Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Cielos de barro

Sinopsis del Libro

Libro Cielos de barro

Una novela apasionante sobre el amor, el odio, la venganza y las diferencias entre clases sociales, ambientada en los duros años de la posguerra española y ganadora del Premio Azorín. Un joven pastor es acusado de cometer un triple asesinato en el cortijo extremeño donde sus familiares han trabajado como sirvientes durante generaciones. Su única defensa será el testimonio sin fisuras de su anciano abuelo, que revelará una brutal historia de intriga, sometimiento, erotismo y venganza, de la que amos y criados son a la vez testigos y protagonistas. En una época en que la Guerra Civil abrió una brecha insalvable entre vencedores y vencidos, el relato de un viejo alfarero que no se rinde ante la injusticia abrirá heridas aún sin cicatrizar y cuestionará los férreos cimientos morales de la aristocracia rural española. Reseña: «Una novela de amores y odios, escrita con crueldad, ternura y poesía.» Ángel Basanta, El Cultural

Ficha del Libro

Total de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

24 Valoraciones Totales


Biografía de Dulce Chacón

Dulce Chacón (1954-2003) fue una escritora y poeta española reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Nació en la localidad de Almendralejo, en la provincia de Badajoz, una región marcada por una rica tradición cultural y literaria que influyó en su obra. Desde muy joven, Chacón mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología en la Universidad de Sevilla.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1990, cuando publicó su primera novela, “Cielo nocturno”, que fue bien recibida por la crítica y el público. Esta obra se caracterizó por su prosa poética y sus complejas exploraciones de la identidad y la memoria. Chacón desarrolló un estilo único que fusionaba la narrativa con la lírica, lo que la distinguió de otros autores de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Chacón publicó varias novelas y poemarios que la consolidaron como una de las voces más influyentes de la literatura española contemporánea. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La voz de los otros” (1998): Una novela que aborda el tema de la violencia y sus efectos en la sociedad.
  • “Historias de mujeres” (1998): Un conjunto de relatos que exploran la vida y las luchas de las mujeres en la sociedad moderna.
  • “El nombre de las cosas” (2001): Una obra introspectiva que reflexiona sobre la pérdida y la memoria.

Dulce Chacón también fue una defensora de los derechos de las mujeres y una crítica social, lo que se refleja en muchas de sus obras. Su compromiso con estas causas la llevó a participar en diversas iniciativas y actividades culturales, promoviendo la literatura como una herramienta para la transformación social.

En 2003, Chacón fue galardonada con el prestigioso Premio Nadal por su novela “La voz de los otros”, lo que le permitió alcanzar un mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, extendiendo su influencia más allá de las fronteras de España.

Sin embargo, su vida se vio truncada prematuramente cuando falleció a la edad de 49 años, a consecuencia de una enfermedad que había estado combatiendo en silencio. Su muerte conmocionó al mundo literario y dejó un vacío en la comunidad cultural que aún se siente hoy en día.

A pesar de su partida, el legado de Dulce Chacón vive a través de su obra. Sus libros continúan inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su voz sigue resonando como un símbolo de la lucha por la igualdad y la justicia social. La literatura de Chacón no solo se preocupa por contar historias, sino que también invita a la reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de identidad en un mundo complejo y cambiante.

En resumen, Dulce Chacón es recordada como una autora valiente y conmovedora, cuyo trabajo ha dejado una huella indeleble en la literatura española. Su contribución no solo enriqueció el panorama literario de su tiempo, sino que también sentó las bases para futuras generaciones de escritores que encuentran inspiración en su prolífica carrera.

Más obras de Dulce Chacón

La voz dormida

Libro La voz dormida

Unas en la retaguardia, otras en la vanguardia armada de la guerrilla; unas desde fuera, y otras tras los muros de la prisión madrileña de Ventas; todas mujeres, todas valientes y sacrificadas... Una historia de coraje y dignidad que se convierte en testimonio y homenaje al papel desempeñado por muchas mujeres en los momentos decisivos de la guerra civil española y en los siguientes años de represión... Un estilo inolvidable, unos personajes que dejan huella...

Libros similares de Ficción

Relatos breves

Libro Relatos breves

Leopoldo Alas, Clarín, es una de las figuras intelectualmente brillantes y atractivas del siglo XIX español. Domina, de forma absoluta, el panorama de la crítica literaria en la segunda mitad del siglo. (...)Los relatos breves de Clarín son muestra evidente de un dualismo que aparece fijado en los dos sentimientos contrapuestos por Leopoldo Alas a través de sus relatos: vitalismo y ternura frente a intelectualismo seco y racionalización excesiva.

Fresas silvestres

Libro Fresas silvestres

En esta comedia romántica ambientada en los años treinta, la atractiva pero empobrecida Mary Preston acude como invitada a la espléndida finca de su tía Agnes en Rushwater. Allí, Mary perderá la cabeza por el apuesto seductor David Leslie, al mismo tiempo que Agnes y su madre, la excéntrica lady Emily, planean emparejarla con otro hombre muy diferente, al que consideran un buen partido. En el espectacular baile de Rushwater, la felicidad de Mary, suspendida entre los imperativos del corazón y las maquinaciones de su familia, penderá de un hilo.

El figón de la reina Patoja

Libro El figón de la reina Patoja

"El figón de la Reina Patoja" es una novela que se ambienta en la Francia del S. XVIII. Un figón es un lugar de poca monta donde se venden cosas de comer. El padre de Elma-Lorenzo-Jacobo Ménétrie posee uno, cuyo nombre es 'La Reina Patoja'. Jacobo es un chico querido por sus padres, quienes lo llenan de mimos y cariño, sin embargo, su origen humilde y las conversaciones con el abate Jerónimo Coignard va a introducirlo en las ciencias ocultas, quedando como único testigo de una historia fantástica

Mi Corazón Recuerda

Libro Mi Corazón Recuerda

“De primera categoría” – Romantic Times Flores silvestres de Wyoming – Libro 3 – Verbena amarilla Lisa Currick fue cierta vez tan alegre y abierta como la radiante flor silvestre de verbena amarilla de su oriundo Wyoming. Es así como el detective de Nueva York, Shane Garrison, la ha recordado desde que ella se presentó en su primera investigación hace ocho años atrás. Pero cuando él aparece en el pueblo natal de ella determinado a resolver el último elemento de ese caso, descubre que la chica que él recordaba se ha convertido en una mujer muy diferente. Cierta vez sincera y ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas