Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual

Sinopsis del Libro

Libro Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual

Los autores refieren que los jóvenes mexicanos tienen varios desafíos al enfrentar una transición de una posición de dependencia que caracteriza la etapa de la niñez al tener responsabilidades y una relativa autonomía propias de la adultez, lo cual ocasiona dificultades como privaciones, falta de oportunidades y desigualdades sociales que experimentan durante esta etapa con una serie de consecuencias emocionales, políticas, económicas y sociales negativas tanto para ellos como para sus familias y comunidades. Destacan que si no llegan a realizar su potencial pleno, sus capacidades como adultos se ven mermadas afectando su bienestar, a la economía y a la sociedad en su conjunto. De ahí que los autores analicen en este libro patrones, factores y posibles salidas a la vulnerabilidad de los jóvenes en México hacia un próspero desarrollo a la adultez, en tres de los ámbitos más cruciales: la inserción en el mercado laboral, el ejercicio de su sexualidad, salud reproductiva, y su posibilidad de vivir una vida libre de la violencia y conflictos. Con cada uno de los capítulos ofrecen un acercamiento hacia la realidad de la condición de pobreza y vulnerabilidad de la juventud mexicana, desde diversas disciplinas, utilizando distintas metodologías tanto cualitativas como cuantitativas para enriquecer así la aproximación de esta compleja temática con la posibilidad de diseñar políticas públicas enfocadas hacia la erradicación de estas condiciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo

Total de páginas 373

Autor:

  • Nelly Rosa Caro Luján

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Antropologías en América Latina

Libro Antropologías en América Latina

¿Cuáles son los alcances y retos que se presentan en las prácticas de las antropologías en América Latina? Este volumen intenta responder a este interrogante vinculando las experiencias de varios antropólogos y antropólogas de once países. La compilación busca ilustrar la convergencia de varias tendencias y la riqueza del análisis que deriva de las experiencias de las antropologías en la región.

Trabajo Social Emancipador

Libro Trabajo Social Emancipador

Lo que intentamos hacer en este libro es plantear nuestra propuesta de Trabajo Social Emancipador. Es un tipo de trabajo social que, si bien no niega la existencia de otros tipos de trabajo social, de otras maneras de pensar y hacer trabajo social, intenta sin embargo ser una propuesta superadora a los tipos de trabajo social existentes. Es una propuesta pensada desde y para América Latina. La aspiración más profunda que tenemos es que esta propuesta se consolide como un proyecto profesional de Trabajo Social Argentino. Un trabajo social genuino, que recupere nuestras voces, nuestras...

La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

Libro La resiliencia ciudadana del siglo XXI: Una perspectiva integradora.

A finales de la segunda década del siglo XXI, cobra mayor importancia la resiliencia ciudadana ante la pandemia provocada por el COVID-19 que afectó considerablemente la vida planetaria; los cambios en las relaciones sociales se dieron de una manera impactante, el aislamiento físico incidió en la dinámica familiar, escolar y comunitaria. Ante estos cambios surge la emergencia de considerar a la resiliencia en todos los contextos, pues ante situaciones de riesgo y fatalidad el ser humano enfrenta miedos, pérdidas, violencia, hambre y muerte; sin embargo, una mirada resiliente puede...

La Conquista en el presente

Libro La Conquista en el presente

La Conquista en el presente recoge cuatro ensayos de voces muy distintas que abren la puerta a repensarnos, hoy, a partir de cómo entendemos el ayer. Abre el volumen un texto de la intelectual mixe Yásnaya Aguilar que pone en cuestión quién manda en los relatos sobre la Conquista y, por tanto, a quién sirve esa narrativa. Con eso en mente, pregunta: ¿Con qué derecho se asumen muchos que perpetúan el colonialismo como representantes de los conquistados? Le sigue un artículo de Jorge Comensal en el que el autor de Las mutaciones repasa desde nuestro tiempo las cartas de los migrantes a ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas