Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Clínica psicoanalítica y neogénesis

Sinopsis del Libro

Libro Clínica psicoanalítica y neogénesis

Si el psicoanálisis está en crisis, ello se debe fundamentalmente a la acumulación de hipótesis adventicias que minan gravemente su fecundidad. De allí la importancia de explorar nuevas perspectivas de recomposición teórico-clínica, para lo cual el psicoanálisis con niños se convierte en un espacio privilegiado para indagar la validez del método y los límites de su aplicación. Este libro, el primero de una serie, se inscribe en la propuesta de encontrar nuevos modos de abordaje de la práctica psicoanalítica a partir de las cuestiones que la clínica de niños presenta, en particular al plantear que la intervención analítica no puede reducirse a encontrar lo ya dado, sino a generar nuevos modos de producción simbólica que posibiliten la fundación y recomposición de los aspectos fallidos del funcionamiento psíquico con el objeto de disminuir el sufrimiento e incrementar la potencialidad de pensar. En esto radica la propuesta de una clínica psicoanalítica atravesada por una perspectiva de neogénesis, lo cual implica un trabajo no sólo de rescate sino de recomposición de los enunciados fundamentales del psicoanálisis, en un continuo que va de la técnica a la ética, del conocimiento a la obligación moral hacia el otro humano.

Ficha del Libro

Total de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Bleichmar

Sylvia Bleichmar fue una destacada psicóloga, psicoanalista y escritora argentina, nacida el 26 de diciembre de 1936 en Buenos Aires y fallecida el 22 de diciembre de 2017. Su obra es conocida por su enfoque en la relación entre la literatura y el psicoanálisis, así como por su interés en la psicología de la mujer y la infancia.

Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Psicología. Posteriormente, se formó en psicoanálisis en la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA). Durante su carrera, Bleichmar fue miembro de la APA y contribuyó significativamente al desarrollo del psicoanálisis en Argentina.

Desde los inicios de su carrera profesional, Bleichmar mostró un compromiso profundo con la formación y la divulgación del psicoanálisis. En este marco, se desempeñó como docente y formadora de nuevas generaciones de psicoanalistas, ayudando a establecer un diálogo entre la teoría psicoanalítica y otras disciplinas, como la literatura y la antropología.

Una de las áreas en las que Bleichmar centró su trabajo fue el análisis de la literatura. Ella creía que la narrativa literaria podía iluminar aspectos de la psicología humana que a menudo se pasaban por alto en el análisis clínico convencional. Este enfoque interdisciplinario la llevó a explorar la obra de diversos autores, destacando la importancia de la ficción como una herramienta para el entendimiento del ser humano.

Además de su trabajo en psicoanálisis y literatura, Sylvia Bleichmar se interesó particularmente en el papel de las mujeres en la sociedad y en la psicología. Su perspectiva feminista se reflejó en sus escritos y en su metodología, buscando siempre visibilizar las problemáticas específicas que enfrentan las mujeres. Su obra "El amor en el tiempo del cólera" es un claro ejemplo de su análisis sobre las relaciones amorosas a través de la lente del psicoanálisis.

Bleichmar también fue autora de numerosos artículos y libros que abordan distintos aspectos de la psicología y el psicoanálisis, entre los que destacan:

  • Vínculos de amor
  • La trama de la vida
  • Crecer y envejecer
  • La subjetividad femenina

Su trabajo fue reconocido tanto en Argentina como en el extranjero, y su legado perdura en las enseñanzas que dejó en sus alumnos y en la comunidad psicoanalítica. Sylvia Bleichmar fue una pionera en la integración de la teoría psicoanalítica con otras disciplinas que enriquecieron el entendimiento del ser humano y su comportamiento.

A lo largo de su vida, Bleichmar se destacó no solo como investigadora y académica, sino también como una figura influyente en el psicoanálisis latinoamericano, dejando una huella imborrable en el campo de la psicoterapia y la salud mental.

Su legado continúa inspirando a muchos profesionales en la actualidad, y su obra sigue siendo un referente en el estudio del psicoanálisis contemporáneo, reafirmando la relevancia de conectar teorías psicológicas con la realidad social y cultural.

Más obras de Silvia Bleichmar

Vergüenza, culpa, pudor. Relaciones entre la psicopatología, la ética y la sexua

Libro Vergüenza, culpa, pudor. Relaciones entre la psicopatología, la ética y la sexua

En Vergüenza, culpa, pudor, Silvia Bleichmar toma como eje de su planteo la importancia de la culpa en la constitución subjetiva y sus consecuencias en las decisiones éticas de la práctica psicoanalítica. De este modo la cuestión de la culpa –desde el mito fundante freudiano de Totem y tabú, que implica no solo la cuestión de la relación con el padre sino la circulación de las mujeres como bienes– para Bleichmar implica un desafío a la práctica actual del psicoanálisis y está presente en las demandas que los consultantes le plantean actualmente al psicoanalista. Deslindando...

El psicoanálisis en debate

Libro El psicoanálisis en debate

Si cada seminario de Slvia Bleichmar implica la apertura a una cuestión teórica, encuadrada en la situación de su época y sus avatares. El psicoanálisis en debate es un ejemplo privilegiado de su modo de trabajo e inserción en el campo del psicoanálisis, la cultura y la política. Dictado en el año 2002, este seminario parece aludir al presente argentino, mencionando desde la primera clase las consecuencias de las políticas en juego y cuestionando los conceptos de las distintas áreas a las que refiere el título: psicoanálisis, biología, lenguaje e historia. A partir de la...

Subjetividad y aprendizaje: problemáticas educativas y psicoanálisis

Libro Subjetividad y aprendizaje: problemáticas educativas y psicoanálisis

"Este seminario contiene los elementos centrales de las problemáticas que aborda, hasta el punto que podría ser considerado no solo como una vía de acceso a la obra de Bleichmar, sino como una clave de su lectura. Los supuestos epistemológicos que subyacen en sus producciones van a la par de una interrogación constante para una elaboración conceptual que evita todo reduccionismo. (...) El vínculo afectivo que Bleichmar era capaz de generar, la curiosidad epistémica que transmitía, su sagacidad, su lucidez, la fuerza de sus argumentaciones y el fino sentido del humor que desplegaba...

Libros similares de Psicología

Acción, pensamiento y lenguaje

Libro Acción, pensamiento y lenguaje

Bruner ha contribuido de forma decisiva a renovar los estudios e investigaciones en el campo de la psicología mediante la inclusión de los procesos evolutivos y de las determinaciones sociales en las teorías explicativas. Esta compilación, que se compone en su totalidad de artículos no traducidos hasta el momento al castellano, se articula en tres grandes apartados: la acción, el pensamiento y el lenguaje.

Tests de Psicobiología

Libro Tests de Psicobiología

Tests de Psicobiología adaptados a las nuevas asignaturas de grado, que serán de gran utilidad tanto para el estudio de dicha asignatura como para comprobar el nivel de conocimientos sobre la misma. Una extensa obra que abarca aspectos generales y específicos de la asignatura de Psicobiología. Tests de respuestas alternativas que abarcan la siguiente temática: La Psicobiología [soluciones] Bases celulares y moleculares de la herencia [soluciones] Genética de la conducta [soluciones] La evolución [soluciones] Ecología del comportamiento [soluciones] Organización general del sistema...

Manual de psicología forense

Libro Manual de psicología forense

Este Manual aborda con decisión la praxis, la base teórica y la legal de los distintos campos de la Psicología Forense: Juzgados de Menores, de Familia, Clínicas Médico-Forenses, Instituciones Penitenciarias y áreas como la victimología. Se enriquece con los temas: Confluencia entre Psicología y Derecho, Violencia familiar y agresión sexual y Ética y deontología. Ampara aspectos generadores de debate: La personalidad del pretoxicómano, Principios y medios para seleccionar psicólogos forenses, Temario de oposiciones, Instituciones y personas y eventos reseñables. Constata...

Recobra tu intimidad

Libro Recobra tu intimidad

Un programa de ayuda que le permitirá lograr un mayor equilibrio, armonía y libertad en sus relaciones afectivas. ¿Cómo podemos saber la diferencia entre una relación sana y una relación de dependencia? Si el sexo, los romances y las relaciones pueden convertirse de hecho en dependencias, ¿cuáles son sus síntomas, causas y resultados?

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas