Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contra Bush

Sinopsis del Libro

Libro Contra Bush

Esta obra reúne reflexiones sobre la crisis política estadounidense y global provocada por la administración de George W. Bush y su círculo más próximo. En un planeta donde millones de seres humanos reclaman por trabajo y salud, educación y techo, los Estados Unidos, única potencia mundial, imponen hoy intereses ajenos y opuestos a esas necesidades. Olvidando que todos somos descendientes de encuentros de civilizaciones, Bush y su equipo exaltan los fundamentalismos violentos en vez de promover, como incumbe al fuerte, políticas constructivas que eliminen los focos de tensión que atraen a insatisfechos y fanáticos. Este libro formula un deseo que es a la vez convocatoria a los estadounidenses: que recuperen la voluntad de emplear la extraordinaria fuerza de su país para cooperar en favor de la legalidad internacional, el desarrollo económico y el respeto a las culturas. Sólo así el terrorismo podrá ser vencido.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

26 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Fuentes

Carlos Fuentes fue uno de los escritores más importantes de la literatura mexicana y latinoamericana del siglo XX. Nacido el 11 de noviembre de 1928 en Ciudad de Panamá, Panamá, de padres mexicanos, Fuentes vivió en varios lugares debido a la carrera de su padre como diplomático, lo que influyó profundamente en su perspectiva cultural y literaria. Regresó a México a la edad de 17 años, donde finalmente se estableció y comenzó su carrera literaria.

Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Universidad de Ginebra, donde se formó en derecho y filosofía, además de literatura. Su primera novela, “Los días enmascarados”, fue publicada en 1950 y mostró un talento literario que rápidamente lo colocó en el centro de la escena literaria de México. Sin embargo, fue “La región más transparente”, publicada en 1958, la obra que lo catapultó a la fama, estableciendo un estilo único que fusionaba la realidad social con el realismo mágico.

El trabajo de Fuentes estuvo marcado por su exploración de la identidad mexicana y la historia del país. Sus novelas, ensayos y obras de teatro reflejan una profunda preocupación por la cultura y la política de México. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Aura”, “Terra Nostra”, y “El grate y el tiempo”, que presentan complejas tramas y una prosa rica en simbolismo.

  • “Aura” (1962) es una novela corta que narra la historia de una joven que se convierte en la asistente de una mujer misteriosa. Esta obra es considerada una de las mejores del realismo mágico.
  • “Terra Nostra” (1975) es una ambiciosa novela histórica que entrelaza diversas épocas y lugares, explorando la historia y la identidad hispanoamericana.
  • “Gringo viejo” (1985) aborda el malestar de una estadounidense en el contexto de la Revolución Mexicana.

La escritura de Fuentes es reconocida por su estilo innovador y su capacidad para combinar historia, ficción y ensayo de manera única. Su interés por la narrativa y la memorización de la historia le llevaron a experimentar con diferentes formas literarias, siendo un pionero en la novela contemporánea. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Miguel de Cervantes en 1977 y el Premio Alfaguara de Novela en 1992.

Además de su trabajo como novelista, Carlos Fuentes también fue un destacado ensayista, crítico literario y dramaturgo. Sus escritos abordan temas como la política, la identidad y la cultura latinoamericana, siendo un ferviente defensor de la literatura como un medio para comprender la complejidad de la experiencia humana. Nunca rehuyó la controversia y se involucró activamente en los debates políticos y sociales de su tiempo, lo que lo convirtió en una figura central en la vida intelectual de México.

Fuentes también incursionó en el mundo del cine y la televisión, trabajando como guionista y productor. Su influencia se extendió más allá de las fronteras de México, participando en conferencias y encuentros literarios a nivel internacional, lo que le permitió conectar con escritores y pensadores de diversas partes del mundo.

Falleció el 15 de mayo de 2012 en Ciudad de México, dejando un legado literario que sigue inspirando a escritores y lectores contemporáneos. Su obra ha sido traducida a múltiples lenguas y continúa siendo objeto de estudio en universidades alrededor del mundo. Carlos Fuentes no solo es recordado como un maestro de la prosa, sino también como un agudo observador de la realidad social y política, cuya voz resonará a través de las generaciones.

Más obras de Carlos Fuentes

Chac Mool

Libro Chac Mool

Filiberto, un hombre de cuarenta años, solitario, amante de las antigüedades prehispánicas mexicanas, empleado en una oficina gubernamental de Ciudad de México, muere ahogado en Acapulco. Su amigo —quien narra la historia—, va a buscar sus restos y en el viaje de regreso a la ciudad lee el diario personal de Filiberto. La transcripción de este diario es el núcleo argumental del relato. Los párrafos iniciales corresponden a días rutinarios, con referencias a encuentros con amigos y reflexiones melancólicas sobre el paso del tiempo y los destinos individuales. Este contenido...

El Diario De Frida Kahlo

Libro El Diario De Frida Kahlo

Publicado En Su Totalidad, el diario ilustrado de Frida Kahlo refleja los ultimos diez anos de una vida turbulenta. Este documento, a veces apasionado, otras sorprendente e intimo, custodiado bajo llave durante aproximadamente cuarenta anos, revela nuevos rasgos de la compleja personalidad de esta destacada artista mexicana.

Tiempo mexicano

Libro Tiempo mexicano

«Totalidad e instantaneidad son las características que Fuentes ilumina del Tiempo mexicano. Son las antípodas de su propia obra.» Pedro Ángel Palou, Revista de la Universidad Publicado originalmente en 1971, Tiempo mexicano se consolidó con los años como uno de los retratos más certeros de la idiosincrasia mexicana, uno en el que conviven la cosmogonía indígena, las heridas de la Conquista, las esperanzas de la Independencia, los retos de la Revolución y las ambiciones y promesas del México moderno. A 50 años de su publicación original, este libro sigue alimentando la...

La silla del águila

Libro La silla del águila

El Presidente Lorenzo Terán, un hombre bueno pero abúlico. Su intrigante jefe de Gabinete, Tácito de la Canal. Su calculador secretario de Gobernación, Bernal Herrera. Mondragón von Bertrab, el severo secretario de la Defensa, portador de un terrible secreto. El jefe de la policía, Cícero Arruza, que no tiene enemigos porque los ha matado a todos. Y dominándolo todo, María del Rosario Galván, operadora política y sexual suprema que un día le dice a su joven amante, Nicolás Valdivia: «Tú serás presidente de México.» «Te ponen en el pecho la banda tricolor, te sientas en la...

Libros similares de Ciencias Políticas

Gobiernos locales y redes participativas

Libro Gobiernos locales y redes participativas

Durante estos últimos años, estamos asistiendo a cambios profundos y acelerados en el terreno de la política y de las políticas públicas locales. En el nuevo contexto global, los ámbitos locales salen fortalecidos como espacios de construcción de proyectos colectivos, de profundización de la ciudadanía y de satisfacción de necesidades. Los gobiernos locales incorporan a sus agendas cuestiones emergentes (sostenibilidad, cooperación al desarrollo, diversidad cultural, nuevos espacios educativos, nuevos yacimientos de empleo...). Las políticas locales ya no pueden tratar dichas...

La morfología de las ciudades. Tomo II

Libro La morfología de las ciudades. Tomo II

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a...

Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. Turno Libre. Temario Vol. II.

Libro Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. Turno Libre. Temario Vol. II.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades. Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas. Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las...

Innovación tecnológica en la pesquería de chirla del litoral suratlántico

Libro Innovación tecnológica en la pesquería de chirla del litoral suratlántico

Durante los últimos años, las pesquerías artesanales andaluzas han sufrido los perniciosos efectos de la sobreexplotación de sus recursos. De ellas, las de moluscos bivalvos, fundamentalmente la de chirla, son fiel ejemplo. En este trabajo se analizan los principales eventos que han condicionado el comportamiento de los distintos agentes involucrados en la actividad. Posteriormente se define un serie específica de esfuerzo pesquero como paso previo a la posterior fase de modelización bioeconómica, con especial referencia al problema de la estimación, y finalmente se identifican las...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas