Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual

Sinopsis del Libro

Libro Jóvenes y vulnerabilidad social en el México actual

Los autores refieren que los jóvenes mexicanos tienen varios desafíos al enfrentar una transición de una posición de dependencia que caracteriza la etapa de la niñez al tener responsabilidades y una relativa autonomía propias de la adultez, lo cual ocasiona dificultades como privaciones, falta de oportunidades y desigualdades sociales que experimentan durante esta etapa con una serie de consecuencias emocionales, políticas, económicas y sociales negativas tanto para ellos como para sus familias y comunidades. Destacan que si no llegan a realizar su potencial pleno, sus capacidades como adultos se ven mermadas afectando su bienestar, a la economía y a la sociedad en su conjunto. De ahí que los autores analicen en este libro patrones, factores y posibles salidas a la vulnerabilidad de los jóvenes en México hacia un próspero desarrollo a la adultez, en tres de los ámbitos más cruciales: la inserción en el mercado laboral, el ejercicio de su sexualidad, salud reproductiva, y su posibilidad de vivir una vida libre de la violencia y conflictos. Con cada uno de los capítulos ofrecen un acercamiento hacia la realidad de la condición de pobreza y vulnerabilidad de la juventud mexicana, desde diversas disciplinas, utilizando distintas metodologías tanto cualitativas como cuantitativas para enriquecer así la aproximación de esta compleja temática con la posibilidad de diseñar políticas públicas enfocadas hacia la erradicación de estas condiciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Aproximaciones desde lo laboral, sexual-reproductivo y educativo

Total de páginas 373

Autor:

  • Nelly Rosa Caro Luján

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Los límites de la cultura

Libro Los límites de la cultura

¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a...

Feminismo y modernidad en Oriente Próximo

Libro Feminismo y modernidad en Oriente Próximo

Estos ensayos se centran en el problema de la mujer en Oriente Próximo, especialmente en Egipto, e Irán. En el cambio de siglo, el género se ha convertido en un asunto con una fuerte carga nacionalista que se relaciona de una forma compleja con las formas de vida occidentales. Estos trabajos, fruto de la extraordinaria explosión y riqueza de los trabajos sobre la mujer en Oriente Próximo en las últimas décadas, cuestionan, entre otras cosas, la dicotomía familiar en la que el trabajo doméstico de la mujer está asociado con la tradición y la modernidad con su entrada en la esfera...

Carta a un joven musulmán

Libro Carta a un joven musulmán

Este libro, el primero de Omar Saif Ghobash, es su manera más directa y descarnada de plantear sus ideas al mundo: bajo la forma de una carta a su hijo mayor. Tanto él como su mujer se muestran inamovibles en una cosa: su deseo de no criar a sus hijos en el odio en un siglo XXI marcado por un escenario internacional herido por los atentados en todo el mundo, las políticas racistas e islamófobas de políticos como Trump o Le Pen y los mensajes mesiánicos hacia una juventud musulmana que sufre el paro y escasa escolarización. El Islam tiene ante sí el reto de encontrar una voz atractiva...

Políticas urbanas en grandes metrópolis

Libro Políticas urbanas en grandes metrópolis

La dinamica de un mercado de escala planetaria exige una intensa competencia entre empresas, ciudades y naciones. Las urbes con mayor potencial para concentrar la acumulacion global del capital son los 100 centros con mas de tres millones de habitantes, que constituyen la cuspide del sistema urbano mundial. Entre estas se encuentran las tres metropolis que se analizan en este libro: Detroit, Monterrey y Toronto. Los resultados de este estudio constituyen un esfuerzo exploratorio para identificar algunas caracteristicas comunes de las tres ciudades en los siguientes aspectos: estructuracion...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas