Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Comprender la comunicación

Sinopsis del Libro

Libro Comprender la comunicación

El profesor Sebastià Serrano nos muestra en este ensayo cómo la comunicación ha sido el motor de la evolución y ha permitido desplegar el inmenso rizo de la cultura como una de las manifestaciones de la naturaleza misma. En este sentido, hemos de ver Internet como uno de los últimos pasos del largo camino que la información inicia con la emergencia de la vida.

Ficha del Libro

Total de páginas 408

Autor:

  • Sebastià Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

38 Valoraciones Totales


Biografía de Sebastià Serrano

Sebastià Serrano es uno de los lingüistas y comunicadores más destacados de España, conocido por su profunda comprensión de la lengua y su apasionada defensa de la comunicación efectiva. Nació el 28 de febrero de 1948 en la localidad de la provincia de Valencia. Su carrera abarca tanto la academia como los medios de comunicación, donde ha logrado un impacto significativo en la educación y la divulgación de la lingüística.

Graduado en Filología Románica por la Universidad de Valencia, Serrano se especializó en la investigación del lenguaje y la comunicación. A lo largo de su carrera académica, se ha desempeñado como profesor en diversas universidades, impartiendo cátedras que han influido en generaciones de estudiantes interesados en la lingüística y la comunicación.

Una de las contribuciones más notables de Serrano es su trabajo sobre la lingüística aplicada. Ha explorado cómo el conocimiento del lenguaje puede mejorar la comunicación en todos los aspectos de la vida, desde la educación hasta el ámbito profesional. Su enfoque se basa en la idea de que dominar la lengua es esencial para el desarrollo personal y social.

Sebastià Serrano también es un reconocido autor. Ha publicado numerosos libros que abordan temas como la gramática, la retórica y la comunicación interpersonal. Algunos de sus títulos más destacados incluyen "El lenguaje de los medios" y "La comunicación y su práctica", en los que ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre cómo las palabras y los mensajes pueden influir en la percepción y las relaciones humanas.

Además de su trabajo académico y literario, Serrano ha ejercido como asesor en temas de comunicación para diversas instituciones y organismos públicos. Su experiencia lo ha llevado a colaborar con empresas en el desarrollo de estrategias de comunicación, ayudando a optimizar su interacción con el público y a mejorar su imagen corporativa.

Uno de los aspectos más interesantes de su carrera es su capacidad para conectar con el público a través de los medios de comunicación. Serrano ha sido colaborador en programas de radio y televisión donde ha compartido su conocimiento sobre el lenguaje y la comunicación. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus intervenciones sean bien recibidas y apreciadas por la audiencia.

En cuanto a su filosofía sobre la comunicación, Serrano enfatiza la importancia de la empatía y la escucha activa. Según él, una buena comunicación no solo implica transmitir información, sino también comprender y conectar con las emociones de los demás. Esta perspectiva lo ha llevado a involucrarse en talleres y conferencias donde promueve estas habilidades, especialmente entre los jóvenes.

En el ámbito de la investigación, ha participado en diversos proyectos relacionados con la comunicación intercultural, el uso del lenguaje en las redes sociales y el impacto de la tecnología en el modo en que nos comunicamos. Su curiosidad intelectual y su dedicación a la lingüística han hecho de él una figura respetada en el campo de la comunicación.

En resumen, Sebastià Serrano es un referente en la lingüística y la comunicación en España. Su compromiso con la enseñanza, la investigación y la divulgación del conocimiento sobre el lenguaje ha dejado una huella profunda en la sociedad. A través de sus libros, conferencias y colaboraciones en los medios, continúa inspirando a nuevas generaciones a valorar y entender el poder de las palabras y la comunicación efectiva.

Libros similares de Arte

La lengua y la literatura, armas de creatividad masiva

Libro La lengua y la literatura, armas de creatividad masiva

Los textos que aparecen en esta obra conforman la recuperación de algunos trabajos realizados por la autora en los últimos años, relacionados con la importancia de la lengua y la literatura como instrumento de especial interés para trabajar la creatividad y lograr la calidad educativa deseada para el conjunto de la población. Se han adaptado artículos de probado interés, ya publicados con anterioridad, a la vez que se incorporan otros inéditos para esta edición. En cualquier caso, se pretende facilitar el acceso a los mismos, dado que su localización en las revistas de origen...

La generación del 68

Libro La generación del 68

Investigación sobre el arte vanguardista peruano y la denominada Generación del 68. Se exhiben las obras más noteworthy producidas entre los años 64 y 78.

Datos académicos abiertos en las universidades españolas: identificación; análisis y buenas prácticas

Libro Datos académicos abiertos en las universidades españolas: identificación; análisis y buenas prácticas

La universidad española en tanto que institución, generadora y poseedora de información de calidad y en cumplimiento de la normativa vigente, está llevando a cabo un proceso de adaptación del modelo open government data al contexto académico que podríamos denominar open university data. El propósito de este trabajo es ofrecer una perspectiva sobre la tendencia seguida en las universidades en España en materia de open data proporcionando un censo actualizado de los plataformas de datos abiertos, así como un análisis pormenorizado de aquellos aspectos que nos permitan determinar la...

El último carnaval

Libro El último carnaval

Este libro parte de un descubrimiento, en apariencia intrascendente, que abre sin embargo un nuevo camino para la comprension del ultimo periodo del famoso pintor aragones: Goya eligio cuidadosamente una fecha especial para poner a la venta sus famosos caprichos, y esta fue precisamente el miercoles de ceniza de 1799, es decir, el dia del ultimo carnaval del siglo XVIII. A partir de este y otros datos significativos, los autores de este libro realizan una sugerente incursion en el imaginario europeo del fin de siglo a traves de la fiesta del carnaval, que plantea el Mundo al Reves, y la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas