Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Chile en la pantalla

Sinopsis del Libro

Libro Chile en la pantalla

Al llarg de les pàgines d'aquest llibre, l'autor demostra efectivament com és possible, mitjançant l'anàlisi i interpretació dels continguts de les obres que escull de la producció cinematogràfica xilena al llarg de prop de mig segle, conèixer alguns dels problemes claus de la història d'aquest país des de la dècada dels seixanta fins als nostres dies, les diferències i antagonismes que l'han travessat i les petjades que els seus conflictes han deixat en la subjectivitat dels xilens i les xilenes. D'aquesta manera, Alcàzar ha donat vida a una esplèndida història de Xile a través de la pantalla cinematogràfica, que serà des d'ara una obra de referència tant per a la història contemporània del país andí del Con Sud com per a la metodologia del treball historiogràfic amb fonts fílmiques?, tal i com assegura en el pròleg Alfredo Riquelme Segòvia, doctor en Història de la Universitat de València i acadèmic de l'Institut d'Història de la Pontifícia Universitat Catòlica de Xile.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cine para escribir y para enseñar la historia

Total de páginas 214

Autor:

  • Joan Del Alcàzar Garrido

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

42 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Carlos V

Libro Carlos V

Carlos V, la novela histórica que presentamos traducida por vez primera al español del título alemán Kart V (1935), es también la primera obra publicada en lengua española de Gerhart Ellert, seudónimo masculino de la autora austriaca nacida en Wolsberg (Corintia) Gertrud Schmirger (1900-1975). Ellert escribió a lo largo de su vida treinta novelas históricas, entre otras Attila, Wallenstein, Nach der Sühne, Paulus aus Tarsos, Alexander der Grobe, algunos dramas de carácter histórico, como Der Doge Foscari, Die schweigenden Jarhunderte, Das Urchristentum im zwielicht der geschichte, ...

Contra la historia oficial

Libro Contra la historia oficial

José Antonio Crespo ha decidido llevar a cabo lo que parecía un trabajo imposible; desmontar los grandes mitos que se enseñan en los libros de texto, de los que están convencidos maestros y políticos, para levantar después los muros sólidos de lo que si sucedió. Contra la historia oficial es un llamado imperioso a cuestionar los más arraigados dogmas sobre los cuales se levanta un régimen anquilosado y poco democrático. El desarrollo de México requiere un proceso de revisión de nuestra historia que ilumine su lado oscuro. El propósito de esta obra es rescatar episodios y sucesos ...

Configuraciones de lo Colonial Chileno

Libro Configuraciones de lo Colonial Chileno

Configuraciones de lo colonial chileno: La narrativa de Justo Abel Rosales, emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existen, a mi modo de ver, una serie de peguntas aún no resueltas consistentemente respecto de cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional. Justo Abel Rosales y su obra, forman parte de las propuestas intelectuales que, a finales del siglo xix, es decir, en el contexto del Centenario Nacional, no se erigieron hegemónicamente, es más,...

Microhistorias de la transgresión

Libro Microhistorias de la transgresión

El objetivo del libro es dejar hablar a la transgresión desde su singularidad, no como algo ahistórico, invariable y homogéneo, sino como algo sujeto al tiempo, a su variabilidad cultural, como algo fragmentario y con múltiples perspectivas. Con el acercamiento microhistórico, se busca evidenciar y debatir las conexiones entre las estructuras y las posibilidades de agencia de los individuos. El objetivo de esta aproximación es partir de lo particular para rescatar redes de significación que posibiliten recuperar prácticas cotidianas, voces silenciadas, espacios de agencia y su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas