Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

Sinopsis del Libro

Libro Cómo dejar de comprar libros de autoayuda

La filosofía es la disciplina históricamente encargada de responder al significado de la vida. De dónde venimos, quiénes somos y a dónde vamos, son interrogantes que sólo pueden ser clarificadas con un gran sentido filosófico, un rigor conceptual y un fuerte apego a la investigación científica, de modo que si se busca una superación personal, se debe recurrir en primera instancia a la filosofía. Mientras la superación personal nos brinda frases obvias, huecas y demasiado vagas, la filosofía disfruta de una profundidad argumentativa capaz de forjarnos un sentido crítico hacia nuestro entorno, de modo que salgamos del ensimismamiento y comprendamos el papel que jugamos en la sociedad, como entes políticos de cambio social. Este libro es una propuesta para superar a la superación personal, en el cual se habla de la paz y los derechos humanos, las pseudociencias, el marxismoleninismo, el feminismo materialista, la familia, el ecologismo, la drogadicción y el narcotráfico, la discriminación, y la música electrónica.

Ficha del Libro

Autor:

  • Mauricio Dimeo Coria

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

73 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Thomas Hobbes. Tratado Sobre El Hombre

Libro Thomas Hobbes. Tratado Sobre El Hombre

Edición de una de las obras de Hobbes que aún no tiene versión castellana: el Tratado sobre el Hombre. Esta obra es una de las tres del Sistema, junto con el Tratado sobre el Ciudadano y el Tratado sobre el Cuerpo. Esta traducción, que es la primera que se hace al castellano, se ha realizado a partir del texto latino editado por Molesworth entre 1839 y 1845 y reeditado en Scientia Verlag, Aalen, Baden-Wüterberg, entre 1961 y 1966, con sus 11 volúmenes de English Works y sus 5 de Opera Latina.

Palabras de filósofos

Libro Palabras de filósofos

Hace ya mucho tiempo que los hábitos intelectuales de los filósofos se han vuelto sigilosos. Normalmente ellos leen y meditan en silencio y también en silencio escriben páginas que serán interpretadas por lectores taciturnos. Desde la soledad de sus estudios los filósofos dialogan con sus colegas, pero lo hacen a través de escritos que, sin su presencia, se interrogan y se responden entre sí. Este libro presenta dichos registros para encontrar en ellos las voces, los ecos, los murmullos, esas fugitivas palabras de filósofos.

Violencia e institución

Libro Violencia e institución

La responsabilidad social de las organizaciones usualmente es debatida desde muchos puntos de vista. Parte de los problemas reside en su fundamentación filosófica, que suele hacerse a partir de las teorías del utilitarismo o de las éticas relativas al contrato social. Cuando se recurre a la mirada teológica, se fundamenta desde la doctrina social de la Iglesia. Violencia e institución. Aportes técnicos para una ética de la responsabilidad social ofrece una perspectiva novedosa y radical sobre el problema de la responsabilidad social de las instituciones. En el libro se ponen en...

La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

Libro La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica

Se suele decir que el ideal de libro de Benjamin era un texto compuesto enteramente de citas, en que el autor fuese solo el compaginador, en el sentido cinematográfico del término, estrictamente una cuestión de montaje en la cual la autoría pareciera borrarse. Pero en estas circunstancias, las de la publicación de un texto, Benjamin defiende la propiedad del escrito hasta último momento y se enseñorea de él, más allá de las diferencias que en definitiva acepta en la edición, al proponerse seguir trabajando en él. "Lóeuvre d'art a l'époque de sa reproduction mécaniseé [ La obra ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas