Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cómo prevenir el fracaso escolar

Sinopsis del Libro

Libro Cómo prevenir el fracaso escolar

Está dirigida especialmente a padres y docentes, pero también a cuantas personas tienen algún tipo de responsabilidad educativa o se interesan por los problemas relacionados con la educación. Desdramatizar la situación, compartir responsabilidades, desarrollar la inteligencia, aprender en la familia, mejorar la memoria, motivar al niño, son algunos de los puntos que se tratan en este libro. Introducción. 1. La educación y el fracaso escolar. 1. Sobre la educación y cómo mejorarla. 2. Los padres y el fracaso escolar. 3. Una responsabilidad compartida. 4. La familia y la escuela: una colaboración indispensable. 2. Comprendiendo al ñiño y su educación. 1. La familia o el confluir de múltiples historias. 2. Enseñar y aprender: el papel del cerebro humano. 3. Desarrollar las inteligencias. 4. La inteligencia emocional. 3. Acerca de cómo favorecer el aprendizaje. 1. El proceso de aprender. 2. La memoria: una recreación de lo vivido. 3. Aprender en la familia. 4. Mejorar la memoria y el recuerdo. 5. Acerca de qué, cómo y cuándo aprender. 6. La dimensión temporal del niño. 7. Atención, motivación y sentido. 4. Las relaciones educativas en la familia y en la escuela. 1. El ambiente familiar y el interés por conocer 2. Los padres y el trabajo en las aulas 3. Las formas de autoridad en la familia y en la escuela 4. Explicar no es aprender ni cambiar. 5. Normas, cultura y finalidades educativas. 6. El diálogo como antídoto para el fracaso escolar

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • José María Asensio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

82 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Guía didáctica sobre los MOOC

Libro Guía didáctica sobre los MOOC

Con este breve manuscrito a modo de guía didáctica se pretende esbozar con tenues pinceladas las tendencias actuales emergentes sobre la filosofía MOOCs adoptadas por prestigiosas Universidades (Harvard, Berkeley, Stanford, Toronto, Utah, Mit, UNED, UNIA...). Tradicionalmente, la Enseñanza Universitaria se ha fundamentado en un modelo metodológico centrado en el docente, con énfasis en la transmisión de contenidos y su reproducción por los alumnos, la lección magistral y el trabajo individual. Enseñar a través de las TIC, demanda una serie de cambios que generan una ruptura de este ...

Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

Libro Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial 20/21: Enfoques y propuestas para su aplicación en el aula. Resultados de la investigación

La Escuela de Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial (EPCIA) es un proyecto del Minis-terio de Educación y Formación Profesional, que se desarrolla en colaboración con las Consejerías y Departamentos de Educación de las comunidades y ciudades autónomas. El objetivo del proyecto es ofrecer recursos educativos abiertos, formación, acompañamiento y evidencias de impacto en las prácticas educativas y en el aprendizaje del alumnado, a fin de impulsar la incorporación del pensa¬miento computacional en la práctica docente a través de actividades de programación y...

La ira

Libro La ira

La base de todas las enseñanzas de Buda consiste en que la infelicidad humana se asienta fundamentalmente en tres elementos: la ignorancia, el apego y la ira. Y de hecho, la ira, como ha demostrado la ciencia veinticinco siglos después, puede causar graves daños psíquicos y físicos. Sin embargo, no sólo podemos dominarla, sino incluso convertirla en una fuerza positiva, para lo cual disponemos de las herramientas necesarias en nuestro interior. Sólo tenemos que quererlo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas