Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho

Sinopsis del Libro

Libro Cum laude. Guía para realizar una tesis doctoral o un trabajo de fin de grado o máster en Derecho

La presente Guía trata de responder a las preguntas que cualquier doctorando en Derecho se formula a sí mismo: ¿seré yo capaz, pese a mi inexperiencia, de escribir una tesis doctoral?; ¿necesitaré un director de tesis sólo en el último momento, en el de la presentación de la misma, o bien desde su inicio, para que me ayude a lo largo de su redacción?; y como director de tesis, ¿vale cualquiera o ha de ser científicamente bueno?; ¿qué significa en realidad redactar una tesis doctoral sobre un tema jurídico?; ¿puedo abandonar la investigación y retomarla meses después?; ¿cuánto tiempo es el adecuado para elaborar mi tesis?. El que pretende doctorarse en Derecho no encontrará aquí complejas cuestiones de metodología jurídica, sino pautas muy concretas y sencillas para acometer su investigación. No se trata de la filosofía sino del método de trabajo o, si se prefiere, del «andamiaje» interno de una obra científica. Se aspira a que el lector obtenga algo semejante a lo que facilitan los «talleres de escritura»: si en éstos se enseña a escribir literatura a los alumnos, en el presente libro se pretende explicar cómo elaborar una obra científica sobre un tema jurídico, sea una tesis doctoral, sea un ensayo, sea incluso un modesto trabajo de investigación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Segunda edición

Total de páginas 167

Autor:

  • Antonio Cuerda Riezu

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

15 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Estudios sobre seguridad social 5 Ed

Libro Estudios sobre seguridad social 5 Ed

En Colombia ha sido muy extensa –y, en algunos aspectos, contradictoria– la legislación sobre seguridad social. Esta obra, dirigida a estudiantes y profesionales del derecho, contadores, administradores y ciudadanos en general, contiene un análisis crítico del desarrollo del Sistema de Seguridad Social colombiano y las nuevas instituciones que se han creado a partir de 1993, año de expedición de la Ley 100. Los primeros capítulos tratan la evolución histórica de la Seguridad Social, sus principios fundamentales, la teoría de los riesgos sociales y las normas constitucionales...

La obediencia a la ley como coraza del pueblo. La defensa de las instituciones jurídicas en el texto del Anónimo de Jámblico

Libro La obediencia a la ley como coraza del pueblo. La defensa de las instituciones jurídicas en el texto del Anónimo de Jámblico

Uno de los principales principios jurídicos en el mundo griego antiguo era la obediencia a la ley (nómos). En especial, su importancia se explica porque constituía un elemento central para la conformación de una pólis armónica y poderosa, en la que los ciudadanos puedan desarrollarse y llevar a cabo una vida feliz. Además, el buen orden legal era tan importante que varias fuentes revelan un fuerte rechazo contra toda aquella figura que, como el tirano, atente contra la integridad de las instituciones políticas y priorice ante todo sus propios intereses.Al respecto, el autor conocido...

La homologación judicial de acuerdos de refinanciación

Libro La homologación judicial de acuerdos de refinanciación

La presente monografía aborda el estudio del instituto preconcursal de la homologación judicial de acuerdos de refinanciación contemplado en la Disposición Adicional Cuarta de la Ley Concursal, tras las importantes reformas de los años 2014 y 2015. El autor se adentra en la exégesis de la nueva normativa que incorporó una tesis ciertamente revolucionaria en nuestro sistema jurídico, al permitir la imposición coactiva a acreedores disidentes de los efectos jurídicos de determinados acuerdos de refinanciación alcanzados por un deudor en la vecindad de la insolvencia y un grupo...

Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo CPACA

Libro Código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo CPACA

El Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (CPACA), Ley 1437 de 2011, reglamenta el conjunto de relaciones entre el ciudadano y la administración pública en Colombia. Está dividido en dos partes: la Parte Primera abarca el procedimiento administrativo y trámites como el derecho de petición, los mecanismos de consulta previa, el procedimiento administrativo sancionatorio y los mecanismos de publicación y citación; la Parte Segunda abarca el campo de lo contencioso administrativo la regulación del control en la administración pública y legisla sobre...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas