Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Comunicación y Psicología

Sinopsis del Libro

Libro Comunicación y Psicología

La comunicación se pega a la piel de la psicología. La experiencia cotidiana da fe de ello, así como de su presencia en los procesos psicológicos, de su papel en la aparición de muchos de dichos procesos, en la transmisión de sus contenidos y potenciación de sus efectos. Pero, a su vez, la comunicación depende de factores psicológicos para activarse. En el binomio comunicación-psicología, es esta última la soberana. Frente a la extendida posición según la cual la psicología ocuparía un espacio dentro del amplio mundo de la comunicación, los trabajos de este volumen demuestran la idea contraria: la psicología es soberana y es la comunicación a la que corresponde ocupar un lugar dentro del ámbito psicológico. Precisamente para respaldar la afirmación anterior, la Academia de Psicología de España invitó a cuatro destacados psicólogos, autores de aportaciones destacadas en el estudio de la comunicación, a exponer sus puntos de vista sobre la interfaz comunicación-psicología. El resultado es este volumen, en el que reflexiones y resultados, asociados a líneas concretas de investigación, permiten comprobar cómo se entrelazan psicología y comunicación en procesos centrales en diversos ámbitos de la sociedad. Horcajo llama la atención sobre la necesidad de contestar a la pregunta ¿qué es la comunicación?, pregunta nada retórica, ya que, si bien la comunicación parece hacer referencia a la información, es algo diferente de ella. Comunicarse es «compartir significados» y, para ello, hay que incorporar al concepto elementos profundamente psicológicos, muy especialmente la capacidad de comprender los significados de un modo «consensuado». De ahí la importancia de la persuasión que puede ocurrir a través de procesos psicológicos de naturaleza diferente, tanto deliberativos como heurísticos. A partir de la consideración de que la comunicación engloba persuasión e influencia-sugestiva, Rocamora apunta que en el ámbito psicosocial la palabra sugestión se ha reemplazado por persuasión. Pese a ello, la persuasión es, esencialmente, sugestiva, y este es un punto central a tener en cuenta. En periodos históricos pasados, la persuasión y comunicación eran verdaderas. En cambio, en la época actual, con el predominio del marketing se abrió el camino al «uso perverso» de la persuasión, con la propaganda y la publicidad como exponentes de connotaciones ideológicas y de intereses comerciales, respectivamente. El tercer capítulo versa sobre la conducta, tanto verbal como no verbal, del profesional sanitario, y más específicamente del médico, en su interacción con el paciente. Rodríguez Marín pone de manifiesto que es la acuciante preocupación de este último por sus propios problemas lo que obliga al médico a prestar atención a sus puntos de vista, sin descuidar los aspectos propiamente técnicos de la situación clínica. Médico y paciente están vinculados por la comunicación, pero esta es, en su propia esencia, persuasiva, por lo que depende tanto de la interacción directa y personal entre ellos como de la interacción colectiva de los profesionales del sistema sanitario con todas las personas. Finalmente, la comunicación política, tan unida a los objetivos y procedimientos de los actores políticos, es un proceso multidireccional, como señala Sabucedo en su trabajo. No sólo es el resultado de la actuación de los medios de comunicación, ni siquiera cuando se tiene en cuenta el relevante papel de las élites políticas, ya que en el establecimiento de la agenda influyen otros muchos actores cuya conducta refleja su posición social o el papel que se les asigna desde el poder. Entran aquí de lleno todas las cuestiones relativas al «priming», la potencia de los «relatos», la «hipocognición», la activación y construcción de identidades y la influencia sutil de mensajes supuestamente no políticos. En conjunto, los cuatro trabajos aportan una visión...

Ficha del Libro

Total de páginas 130

Autor:

  • Javier Horcajo
  • Pedro Rocamora García-valls
  • Jesús Rodríguez Marín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

46 Valoraciones Totales


Libros similares de Psicología

Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Libro Desarrollo socioafectivo y de la personalidad

Esta obra revisa los procesos implicados en el desarrollo socioemocional y de la personalidad: se aborda en primer lugar el desarrollo del sentimiento de seguridad (apego) y de la competencia emocional, su impacto en la vida de las personas y los programas de intervención de probada eficacia; a continuación se exponen los diversos enfoques sobre la moralidad, describiéndose también el desarrollo de las conductas prosocial y agresiva y por último, se analiza el papel de la familia (pareja, padres-hijos, hermanos) y de los iguales (interacciones, estatus) en el desarrollo socioafectivo.

Terapia cognitivo-conductual (TCC) y terapia dialéctico-conductual (TDC) 2 en 1: Cómo la TCC, la TDC y la ACT pueden ayudarle a superar la ansiedad, l

Libro Terapia cognitivo-conductual (TCC) y terapia dialéctico-conductual (TDC) 2 en 1: Cómo la TCC, la TDC y la ACT pueden ayudarle a superar la ansiedad, l

¡Descubre cómo puede utilizar el poder de las Terapias TCC, TDC y ACT para protegerte, mejorar tu bienestar mental y emocional y vivir una vida más feliz y satisfactoria! ¿Sufres de problemas de salud mental con regularidad? ¿Has probado todas las píldoras, técnicas y métodos que recomiendan las "lecturas de 5 minutos" en línea? ¿Quieres una guía holística paso a paso para superar tus desafíos de salud mental de una vez por todas? Si has respondido afirmativamente a cualquiera de estas preguntas, estás en el lugar correcto. Sin embargo, por la razón que sea, todavía parece...

Brain2Brain

Libro Brain2Brain

El objetivo de Brain2Brain: implementa el cambio del cliente a través del poder persuasivo de la neurociencia es proporcionar al terapeuta sugerencias de cómo integrar todos los dominios de la investigación, incluida la neurociencia, de una manera práctica, para ayudar a los clientes a entender y a lidiar con la depresión y la ansiedad. Las técnicas que se describen en el libro están apoyadas por un amplio cuerpo de investigación y son consistentes con lo que se sabe respecto a cómo trabaja el cerebro. Más allá de lo que ha sido llamado práctica basada en la evidencia (PBE), estos ...

Comunicación en sesión

Libro Comunicación en sesión

Este libro, concebido como una expresión de homenaje y gratitud a un gran maestro del psicoanálisis, intenta formular una exégesis de los aportes de Liberman desde diferentes perspectivas psicoanalíticas, analizando sus implicancias metodológicas, teóricas, clínicas y técnicas. La integración que hizo Liberman de la teoría kleiniana con otras teorías psicoanalíticas y con la lingüística de de Saussure es un trabajo de síntesis notable, orientado por su hipótesis central: relacionar las evidencias psicológicas con las lingüísticas en un modelo abierto. Se examinan también...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas