Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

CIA. Joyas de familia

Sinopsis del Libro

Libro CIA. Joyas de familia

«En la CIA se hacen cosas que es mejor no intentar explicar» Dwight D. Eisenhower, presidente de los Estados Unidos (1953-1961) Proyecto MKULTRA. Objetivo: fabricar drogas alucinógenas capaces de controlar la mente y la voluntad de los seres humanos. DESCLASIFICADO. Operación 5412. Objetivo: eliminar al Primer Ministro de la República Democrática del Congo, Patrice Lumumba. ¿Motivo? Ser un «marxista peligroso». DESCLASIFICADO. Caso NOSENKO. Objetivo: desvelar la verdadera identidad del ex agente del KGB Yuri Nosenko. ¿Cómo?: inyectándole LSD; recluyéndole en una celda donde nunca se apagaban las luces; dejándole sin comer durante días u obligándole a beber su propia orina. DESCLASIFICADO. Proyecto MKSEARCH. Objetivo: crear un asesino que matase con tan sólo oír una palabra clave. DESCLASIFICADO. Programa PHOENIX. Objetivo: identificar y destruir el aparato comunista en Vietnam del Sur. ¿Cómo?: matando, torturando, violando y ejecutando a prisioneros de guerra. DESCLASIFICADO. 20 años de trapos sucios salen a la luz

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los documentos más comprometedores de la Agencia, por fin al descubierto

Total de páginas 367

Autor:

  • Eric Frattini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

30 Valoraciones Totales


Biografía de Eric Frattini

Eric Frattini es un autor y periodista español, conocido principalmente por sus obras de investigación y ficción, así como por su enfoque en temas de espionaje, política y cuestiones de seguridad internacional. Nacido en 1963 en una familia con raíces en el mundo del periodismo, Frattini mostró desde joven un interés por la literatura y la escritura.

Con una carrera que abarca más de tres décadas, Frattini ha trabajado en diversos medios de comunicación, contribuyendo con sus investigaciones y reportajes a varias publicaciones tanto en España como en el extranjero. Su experiencia como periodista le ha permitido desarrollar un enfoque analítico y crítico en sus obras, que a menudo exploran el lado oscuro de la historia y los dilemas éticos en torno al poder.

Una de las características más destacadas de la obra de Eric Frattini es su habilidad para combinar investigación periodística con narrativa literaria. Esto se refleja en libros como "El secreto de la esfinge" y "Misterios de la historia", donde se adentra en relatos fascinantes que mezclan hechos reales con elementos de ficción, desarrollando tramas intrigantes que capturan la atención del lector.

Además de su trabajo en ficción, Frattini ha escrito numerosos ensayos y estudios sobre temas de espionaje y terrorismo, convirtiéndose en un autor referente en este campo. Su obra "Los espías de Franco" es un ejemplo sobresaliente, en el que analiza el papel de los servicios de inteligencia bajo el régimen franquista, revelando aspectos poco conocidos de la historia reciente de España.

El compromiso de Frattini con la investigación y la verdad lo ha llevado a explorar diversas culturas y contextos, lo que se refleja en su estilo diverso y su capacidad para mezclar géneros literarios. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor literaria y periodística, consolidándose como una figura respetada en el ámbito literario español.

En los últimos años, Frattini ha seguido produciendo obras que abordan las complejidades del mundo moderno, incidiendo en temas de actualidad como el terrorismo, las conspiraciones globales y los desafíos de la democracia en un mundo interconectado. Su enfoque crítico y su pasión por la investigación continúan inspirando a nuevos lectores y autores en el panorama literario actual.

A través de su obra, Eric Frattini invita a reflexionar sobre la realidad contemporánea y la historia que la antecede, proporcionando un espacio para el análisis y la discusión sobre cuestiones relevantes que afectan a la sociedad. Su legado literario y su contribución al periodismo de investigación aseguran que continuaremos escuchando su voz en los años venideros.

Libros similares de Ciencias Sociales

La lujuria

Libro La lujuria

Sade, a finales del siglo xviii, cuando las sombras del terror están dando paso a la luz de la razón, juzga de hipócritas a los cristianos que califican a la lujuria de delito. Se podrá estar o no de acuerdo con la afirmación del famoso Marqués, pero esa fuerza desbordante de la naturaleza que es la lujuria es algo más que un vicio, pues ya sabemos que de vicios privados, y públicos, han surgido también grandes virtudes, la lujuria es una manifestación de Eros, de la creatividad artística o del placer de los descubrimientos científicos, es también y sobre todo, la pasión de...

Calidad de servicios: el camino hacia la fidelidad del consumidor

Libro Calidad de servicios: el camino hacia la fidelidad del consumidor

En este libro se ofrece un breve análisis de las teorías más importantes en el estudio de la calidad del servicio, extendiendo sus principios desde los planteamientos de Parasuraman y cols. (1988) hasta paradigmas más innovadores. Se trata de un manual extensible a todos los ámbitos profesionales interesados en la temática. Para ello, la autora ha adoptado un enfoque integral, depositando el interés en diversos aspectos psicosociales como estándares de excelencia, tales como las expectativas, las percepciones y la fidelidad del cliente.

Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

Libro Protestas y movilizaciones sociales en el Golfo de México

En general, uno puede percatarse de que la acción colectiva ha experimentado muchos cambios en los últimos años. A saber: los movimientos sociales que brotan a lo largo de estas páginas no son de corte clásico a la manera de lo que conciben Alain Touraine, Charles Tilly o autores diversos como Boaventura de Souza, por mencionar algunos, sino que se trata de resistencia de colectivos, redes, etc. Consideramos que este libro brinda un panorama del contexto extremadamente complejo en el que una variedad de actores sociales aún lucha por mejorar sus condiciones de vida, hacer efectivo el...

El zen y la cultura japonesa

Libro El zen y la cultura japonesa

Todo un clásico en la materia, el presente ensayo, está enteramente dedicado a captar indicios reveladores de cómo y por qué ciertos aspectos del "espíritu del zen" se están dejando sentir en la actualidad, y de una manera tan contundente, en toda la civilización occidental. De este modo, y tras una breve exposición sobre el signifi cado del zen, Suzuki se dedica a examinar de forma detallada diversos aspectos del arte y la vida japoneses influidos por esta disciplina budista, analizando también la relación existente entre zen y confucianismo, el papel del zen en la tradición de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas