Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cómo perderlo todo

Sinopsis del Libro

Libro Cómo perderlo todo

Una entretenida e inteligente novela que retrata la crisis que experimentan distintas parejas a lo largo del nefasto año de 2016. Ganadora del V Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana El viejo profesor Pizarro, ajeno a los odios y las lapidaciones de hoy, publica en su Facebook de principante un post que pone en jaque su vida. En torno a su debacle se desata una tragicómica novela de relevos protagonizada por turnos. Y el nefasto 2016 -el año bisiesto del plebiscito por la paz, del brexit, de Trump- se vuelve una prueba para los nervios de varias parejas a punto de caer en sus propias trampas. Con la inteligencia y el humor que lo caracterizan, Ricardo Silva Romero nos presenta esta lúcida narración sobre los dramas del matrimonio y los absurdos de las relaciones que construimos en las redes sociales. La crítica ha dicho:. "Pocos escritores como Ricardo Silva Romero logran narrar con tanta destreza, ironía y sensibilidad la tragedia de la vida cotidiana. En Cómo perderlo todo se infiltra en otras vidas, aparentemente simples, para demostrar, en las contradicciones del amor, la inviabilidad de la condición humana. Una novela necesaria para entender la histeria y el odio de nuestro tiempo". Jorge Franco "Ricardo Silva Romero ha escrito un vértigo narrativo que absorbe a quien lo lee y lo hace sentir parte de las sucesivas historias de amor y desamor que cuenta en esta novela". Darío Jaramillo Agudelo En medio de esos dramas que comienzan con la contundente relación entre las parejas y el deseo de muerte que recuerda, más que marginalmente, a la descripción de las familias infelices de Anna Karenina, Silva Romero crea el que, quizás, es el cuadro de costumbres más demoledor de la Colombia actual". ANDRÉS SÁNCHEZ, El Tiempo "Cómo perderlo todo se siente como un inmenso collage de amor y desamor que nunca se destiñe con cursilerías, un mosaico de música, política, sexo, astrología, redes sociales, convivencia, mezquindad, altruismo, selfies, viajes, noticias, pizzas, y filosofía ante el espejo". RICARDO DURÁN, Revista Playboy "(#) asistimos a la recreación de unos personajes que no advirtieron en qué momento se les instaló el hastío; peor aún, que no vislumbraron las transformaciones a las que los sometía la vida, constatando de repente, en aquel año en que los astros se pusieron caprichosos, que el tiempo los había deformado, que un hombre o una mujer mayor, o por lo menos diferente, había tomado posesión de ellos, comprobando que ahora el espejo les devolvía la imagen de alguien abatido y cansado que vivía o compartía espacios con alguien a quien un amor enconado también le había hecho lo suyo". ANDRÉS MAURICIO MUÑOZ, Revista Arcadia "Leer a Ricardo Silva, y hoy me refiero a su bella novela Cómo perderlo todo, equivale a mirarse a uno mismo, de cuerpo entero, en alguna de las probabilidades que creímos dejar atrás, pero que quedan en la memoria y rondan el propio espacio aéreo". SANTIAGO GAMBOA, El País "Silva Romero construye una novela actual en la que abundan las referencias comunes de nuestros días (Twitter, Facebook, Instagram, Deezer, Uber) para dar cuenta de cómo han cambiado nuestros ritmos de vida y cómo sobrellevan estos personajes los días y el amor a pesar de sí mismos, a pesar de las circunstancias y, sobre todo, a pesar del mundo". ANDERSON VILLALBA, El Espectador. "Silva invita a sus lectores a una aventura literaria ("casi voyerista") que los llevará a husmear en la vida de más de 30 personajes -arriesgado desafío literario- que padecieron del vértigo y la incertidumbre de ese 2016, uno de los años bisiestos más polémicos". CARLOS RESTREPO, El Tiempo. "Ricardo Silva Romero se ha fajado otra novelaza. Cómo perderlo todo, Alfaguara, octubre de 2018, es cautivadora. Creo que ningún lector escapará a su magia narrativa. Es la ficción de muchas ficciones, historias de parejas, tríos, cuartetos, idilios simétricos o asimétricos. Se enlazan unas con...

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

55 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Silva Romero

Ricardo Silva Romero es un destacado escritor, poeta y ensayista colombiano, nacido en 1975 en Bogotá. Con una trayectoria que abarca varias décadas, se ha consolidado como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en Colombia. Silva Romero es conocido tanto por su enfoque en la narrativa como por su trabajo en el ámbito de la poesía y la crítica literaria.

Desde joven, Silva Romero mostró un gran interés por la literatura. Estudió Literatura en la Universidad Javeriana de Bogotá y más tarde completó su maestría en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York. Su formación académica ha influido en su estilo y en su capacidad para explorar diversas temáticas en su obra.

Una de las características más notables de su escritura es su habilidad para fusionar la realidad y la ficción. Esto se refleja en su obra, donde a menudo juega con elementos autobiográficos, haciendo que sus narraciones sean tanto íntimas como universales. Las historias que crea están impregnadas de un fuerte sentido de la identidad cultural colombiana, así como de una profunda reflexión sobre la existencia humana.

Silva Romero ha publicado varias novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Días de la semana” y “La casa de la memoria”, en las que aborda temáticas como la memoria, el tiempo y la identidad. Su prosa se distingue por su claridad y por su habilidad para construir personajes complejos y realistas que resuenan con la experiencia del lector.

Además de su labor como narrador, Silva Romero también ha incursionado con éxito en la poesía. Su obra poética refleja una rica sensibilidad y un profundo entendimiento del lenguaje, utilizando metáforas poderosas que invitan al lector a una reflexión más profunda sobre la vida y la naturaleza humana. Ha publicado varios libros de poesía que han sido elogiados por su originalidad y fuerza expresiva.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura colombiana. Entre estos, se encuentra el Premio Nacional de Literatura y el Premio de Poesía de la Universidad de Antioquia, lo que atestigua su preeminencia en el ámbito literario de su país.

Ricardo Silva Romero también ha trabajado como editor y crítico literario, colaborando en diversas revistas y medios de comunicación, donde ha compartido sus ideas sobre la literatura contemporánea y ha promovido el trabajo de otros autores. Su compromiso con la literatura lo ha llevado a participar en festivales literarios en Colombia y en el extranjero, convirtiéndose en una figura central en el fomento de la cultura literaria en su país.

En sus entrevistas, Silva Romero ha hablado sobre la responsabilidad del escritor en la sociedad, enfatizando la importancia de contar historias que reflexionen sobre la realidad social y política de Colombia, un país marcado por la violencia y la desigualdad. Su obra es un testimonio de su compromiso con la literatura como un medio para explorar y cuestionar la condición humana.

Ricardo Silva Romero continúa escribiendo y publicando, y su influencia en la literatura colombiana sigue creciendo. Su capacidad para conectar con los lectores a través de sus historias y su profunda comprensión de la naturaleza humana lo convierten en un autor imprescindible en el panorama literario de habla hispana.

En resumen, la obra de Ricardo Silva Romero no solo es un reflejo de su talento como escritor, sino también de su compromiso con la exploración de la identidad y la memoria cultural colombiana. A través de sus novelas y poemas, invita a los lectores a sumergirse en el complejo tejido de la experiencia humana, convirtiéndose en una voz poderosa en la literatura contemporánea.

Más obras de Ricardo Silva Romero

Zoológico humano

Libro Zoológico humano

"Y para escapar del círculo vicioso, para no seguir poniendo en escena el esplendor y la barbarie hasta el final de esta trama, solamente nos quedará entrar en contacto con la muerte". Simón Hernández, un escritor bogotano con más ínfulas que obra, ha muerto. Y en su viaje por el inframundo, antes de volver a su maltrecho cuerpo, se encuentra con siete personajes de todas las épocas y todos los paisajes: una martirizada monja tunjana del siglo xvii; un noble enterrador portugués que presencia la destrucción de Lisboa de 1755; una joven impostora, colaboradora de Dumas, que lucha...

Libros similares de Ficción

Sus compañeros rebeldes

Libro Sus compañeros rebeldes

No hay reglas. No hay leyes. No hay piedad. Ahora ella es de ellos. Harper, una humana y miembro del equipo de recuperación médica en la estación de transporte Zenith, se encuentra con dos misteriosos forasteros de un mundo desconocido. Con unos ojos intensos y deseos todavía más apasionados, los dos guapos aliens le demuestran con facilidad lo bueno que puede llegar a ser estar con ellos. Styx, un líder de Rogue 5, sabe que Harper está destinada a pertenecerle a él y a su guardián más leal, Blade. Pero cuando Styx es traicionado por uno de los suyos, ella se verá atrapada en una...

El colgante

Libro El colgante

La Inspectora Medraz tras una serie de averiguaciones preliminares, en el caso del accidente acontecido a la señorita Guillermina Mayans cuando su moto fue arrollada por el vehículo de su primo Igor Freire, se percata de que existen pruebas más que suficientes para pensar que ha sido un acto deliberado y que lo que se pretendía era acabar con su vida. Por eso no acepta el veredicto de simple accidente acordado por la compañía de seguros. Dicha convicción se ve reforzada al cabo de año y medio cuando el socio de la señorita Mayans, Raúl Prieto, desaparece de forma misteriosa y...

Viaje hacia tu corazón

Libro Viaje hacia tu corazón

Una novela para todos los amantes de la literatura de regencia y para todos aquellos a los que le gusta una buena historia de amor. Drucilla es una joven de dieciocho años que, sin saber muy bien porqué, sufre unos viajes en el tiempo que la trasportan doscientos años atrás. Ella deberá adaptarse poco a poco a una vida totalmente distinta a la que conoce y aprende a sobrellevarlo, aunque sin entender por qué le sucede. Todo comenzará a cobrar sentido cuando su mirada se cruce con la de Devlin, un joven duque que acaba de regresar de la guerra. Cansado de la batalla y de tanta...

Lorenzaccio

Libro Lorenzaccio

Alfred de Musset no tuvo la menor duda al declarase públicamente «enfant du siècle», hijo del siglo, y sentirse por ello mismo aquejado de esa extraña y casi inefable dolencia, conocida como «mal du siècle», que presenta como síntomas, y como efectos, la melancolía, el pesimismo, la insatisfacción vital, la añoranza de tiempos perdidos y el deseo de una ilimitada pero imprecisa libertad. Lorenzaccio es, como su romántico creador literario, un hombre que se siente ufano de su innata condición de aristócrata. Sin embargo, no es posible ver en Lorenzaccio a un romántico...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas