay que caminar con Jesús, con Monseñor, con Ellacuría, con hombres y mujeres que son buenos seres humanos".

Ficha del Libro

Total de páginas 456

Autor:

  • Jon Sobrino
  • Charo Mármol Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Sobrino

Jon Sobrino es un sacerdote y teólogo español, conocido por su contribución a la Teología de la Liberación, un movimiento dentro de la teología cristiana que busca entender la fe desde la perspectiva de los pobres y oprimidos. Nacido el 12 de noviembre de 1938 en la ciudad de San Sebastián, España, Sobrino ha dedicado gran parte de su vida y carrera a la reflexión teológica y al compromiso social, especialmente en América Latina.

A los 18 años, entró en la Compañía de Jesús (los jesuitas), una orden religiosa que ha sido históricamente comprometida con la educación y el trabajo social. Después de completar su formación, Sobrino fue enviado a América Latina, donde vivió y trabajó en El Salvador durante muchos años. Este periodo fue clave para su desarrollo como teólogo y activista, ya que fue testigo de las injusticias y violaciones de derechos humanos que sufrieron muchas comunidades durante la guerra civil salvadoreña.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Sobrino es su relación con el arzobispo Óscar Romero, quien se convirtió en un ícono de la lucha por los derechos humanos y la justicia social. Romero fue asesinado en 1980, y su muerte marcó un punto de inflexión en la historia de El Salvador y de la Iglesia Católica en el país. Sobrino ha sido un ferviente defensor de la memoria de Romero y ha analizado su legado en sus obras. En este sentido, Sobrino considera que la vida y el martirio de Romero son una clara expresión de la teología de la liberación, que busca visibilizar el sufrimiento de los desposeídos y ofrecerles esperanza.

A lo largo de su carrera, Jon Sobrino ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas como la justicia, la pobreza, el sufrimiento y la búsqueda de la paz. Algunas de sus obras más conocidas incluyen "Cristología: en la crisis actual de la humanidad", "La fe en tiempos de crisis" y "La fuerza de la debilidad". Su enfoque teológico se centra en la figura de Jesús como un liberador que se identifica con los oprimidos y que llama a sus seguidores a actuar en favor de la justicia social.

Además de su trabajo académico, Sobrino también ha sido un activista comprometido. Ha participado en numerosas campañas y movimientos, tanto en El Salvador como en otros lugares, en defensa de los derechos humanos y la dignidad de las personas. Su compromiso con la justicia social lo ha llevado a enfrentarse a situaciones difíciles y riesgosas, pero siempre ha mantenido su fe en la esperanza y la posibilidad de un cambio positivo.

En sus obras, Sobrino aborda la importancia de la experiencia concreta de las comunidades empobrecidas y la necesidad de que la teología se base en esa realidad. Esto ha llevado a un enfoque más contextualizado de la fe, donde la reflexión teológica se nutre de la vida y las luchas de los pueblos. Sobrino argumenta que la verdadera fe debe llevarnos a comprometernos con los que sufren y a trabajar por un mundo más justo.

A lo largo de su vida, Jon Sobrino ha recibido reconocimiento y premios por su trabajo en el ámbito de la teología y los derechos humanos. Su legado sigue influyendo en nuevos teólogos y activistas que buscan integrar la fe con la lucha por la justicia social.

En resumen, Jon Sobrino es una figura fundamental en el ámbito de la teología contemporánea y un defensor incansable de los derechos de los oprimidos. Su trabajo ha contribuido a dar voz a aquellos que a menudo son silenciados y ha inspirado a muchos a seguir su ejemplo en la búsqueda de un mundo más justo y solidario.

Libros similares de Religión

Alcanzando el Reino de los Cielos

Libro Alcanzando el Reino de los Cielos

Alcanzando el Reino de los Cielos, nació de muchas preguntas que el mundo se hace sin encontrar respuestas correctas y concretas. Esta obra tiene las respuestas para aquellas preguntas básicas, y, sobre todo, las más relevantes, que son; ¿cómo alcanzar el Reino de los Cielos?, o sea, ¿cómo regresar a la presencia de nuestro Padre Celestial y Jesucristo?, y así, alcanzar aquella felicidad interminable que todos añoramos. En este libro encontraremos respuestas a preguntas como: A cuáles ovejas se refería Jesucristo cuando dijo: también tengo otras ovejas que no son de este redil......

Diccionario de términos religiosos y afines

Libro Diccionario de términos religiosos y afines

Diccionario muy útil para las personas que estudian filosofía y teología, que tendrán en su mesa de trabajo un volumen pequeño, suficiente en algunos casos y, en otros, de referencia primera antes de acudir a la biblioteca. Además de los estudiantes, catequistas, pequeñas comunidades y particulares dispondrán en este pequeño volumen de una síntesis rigurosa de los principales términos relacionados con la religión y con las disciplinas afines a ella.

Demonología

Libro Demonología

En este libro explicamos la creación de Lucifer, su caída, reino, y su final. También explicamos acerca de la procedencia de los gigantes mencionados en Génesis 6:4; los 2 tipos de ángeles caídos, el uso de la palabra Tartarus en 1 Pedro 3:19; 2 Pedro 2:4, y también Judas versos 6 y 7. Explicaremos en detalles Ezequiel 28:11-17; Isaías 14:12-14; Jeremías 4:23. Un libro saturado de textos explicados dentro de su contexto bíblico.

Usos y Costumbres de la Biblia

Libro Usos y Costumbres de la Biblia

Deje que las Escrituras cobren vida en este estudio de unvolumen de la vida y los tiempos de la Biblia que todos deben tener. Esta guiaenciclopedica totalmente ilustrada de los usos, costumbres y epocas de laBiblia pone una cantidad impresionante de informacion al alcance de sus dedos. Masde cuarenta secciones abarcan gente de la Biblia y como vivia, desde la vida enfamilia hasta la ley y el transporte. Este volumen de precio comodo ofrece masde 6,000 temas y datos, haciendo que las maravillas de las culturas biblicassean mas accesibles que nunca. Caracteristicas: Fotos en blanco y negro...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas