Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ciudad, democracia y socialismo

Sinopsis del Libro

Libro Ciudad, democracia y socialismo

La crisis de la ciudad capitalista es un fenómeno esencial de nuestro tiempo que constituye la dramática experiencia cotidiana de millones de personas. Pero dicha crisis no es una fatalidad: tiene causas económicas, sociales y políticas. Así lo han entendido los vecinos que han empezado a reaccionar en forma colectiva. reivindicando y organizándose. De este modo ha ido surgiendo en España el movimiento ciudadano como una forma original de participación popular que ha sido decisiva para mejorar las condiciones de vida de la población y para conquistar la democracia política. Este libro analiza el desarrollo del movimiento ciudadano en Madrid, sus problemas y sus logros, a partir de una encuesta sociológica realizada entre miembros de las asociaciones de vecinos. Sobre la base de esta observación, se plantea, a nivel más general, la relación entre el urbanismo y la política, el municipio y el Estado, la ciudad y el socialismo, situando las asociaciones de vecinos en el contexto político y urbano de las sociedades capitalistas avanzadas y del nuevo sistema político español.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : la experiencia de las asociaciones de vecinos en Madrid

Total de páginas 249

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

47 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Castells

Manuel Castells, sociólogo y teórico de la comunicación español, es uno de los pensadores más influyentes en el estudio de la sociedad contemporánea y la era digital. Nació el 9 de febrero de 1942 en Hellín, España. Su carrera académica ha abarcado múltiples áreas, incluyendo la sociología, la comunicación, y el urbanismo, destacándose especialmente en el campo de la teoría de la información y el análisis de redes sociales.

Castells se formó en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a interesarse por la sociología y la política. Después de completar su licenciatura, se trasladó a París, donde continuó sus estudios en el contexto de un ambiente académico vibrante y políticamente activo, marcado por eventos como el Mayo Francés de 1968. Esta experiencia moldeó su pensamiento crítico y su compromiso con las cuestiones sociales y políticas.

Uno de los trabajos más destacados de Castells es su trilogía “La Era de la Información”, publicada entre 1996 y 1998. Esta obra profundiza en cómo las tecnologías de la información han transformado la economía, la cultura y la dinámica social en el contexto de la globalización. En su análisis, Castells sostiene que la sociedad de la información es un nuevo tipo de estructura social que cambia las relaciones de poder, la organización del trabajo y la identidad cultural. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para integrar diferentes campos de estudio han hecho de su trabajo un referente en las ciencias sociales.

Además de su trilogía, Castells ha publicado numerosas obras y artículos que tratan sobre la comunicación, la economía política, y la cultura digital. En particular, su trabajo ha explorado cómo Internet y las redes sociales han cambiado la manera en que la gente se organiza y participa en la esfera pública. En su análisis, señala que estas herramientas digitales no solo permiten una mayor conectividad, sino que también ofrecen nuevas formas de activismo y de resistencia social.

Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la noción de “espacios de flujos”, que describe cómo, en la era de la información, el espacio físico se redefine por las conexiones virtuales y las interacciones en red. Esta idea ha tenido un profundo impacto en la forma en que entendemos las ciudades, el desarrollo urbano y las dinámicas del poder en la sociedad contemporánea.

A lo largo de su carrera, Castells ha sido profesor en varias universidades de renombre, incluyendo la Universidad de California en Berkeley, donde ha impartido clases sobre sociología y comunicación. Su influencia académica se extiende a nivel internacional, y sus obras han sido traducidas a numerosos idiomas, alcanzando una amplia audiencia global. Castells también ha sido un crítico activo de las políticas neoliberales y ha abogado por un enfoque más equitativo y sostenible en la gestión de las tecnologías y la economía.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios y distinciones, incluyendo el premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2012. Su legado continúa influyendo en nuevas generaciones de académicos, investigadores y activistas, quienes ven en sus ideas un marco para entender y abordar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado.

Manuel Castells es, sin duda, una figura clave para comprender las transformaciones sociales y culturales que han surgido con el auge de la tecnología digital. Su enfoque crítico y su análisis profundo de la sociedad de la información le han asegurado un lugar destacado en el pensamiento contemporáneo y han abierto caminos para la investigación en múltiples disciplinas.

Más obras de Manuel Castells

Tecnópolis del mundo

Libro Tecnópolis del mundo

El libro trata de la creación, desarrollo y perspectivas de áreas de alta tecnología, ciudades científicas y parques tecnológicos, examinando a la vez la renovación industrial de grandes ciudades mundiales sobre la base de la industria de alta tecnología y analiza el proceso conflictivo de formación de nuevos centros de innovación tecnológica.

La galaxia internet

Libro La galaxia internet

Internet es el medio de comunicación esencial de la era de la información. Por primera vez en la historia permite la comunicación instantánea de muchos a muchos. Ha penetrado ya profundamente nuestra forma de trabajar, de información, de relacionarnos, de aprender y de vivir. Pero ¿qué sabemos de los efectos de Internet sobre la sociedad, la empresa y la vida cotidiana? La investigación social puede aportar materiales a un conocimiento objetivo del alcance real de Internet. Cómo Internet es un instrumento potencial de libre comunicación y que su espíritu de libertad fue diseñado...

Libros similares de Ciencias Sociales

Cultura, ética y prensa

Libro Cultura, ética y prensa

Este no es un tratado convencional de etica periodistica, un codigo de comportamiento del reportero ni una lista de lo que es etico y lo que no en el mundo de la prensa cultural. Es, por el contrario, un libro que sin necesidad de enjuiciamientos revela practicas comunes en el medio periodistico y particularmente en las paginas de cultura. Pero la simple descripcion de los actos lleva consigo una sentencia: en una sola actitud, el periodista exhibe su etica o su falta de ella, y al mismo tiempo encarna las imperfecciones y debilidades del sistema que regula el aparato informativo. Combatiendo ...

Mi cuerpo

Libro Mi cuerpo

Un libro en primera persona sobre la trampa de la belleza femenina: ¿Cuál es el poder de mi cuerpo? ¿Es realmente mi poder? «Implacable y valiente. Un libro importante para una conversación llena de matices. Debería ser obligatorio leerlo.» Lisa Taddeo Emily Ratajkowski es una de las modelos internacionales más aclamadas de la actualidad. Desde que se hiciera famosa por aparecer desnuda en el videoclip de Blurred Lines, ha conquistado el mundo de la moda y se ha enriquecido a su costa, en lo que en su momento vio como un camino claro hacia la libertad personal y el poder. En este...

Introducción a la teoría de sistemas complejos

Libro Introducción a la teoría de sistemas complejos

Esta nueva ciencia señala principios generales que operan a partir de las interacciones entre los elementos de un sistema. Earls provee una descripción formal de estos principios. Desde ese punto de vista aborda la complejidad de sistemas sociales, informativos, históricos, ecológicos y eco-sociales, así como fenómenos termodinámicos, entrópicos y fractales. Por último, busca dar respuestas a problemáticas globales, bursátiles, económicas y productivas a través de la profundidad de análisis otorgada por esta teoría.

Competencias comunicativas

Libro Competencias comunicativas

Talleres para jóvenes de 6to a 9no que cuento con poemas, ensayos, cuentos, mitos y leyendas para que el profesor de español guíe a los estudiantes sobre varios géneros literarios

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas