Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Dios lo ve

Sinopsis del Libro

Libro Dios lo ve

Un inclasificable elogio al acto creativo que aborda cuestiones tan heterogéneas como inconciliables: de las metopas del Partenón al toreo de Curro Romero. ¿Para qué ojos fueron creadas las enormes siluetas de Nazca? ¿Por qué los grandes creadores se empeñan en resolver aspectos de sus obras que ningún ser humano puede llegar a valorar? Con una mirada irónica, polémica y apasionada, el autor analiza este misterioso fenómeno a través de las obras maestras de la arquitectura, la pintura, el cine, la jardinería, los toros y el teatro y deduce que sus autores actuaron como si sus trabajos pudiesen ser observados por un ser superior. Y concluye: en vista del sopor que el agnosticismo contemporáneo es capaz de producir, ¿no sería mejor hacer «como si» Dios existiese y pudiera juzgar nuestras obras?

Ficha del Libro

Total de páginas 121

Autor:

  • Oscar Tusquets Blanca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Tusquets Blanca

Óscar Tusquets Blanca es un arquitecto, diseñador y escritor español, nacido el 3 de marzo de 1941 en Barcelona. Su carrera abarca múltiples disciplinas, especialmente en el ámbito de la arquitectura y el diseño, lo que lo convierte en una figura destacada en el panorama cultural y artístico de España.

Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, donde se graduó en 1965. Su formación le permitió desarrollar un enfoque único y personal hacia la práctica arquitectónica, combinando la creatividad con una profunda comprensión técnica. Desde el inicio de su carrera, Tusquets se destacó por su estilo innovador y su capacidad para integrar la arquitectura en su entorno social y cultural.

Una de las características más notables de su obra es la forma en que incorpora el contexto histórico y cultural de cada proyecto. Tusquets ha llevado a cabo una serie de proyectos emblemáticos, tanto en Barcelona como en otras ciudades de España y el mundo. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentran el Centro de Estudios y Recursos de la Tradición en Barcelona y el Conjunto Habitacional en el barrio de Sant Andreu, que se distingue por su diseño funcional y estético.

Además de su labor como arquitecto, Tusquets ha sido un prolífico diseñador de muebles y objetos. Su trabajo incluye una amplia variedad de productos, desde sillas y mesas hasta objetos de decoración. Su enfoque en el diseño no solo se basa en la funcionalidad, sino también en la búsqueda de una estética que se adapte a la vida contemporánea. En 1976, fundó la empresa de diseño Tusquets Design, que ha producido una serie de muebles y objetos que son apreciados tanto por su calidad como por su originalidad.

El compromiso de Tusquets con la cultura y el arte se extiende más allá de la arquitectura y el diseño. También ha sido un importante escritor y pensador, publicando varios libros en los que reflexiona sobre la arquitectura, el diseño y la estética. Su obra escrita incluye ensayos, artículos y libros que han sido influyentes en el ámbito académico y profesional. La obra más destacada es “Arquitectura y Poder”, donde analiza la relación entre el espacio construido y las estructuras de poder que lo sostienen.

A lo largo de su carrera, Tusquets ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución al campo de la arquitectura y el diseño. Su enfoque innovador y su compromiso con la calidad lo han consolidado como una figura respetada y admirada en su campo. Ha sido miembro activo de diversas instituciones y asociaciones relacionadas con la arquitectura y el diseño, lo que demuestra su dedicación a la profesión y al intercambio de ideas en el ámbito cultural.

En su vida personal, Óscar Tusquets es conocido por su interés en el arte, la literatura y la música. Estas pasiones han influido en su trabajo y en su visión del mundo, lo que se refleja en sus proyectos arquitectónicos y en su enfoque del diseño. Su capacidad para fusionar diferentes disciplinas y perspectivas ha hecho que su obra resuene en múltiples niveles, tanto para el público como para sus colegas profesionales.

En resumen, Óscar Tusquets Blanca es un referente en la arquitectura y el diseño contemporáneo. Su enfoque multidisciplinario, su compromiso con la calidad y su capacidad para integrar la estética con la funcionalidad lo han hecho destacar en un campo competitivo. A medida que continúa su labor, Tusquets sigue dejando una huella indeleble en la arquitectura moderna y el diseño, inspirando a nuevas generaciones de profesionales a explorar los límites de la creatividad y la innovación.

Libros similares de Arte

Escribir crear contar

Libro Escribir crear contar

Casi todos hemos sentido en algún momento la atracción hacia la escritura, la curiosidad por los secretos que definen una gran obra o el estilo que admiramos en nuestros escritores favoritos. De la mano del Instituto Cervantes, este libro nos muestra las claves para convertirnos en hábiles narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria. Aquí se ofrecen claras indicaciones para los distintos retos del escritor: desde cómo superar el bloqueo y liberar la...

Niveles C: currículos, programación, enseñanza y certificación

Libro Niveles C: currículos, programación, enseñanza y certificación

El Real Decreto 1629/2006 dispone que las Escuelas Oficiales de Idiomas podrán organizar e impartir, en los términos que establezcan las Administraciones educativas, cursos de los niveles C1 y C2 según estos niveles se definen en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Los siete capítulos que componen esta obra recogen las bases normativas, orientaciones sobre métodos de desarrollo curricular y de programación. Se analizan los procesos institucionales de diseño, elaboración, administración y clasificación de pruebas de certificados, y se revisa la implementación de...

De la lectura académica a la lectura estética

Libro De la lectura académica a la lectura estética

A pesar de que la lectura estética y las artes han sido relegadas a un lugar periférico por ser consideradas como recreativas, muchos estudios han comprobado que recurrir a éstas atrae muchos beneficios que repercuten en el desempeño académico del lector, pues permite que desarrolle muchas habilidades que se transforman en aprendizaje. En este libro, se reúnen muchos testimonios de distintos autores sobre cómo es que la lectura se puede realizar de distintas maneras y los beneficios que ésta ofrece tanto dentro como fuera del aula.

Goya, Saturno y melancolía

Libro Goya, Saturno y melancolía

Es probable que fuera en 1779 cuando Goya, que contaba entonces treinta y tres años, entró en contacto con la naciente tendencia prerromántica en la literatura española. La atmósfera melancólica, patente en poemas como Noches Lúgubres de Cadalso, en A Clori de Jovellanos y en La Noche y la Soledad de Meléndez Valdés, se refleja también en La Cita de Goya de finales de ese mismo año. Pero también revela en ella su extenso conocimiento de la antigua pintura española y de la tradición, recogida en obras como el trabajo típico de la Iconologia de Ripa. Conocimiento que el artista...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas