Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contra la historia oficial

Sinopsis del Libro

Libro Contra la historia oficial

José Antonio Crespo ha decidido llevar a cabo lo que parecía un trabajo imposible; desmontar los grandes mitos que se enseñan en los libros de texto, de los que están convencidos maestros y políticos, para levantar después los muros sólidos de lo que si sucedió. Contra la historia oficial es un llamado imperioso a cuestionar los más arraigados dogmas sobre los cuales se levanta un régimen anquilosado y poco democrático. El desarrollo de México requiere un proceso de revisión de nuestra historia que ilumine su lado oscuro. El propósito de esta obra es rescatar episodios y sucesos generalmente distorsionados que van desde la Conquista hasta la Revolución: difundir una visión crítica de la epopeya nacional bajo el supuesto de que así será posible asumir una postura más realista respecto de nuestro despliegue histórico. El planteamiento de este libro es que, para la construcción de un país más democrático y justo, hace falta una visión de la historia que refleje lo que hemos sido, y no lo que hubiéramos querido ser.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Episodios de la vida nacional: desde la Conquista hasa la Revolución

Autor:

  • José Antonio Crespo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

55 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Historia de Sevilla

Libro Historia de Sevilla

Desde la prehistoria de Sevilla hasta la ciudad cristiana y visigoda, se estudian con rigor científico los orígenes y el devenir de una trayectoria histórica que llega hasta la ocupación musulmana de la ciudad; todo ello sin perder el tono divulgativo y la riqueza expresiva del autor, figura señera de la Arqueología.

Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)

Libro Sociedades en construcción, la Nueva Galicia según las visitas de oidores, (1606-1616)

Uno de los mecanismos creados por la corona española para controlar el gobierno en América fue la "visita". Entre 1606 y 1616 tres oidores de Guadalajara recibieron la encomienda de recorrer la Nueva Galicia con el fin investigar las actuaciones de las autoridades y resolver los principales problemas surgidos entre españoles e indígenas. Para cumplir su misión los oidores visitadores fueron testigos y actores en asuntos relacionados con el gobierno, la ganadería, la agricultura, la minería y las costumbres. Sus testimonios tienen un «olor a hombre» más notorio que las descripciones...

Organización, identidad e imagen de las colectividades vascas de la emigración, siglos XVI-XXI

Libro Organización, identidad e imagen de las colectividades vascas de la emigración, siglos XVI-XXI

Esta obra reflexiona sobre la formación de las colectividades vascas en el exterior desde el s. XVI hasta los albores del s. XXI. Los vascos, como otros pueblos emigrantes del pasado y presente, presentaron una gran tendencia a mostrarse ante las sociedades que los acogieron de un modo colectivo, adoptando una identidad peculiar que permeaba a todos los procedentes de un mismo origen geográfico y cultural. Estas identidades colectivas descansaban en dos pilares: una organización interna nucleada en torno a la aparición de instituciones que, si bien nunca acogieron a la totalidad de los...

El oro de América

Libro El oro de América

Hollywood miente. Es hora de decirlo a las claras. Las fuerzas de la naturaleza y el inmenso y oscuro mar, más que los piratas o los buques de las naciones con las que se mantenían conflictos, fueron los auténticos enemigos de los barcos cargados de tesoros que cubrían la Carrera de Indias, la extraordinaria ruta marítima que unía los territorios de la monarquía a través del océano Atlántico. En 1493 regresó a la Península la expedición capitaneada por Cristóbal Colón, que anunció el descubrimiento de nuevas islas hacia las Indias. La expansión española en ese nuevo mundo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas