Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Clases, códigos y control II

Sinopsis del Libro

Libro Clases, códigos y control II

Los dos volúmenes de esta obra recogen lo más importantes artículos de Besrnstein sobre las interrelaciones existentes entre clase social, nivel de utilización del lenguaje y socialización del niño en la educación primaria, así como otros ensayos referidos a la incidencia de las relaciones de clase en la institucionalización de un código elaborado para la escuela.

Ficha del Libro

Total de páginas 192

Autor:

  • Basil Bernstein

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

31 Valoraciones Totales


Biografía de Basil Bernstein

Basil Bernstein fue un destacado sociólogo y lingüista británico, conocido principalmente por sus contribuciones a la teoría educacional y su trabajo sobre el lenguaje y su relación con las clases sociales. Nació el 4 de junio de 1924 en una familia judía en Londres, Inglaterra. Su infancia se desarrolló en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su pensamiento y en sus obras posteriores.

Bernstein estudió en la London School of Economics (LSE), donde comenzó a desarrollar su interés por la sociología y la lingüística. En sus años posteriores, trabajó como profesor en diversas instituciones educativas, lo que le permitió observar de cerca las dinámicas del sistema educativo británico. Su experiencia como docente se convirtió en un pilar fundamental para sus investigaciones, particularmente en lo que respecta a cómo el lenguaje influye en el aprendizaje y la comunicación en el aula.

Una de sus ideas más influyentes fue la teoría de los códigos lingüísticos, que propone que las distintas clases sociales utilizan diferentes formas de comunicación. Bernstein identificó principalmente dos tipos de códigos: el código restringido, utilizado generalmente por las clases trabajadoras, y el código elaborado, característico de las clases medias y altas. Estos códigos no solo reflejan diferencias sociales, sino que también afectan la forma en que los individuos interpretan el mundo y se comunican entre sí.

Bernstein argumentó que el código restringido, al ser más contextual y menos explícito, puede limitar las oportunidades de los individuos que lo utilizan, especialmente en entornos académicos donde se valora más el código elaborado. Esta teoría ofreció una nueva perspectiva sobre las desigualdades en el sistema educativo, sugiriendo que no solo se trata de contenido académico, sino de cómo se presenta y se comunica dicho contenido.

En 1971, Bernstein publicó su obra más influyente, “Class, Codes and Control”, que profundiza en la relación entre el lenguaje, la educación y la estructura social. Este libro se convirtió en una referencia en el campo de la sociología de la educación y fue fundamental para el desarrollo de políticas educativas más inclusivas y comprensivas. A lo largo de su carrera, Bernstein continuó investigando y publicando sobre temas relacionados con el lenguaje, la educación y la desigualdad social.

A lo largo de los años, Basil Bernstein recibió varios reconocimientos por su trabajo, y su influencia se extendió más allá del ámbito académico, impactando en la manera en que se aborda la educación y las políticas sociales en el Reino Unido y en el mundo. Su legado perdura en la forma en que se comprende el lenguaje como herramienta no solo de comunicación, sino también de poder y control social.

Bernstein pasó gran parte de su vida académica en la Universidad de King’s College de Londres, donde su enseñanza y sus investigaciones dejaron una huella imborrable. A través de conferencias y publicaciones, influyó en generaciones de académicos y educadores que siguen explorando la relación entre el lenguaje y la estructura social.

Falleció el 24 de diciembre de 2000, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa inspirando debates sobre la educación y la desigualdad social. Su enfoque innovador y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura esencial en la sociología contemporánea.

Libros similares de Educación

COCOROCO

Libro COCOROCO

"Cocó cocorococó es un cuento circular y de acumulación para los más pequeños: se suman sonidos, personajes, imágenes, tanto en el texto como en las imágenes. Es una historia sencilla con un toque de humor que permite -- por una acción rápida y continua -- la imitación de voces y onomatopeyas, la memorización, la búsqueda y el reconocimiento de las figuras con una activa participación de los oyentes = Cluck a Doodle Doo is a story that comes full circle and adds up new elements -- sounds, characters, images -- as it goes around. It's a simple story with a touch of humor that...

Celadores. Temario específico. SAS

Libro Celadores. Temario específico. SAS

Manual para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Celadores dependientes del Servicio Andaluz de Salud. Desarrolla, convenientemente actualizados a fecha de edición, los ocho temas específicos publicados en la última Resolución de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud para cubrir plazas de esta categoría. Su redacción, tomando como base la experiencia de pruebas selectivas de anteriores convocatorias, ha corrido a cargo de un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito jurídico y sanitario, garantizando, no...

Momias en tránsito

Libro Momias en tránsito

Las momias del faraón Yamesé II y de la reina Nevercity no consiguen descansar en paz. Aunque en el museo ocupan dos hermosos sarcófagos y cuentan con los servicios del escriba Amenamén, echan de menos los paisajes del Valle de los Reyes. La llegada de dos visitantes especiales les hará soñar con el regreso a Egipto

Introducción a la historia de la logopedia

Libro Introducción a la historia de la logopedia

Esta libro es la primera publicación histórico-logopédica; en ella se expinen los numeroso esfuerzo realizados poor la humanidad para analizar y resolver las limitaciones dle lenguaje. Recoge escuelas científicas, investigaciones, publiccaiones, Instituciones, Congresoos, etc. que han tarado la logopedia en diversoos pañises. Este libro es una ayuda muy útil para los interesados en la problemática de las dificultades o deficiencias de carácter linguïstico o auditivo: logopedas, psicopedagogos, psicólogos, médicos, terapeutas, maestros y educadores, trabajadores sociales padres y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas